Mostrando entradas con la etiqueta MANZANAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANZANAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

BATIDO DE PIÑA, MANZANA Y JENGIBRE

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de Batido de piña, manzana y jengibre.

Vamos a ver las propiedades y beneficios que tienen la piña, la manzana y el jengibre.

La piña (Ananas comosus) es una fruta tropical muy refrescante, baja en calorías y rica en nutrientes. Aquí tienes sus principales propiedades y beneficios:

🌱 Propiedades nutricionales

  • Alta en agua (85%), ideal para hidratar.
  • Vitaminas: sobre todo vitamina C (antioxidante y refuerzo inmunitario), además de vitaminas del grupo B.
  • Minerales: potasio, manganeso, magnesio y hierro.
  • Fibra dietética, que favorece la digestión.
  • Contiene bromelina, una enzima digestiva característica de la piña.

💪 Beneficios para la salud

  1. Mejora la digestión

    • La bromelina ayuda a descomponer proteínas y favorece una digestión más ligera.
  2. Efecto antiinflamatorio

    • La bromelina también tiene propiedades antiinflamatorias, útil en casos de inflamaciones, lesiones o dolor muscular.
  3. Fortalece el sistema inmunitario

    • Su riqueza en vitamina C protege frente a resfriados e infecciones.
  4. Diurética y depurativa

    • Su alto contenido en agua y potasio ayuda a eliminar líquidos retenidos y toxinas.
  5. Antioxidante

    • Combate radicales libres, retrasando el envejecimiento celular.
  6. Apoyo a la salud cardiovascular

    • La fibra y el potasio contribuyen a controlar la presión arterial y el colesterol.
  7. Favorece la cicatrización

    • La vitamina C estimula la producción de colágeno, importante para la piel, articulaciones y tejido conectivo.

La manzana es una de las frutas más consumidas en el mundo y se le suele llamar “fruta medicinal” por todos los beneficios que aporta. Aquí tienes sus propiedades y beneficios principales:

🌱 Propiedades nutricionales

Agua: más del 80%, refrescante e hidratante.

Vitaminas: principalmente vitamina C, y en menor cantidad A, E y algunas del grupo B.

Minerales: potasio, fósforo, calcio, magnesio y hierro.

Fibra dietética (sobre todo en la piel, como la pectina).

Contiene antioxidantes naturales como los polifenoles y flavonoides.

Muy baja en calorías (52 kcal por 100 g).





💪 Beneficios para la salud

1. Mejora la digestión

La pectina regula el tránsito intestinal: ayuda contra el estreñimiento y la diarrea.



2. Regula el colesterol y el azúcar en sangre

La fibra soluble atrapa parte del colesterol y ayuda a controlar la glucosa, útil en diabetes tipo 2.



3. Protege el corazón

Los antioxidantes y el potasio favorecen la salud cardiovascular y la presión arterial.



4. Refuerza el sistema inmunitario

Gracias a la vitamina C y antioxidantes.



5. Efecto depurativo y diurético

Su contenido en agua y potasio ayuda a eliminar toxinas y líquidos retenidos.



6. Cuidado de los dientes y encías

Masticar manzana estimula la producción de saliva, que ayuda a mantener la boca más limpia.



7. Protección contra el envejecimiento celular

Los polifenoles reducen el daño de los radicales libres.



8. Alivio natural para el estómago

Una manzana rallada y ligeramente oxidada se recomienda en casos de diarrea por su acción astringente.

El jengibre (Zingiber officinale) es una raíz muy utilizada tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional por sus múltiples propiedades. Aquí tienes un resumen claro de sus beneficios y propiedades:

🌱 Propiedades del jengibre

  • Antiinflamatorio natural → gracias a compuestos como los gingeroles y shogaoles.
  • Antioxidante → combate los radicales libres y el envejecimiento celular.
  • Digestivo → favorece la secreción de jugos gástricos y enzimas digestivas.
  • Antimicrobiano y antiviral → ayuda a prevenir infecciones.
  • Vasodilatador y termogénico → mejora la circulación y aumenta el gasto energético.

💪 Beneficios del jengibre

  1. Alivio de problemas digestivos: reduce náuseas, vómitos y mareos (muy útil en embarazo o viajes).
  2. Mejora la circulación sanguínea: contribuye a la salud cardiovascular.
  3. Alivio del dolor: puede disminuir dolores musculares, menstruales o articulares.
  4. Refuerzo del sistema inmunológico: ayuda a prevenir resfriados y gripes.
  5. Control de la glucosa: puede mejorar la sensibilidad a la insulina en personas con diabetes tipo 2.
  6. Apoyo en la pérdida de peso: su efecto termogénico favorece la quema de calorías.
  7. Protección gastrointestinal: ayuda a reducir inflamación en el estómago e intestino.
INGREDIENTES

1 PIÑA
1 MANZANA
1 TROZO DE JENGIBRE 
HOJAS DE MENTA
2 CUCHARADAS SOPERAS DE AZÚCAR

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es pelar la manzana, se corta en trozos y se echa en el vaso batidor, a continuación hacemos lo mismo con la piña se quita la piel y se trocea para echarlo en el vaso batidor, por ultimo echamos el jengibre y lo ponemos a batir.
Ya se a batido bien, entonces echamos el azúcar y las hojas de menta y se vuelve a batir.
Cuando se acaba de batir, para emplatar se usa una copa de balón se echa el batido y se decora con unas hojas de menta que hemos reservado.



