Mostrando entradas con la etiqueta pan de torrijas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan de torrijas. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de marzo de 2021

TORRIJAS DE VINO

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de torrijas de vino blanco caseras. Es un dulce típico de la Semana Santa.  

Otras torrijas que están riquísimas son Las Torrijas De Leche

Hay unas cuantas historias sobre las torrijas se dice que con los romanos había un dulce parecido a las torrijas que lo hacían con pan, miel y leche.

También en el siglo XV había un dulce llamado rebanadas de partera, se le proporcionaba a las mujeres embarazadas ante y después de dar a luz para que les diera fuerza.

En el siglo XIX como en Semana Santa todos los religiosos tienen que ayunar y no comer carne era un buen alimento energético y de hay salieron las torrijas de ahora.

Para hacer unas buenas torrija un ingrediente principal es El Pan De Torrijas .

Ahora vamos a ver los ingredientes que tienen las torrijas de vino y como se hacen.

INGREDIENTES

1 BARRA DE PAN DE TORRIJAS

AZUCAR

HUEVOS 

UN LITRO Y MEDIO DE VINO BLANCO

CANELA MOLIDA

2 RAMAS DE CANELA

ACEITE DE OLIVA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es echar el vino en una cacerola, la canela en rama y 7 cucharadas de postre de azúcar, lo ponemos al fuego para que hierva, se mueve bien para que se mezcle todo el azúcar.

Cuando empieza a hervir se le deja 5 minutos.

Ya han pasado los 5 minutos se le apaga del fuego, se le quita las ramas de canela, se le echa en una fuente de cristal y se le deja templar.

Cuando el vino esta templado, le vamos echando las rebanadas del Pan de Torrijas para que se vallan empapando.

Según se van empapando se las deja en otra fuente.

Una vez que ya están todas empapadas vamos echando los huevos en un plato y los vamos batiendo.

Mientras tanto ponemos una sartén con mucho aceite de oliva a calentar y también mezclamos la canela con el azúcar en otro plato.

Cuando se a calentado el aceite lo que hacemos es coger las torrija que teníamos empapadas de vino, las rebozamos con el huevo por los dos lados y con mucho cuidado se echa en el aceite para freír, cuando esta frito por un laso se le da la vuelta y se sigue friendo.

Cuando esta frito por los dos lados se saca con una espumadera se le escurre bien el aceite y lo ponemos en el plato que teníamos la mezcla del azúcar y la canela, se reboza por los dos lados y se deja en una fuente de cristal.

Cuando se ha acabado de rebozar todas las torrijas, lo que hacemos es echar por encima de las torrijas el vino blanco sobrante.

Ya están listas para comer. 

¡Feliz Semana Santa!



 VÍDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


AJOBLANCO


SORBETE DE LIMÓN





 

domingo, 21 de abril de 2019

COMO HACER PAN DE TORRIJAS

Hola amigos bienvenidos a la cocina de España en el post de hoy vamos a ver cómo se hace pan de torrijas ya que estamos en Semana Santa este pan de torrijas que voy a hacer lo bueno que tiene que consistente y no se rompe al mojar con él la leche, el vino o lo que hagamos y aguanta más líquido dentro. AQUÍ TENÉIS LAS TORRIJAS DE LECHE  . Así que sin más preámbulos vamos a ver lo que lleva.

INGREDIENTES

500 GR DE HARINA DE FUERZA

250 ML DE AGUA

25 GR MANTEQUILLA

25 GRAMOS DE LEVADURA FRESCA

1 HUEVO

10 GR DE SAL

PROCESO

Lo primero que se hace es echar todos los ingredientes en la amasadora menos la levadura, porque la levadura no puede juntarse con la sal, porque sino no actúa la levadura, se pone a amasar y tenéis que tener en cuenta que la masa al final del amasado tiene que salir a 25 grados con lo cual si hace calor tenéis que echar hielo y si hace frío tenéis que poner el agua templada, también depende de la amasadora, si se calienta mucho la masa o no. Otra cosa que tenéis que saber es que la cantidad de agua que os he puesto es orientativa porque depende como sea la harina si admite mucha agua o no, no es a ciencia cierta. A mita del amasado se para la amasadora y se le echa la levadura cuando cuándo se despega la masa de las paredes de la amasadora ya está hecha la masa pero para comprobarlo fehacientemente tenéis que hacer la telilla qué consiste en coger un trozo de masa y de abriéndolo poco a poco hasta qué queda una suave tela sin romperse, cuando hemos hecho todas las comprobaciones sacamos la masa en la encimera partimos en dos trozos iguales y lo boleamos en la encimera cuando hemos acabado de bolear la masa la dejamos reposar con un paño de cocina encima durante 30 minutos, cuando han pasado los 30 minutos formamos dos barras y las ponemos en la bandeja del horno, entonces lo que hacemos es meterlo al horno para fermentar pero con el horno apagado, cuándo ha doblado su volumen lo sacamos encendemos el horno y lo ponemos a 200 grados mientras está calentando el horno nosotros lo que hacemos es cortar las barras de torrija como las rebanadas que vayamos a hacer para la torrija con un cuchillo bien afilado, una vez que ya hemos cortado las barras con el cuchillo lo que hacemos es batir el huevo, una vez que está batido entonces cogemos con una brocha y pintamos las barras de huevo, cuando hemos acabado de pintar las dos barras y el horno está a 200 grados entonces la metemos al horno y lo bajamos a 170 grados tiene que estar 30 minutos cuando han pasado los 30 minutos se saca del horno y para hacer las torrijas tenemos que dejar el pan 2 días y te saldrán unas torrijas perfectas






VÍDEO DE LA RECETA