VÍDEO DE LA RECETA   




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

ARAÑAS DE GALLETAS DE OREO.



CREMA DE MARISCO




domingo, 30 de mayo de 2021

ESPINACAS CON PASAS Y PIÑONES

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de espinacas con pasas, piñones y manzana, una receta Vegana y Vegetariana

Ahora vamos a ver las propiedades y beneficios que tienen las espinacas.

PROPIEDADES DE LAS ESPINACAS

  1. Restablece la energía y la vitalidad
  2. Mejora la calidad de la sangre
  3. Es antiinflamatoria y anticancerígena
  4. Tiene las vitaminas A, B2, C, Acido fólico y K
  5. Los minerales que tiene son: hierro, magnesio y manganeso 
Una vez que ya sabéis las propiedades de las espinacas, ahora vamos a hacer la receta que es muy fácil de hacer y muy rápida.

INGREDIENTES

200 GR DE ESPINACAS

4 CUCHARADAS SOPERAS DE PASAS

PIMENTON DULCE

MEDIA MANZANA

2 DIENTES DE AJO

1 CUCHARADA SOPERA DE PIÑONES

SAL

ACEITE DE OLIVA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una sarten grande, poner a calentar el aceite de oliva.

Cuando se ha calentado el aceite lo que tenemos que echar son los dientes de ajo que los hemos cortado en laminas, se rehoga un poco sin que llegue a quemarse.

A continuación echamos los piñones se rehoga un poco, a continuación echamos las pasas que 24 horas antes las echamos ron para que se hidraten y tengan sabor, las echamos con el ron que sobre también se rehoga.

Seguidamente echamos las espinacas, subimos es fuego tiene que estar fuerte, lo tenemos que mezclar bien, lo tenemos que dejar 5 minutos.

Cuando han pasado los 5 minutos lo que hacemos es echar la manzana cortada en cuadraditos, la sal, se mueve bien se rehoga un poco.

Cuando se ha rehogado se apaga del fuego y ya esta listo para comer.

¿Os habéis dado cuenta que falta por echar un ingrediente?   ¡verdad!

Pues el pimento dulce lo echamos cuando este el plato para servir. 

Se echa según el gusto del comensal.



VÍDEO DE LA RECETA



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

PURE DE CALABAZA



ALMEJAS A LA MARINERA





domingo, 10 de enero de 2021

TARTA DE MANZANA

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". En la receta de hoy vamos a hacer una tarta de manzana fácil y rápida de hacer, la tarta de manzana casera que vamos a hacer es con una base de hojaldre, con CREMA PASTELERA , con manzana y metido al horno.

Ahora vamos a ver las propiedades de las manzanas.

PROPIEDADES DE LA MANZANA

  1. Es buena para perder peso, porque tiene efecto saciante y tiene pocas calorías
  2. Contiene pectina que es bueno para el corazón porque ayuda a reducir el colesterol.
  3. Pocas calorías
  4. Tiene mucha fibras, con lo cual es bueno para ir al baño.
  5. Es diurética y depurativa.
  6.  Rico en antioxidantes.
  7. Minerales como el fósforo, potasio y calcio.
  8. Vitaminas B1, B2, y B6, C.
INGREDIENTES

3 MANZANAS REINETAS

100 ML DE AGUA

CREMA PASTELERA

100 GR DE AZUCAR 

1 RAMA DE CANELA

HOJALDRE

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es pelar las manzanas, las quitamos el corazón y los cortamos en laminas finas para ponerlos en la tarta.

A continuación cogemos el molde, lo untamos con mantequilla y harina para que no se pegue.

Cuando lo hemos untado cogemos el hojaldre y lo ponemos en el molde, lo ajustamos y si hay que cortar hojaldre, se corta.

Cuando ya esta bien lo que hacemos es coger un tenedor y pinchamos el hojaldre para que no suba.

A continuación le echamos la Crema pastelera por encima de la base del hojaldre.

Cuando hemos acabado de echar la crema pastelera lo que hacemos es poner encima los trozos de manzana que habíamos cortado previamente.

Cuando hemos puesto las manzanas lo que hacemos es meterlo en el horno a 180 grados durante 40 minutos.

Mientras esta la tarta en el horno lo que hacemos es el jarabe  cogemos un cazo, le echamos el agua, el azúcar y la rama de canela y lo ponemos a hervir. Se mueve bien para que se mezcle bien.

Cuando a empezado a hervir se deja unos 10 minutos, cuando pasan los 10 minutos se apaga del fuego y se reserva.

Ya han pasado los 40 minutos se saca la tarta del horno, a continuación en caliente se echa el jarabe encima de la tarta.

Cuando se a acabado de echar el jarabe se deja enfriar y ya esta listo para comer.



VIDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


DATILES CON QUESO


GAZPACHO DE CEREZAS Y SANDIA





jueves, 2 de junio de 2016

MANZANAS ASADAS

Un postre para endulzar la vida.

INGREDIENTES


4 MANZANAS

50 GR DE NUECES

6 CUCHARADAS DE LECHE CONDENSADA

4 CUCHARADAS DE VINO DULCE

50 GR DE PASAS


PROCESO


  1. Se calienta el vino dulce con las pasas. 
  2. Se corta la parte superior de las manzana y se descorazonan.
  3. Se mezcla la leche condensada con las nueces picadas, se une con las pasas y el vino dulce.
  4. Con la preparación se rellenan los huecos de las manzanas.
  5. Se colocan en una fuente de horno y cocerlas moderado sobre unos 25 y 30 minutos.