Mostrando entradas con la etiqueta vino blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino blanco. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2022

ESPAGUETIS CON ATÚN

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de espaguetis con atún. Si queréis mas recetas de pasta aquí os la dejo. Espaguetis con setas y anchoas,  Espaguetis al pesto y Espaguetis con gambas.

Es una receta muy fácil de hacer y muy saludable porque el atún y los champiñones tienen unas propiedades espectaculares que ahora os voy ha decir. 

PROPIEDADES DE ATÚN AL NATURAL

  1. Reduce el riesgo cardiovascular un 25%  gracias al omega-3.
  2. Favorece tu memoria también gracias al omega-3.
  3. El atún contiene un alto valor biológico.
  4. Beneficios para la dieta porque es un alimento muy saciante, muy bueno para perder peso.
  5. Vitaminas del tipo A, D, B, B3 Y B12.

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES
  1. Mejoran la diabetes porque contienen altas dosis de fibra, por eso mejoran los niveles de azúcar e insulina en sangre.
  2. Sensación de saciedad y reducen el apetito.
  3. Fortalece el corazón, porque son ricos en potasio y sodio.
  4. Fortalece el sistema inmunitario.
  5. Previene el cáncer porque tiene muchos antioxidantes, aparte de el selenio y la vitamina D.
INGREDIENTES

400 GR DE ESPAGUETIS 
           
200 GR DE CHAMPIÑONES

100 ML DE VINO BLANCO

100 GR DE ATÚN

100 GR DE MANTEQUILLA

1 CEBOLLA

ACEITE DE OLIVA 

SAL

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una sarten la echamos aceite de oliva y esperamos a que se caliente. Cuando esta caliente se le echa la cebolla cortada en cuadraditos pequeños y se rehoga, cuando se ha rehogado se le echa el champiñón cortado en laminas y sal se mezcla bien con una cuchara de palo, se vuelve a rehogar.
Mientras se esta rehogando lo que hacemos es coger un vaso batidor, le echamos una cucharada sopera de mantequilla, el atún y lo batimos bien. Cuando hemos acabado de batirlo lo echamos en una fuente de cristal y lo extendemos bien por toda la fuente, lo apartamos para luego.
Ahora vamos a ver como va el rehogado de los champiñones, si ya esta se le echa el vino blanco y se le deja que evapore el alcohol.
Cuando ha evaporado el alcohol lo que hacemos es retirarlo del fuego y lo reservamos para luego y mientras lo que hacemos es coger una olla ponemos abundante agua fría para hacer los espaguetis, se pone al fuego esperamos que hierva, cuando esta hirviendo entonces echamos los espaguetis y bastante sal, cuando vuelva a hervir contamos el tiempo que nos dice el fabricante para que salgan Al dente.
Ya cuando esta Al dente se apaga del fuego, los quitamos el agua y los echamos en la fuente que tenemos el atún batido y lo mezclamos muy bien.
Una vez que se ha mezclado bien lo que hacemos es echar los champiñones por encima.
Ya lo podemos comer bien caliente. 
Espero que os guste.




VÍDEO DE LA RECETA



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

ENSALADA CÉSAR CASERA



PATE DE ACEITUNAS NEGRAS









domingo, 26 de septiembre de 2021

POLLO EN PEPITORIA

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de pollo en pepitoria con almendras, coñac y vino blanco entre otros ingredientes. Ahora vamos a ver las propiedades y beneficios que tiene el pollo y el vino blanco.

PROPIEDADES DEL POLLO

  1. Es carne rica en vitaminas del conplejo B.
  2. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
  3. Contiene ácidos grasos buenos para el organismo como los poliinsaturados y los mono insaturados.
  4. Carne con bajo contenido en grasas y calorías.
  5. Rica en proteínas.
  6. Contiene minerales como: zinc, fosforo, potasio y selenio
PROPIEDADES DEL VINO BLANCO
  1. Previene enfermedades pulmonares por el resveratrol
  2. Es bueno para el corazón porque disminuye la coagulación en la sangre.
  3. Tiene propiedades antioxidantes.
  4. Mejora la salud cerebral por el acido fenólico.
Ahora que ya sabéis todas las propiedades que tiene el vino blanco y el pollo, vamos a ver los ingredientes de la receta.
INGREDIENTES
1 POLLO CORTADO EN TROZOS
500 GR DE CEBOLLA
4 HOJAS DE LAUREL
SAL 
150 GR DE HARINA
150 ML DE COÑAC
250 ML DE VINO BLANCO
2 DIENTES DE AJO
50 GR DE ALMENDRAS
2 HUEVOS DURO SOLO LA YEMA
2 CUCHARADA SOPERA DE PEREJIL
ACEITE DE OLIVA
PROCESO  
Lo primero que tenemos que hacer es poner a calentar abundante aceite en una sartén, mientras se esta calentando cogemos el pollo echamos sal, ponemos un plato con harina y lo vamos rebozando todo.
Cuando esta caliente el aceite lo que hacemos con cuidado que no nos salte el aceite es echar el pollo para freír, cuando ya esta todo el pollo bien frito lo sacamos, lo dejamos en una fuente y se reserva para luego.
A continuación ponemos a calentar una cacerola con aceite, cuando se ha calentado lo que hacemos es echar la cebolla, el laurel y el perejil cortado muy pequeño, lo rehogamos 5 minutos.
Cuando han pasado los 5 minutos echamos el pollo que habíamos reservado y harina se mueve bien para que se mezcle se da un par de vueltas y a continuación se echa el vino, cubrimos con agua y la sal , se mueve bien para que se mezcle todo, esperamos a que hierva y se valla haciendo.
Mientras los que hacemos una mezcla para echar luego al guiso, en una almirez echamos las almendras, el ajo, el coñac poco a poco y lo vamos machacando para para que se mezcle todo muy bien, cuando acabamos de mezclarlo lo que hacemos es echarlo en el guiso, se mezcla bien con una cuchara de palo.
Se deja unos minutos y lo apagamos del fuego y ya esta listo para comer.




VÍDEO DE LA RECETA   


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

CARRILLERAS AL VINO TINTO


CEBOLLA CARAMELIZADA



domingo, 27 de junio de 2021

ALCACHOFAS A LA MARINERA

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". La receta de hoy va a ser muy especial y muy rápida de hacer, va a ser con alcachofas en conserva y berberechos en conserva también.

Ahora vamos a ver las propiedades que tienen las alcachofas en conserva y los berberechos en conserva.

PROPIEDADES DE LAS ALCACHOFAS EN CONSERVA

  1. Mantiene durante 8 y 18 meses las mismas propiedades que si fueran frescas.
  2. Tiene un gran poder antioxidante, con lo cual ayuda a evitar el envejecimiento prematuro.
  3. En la digestión quema la grasa y controla el colesterol.
  4. Es muy diurética con lo cual elimina líquidos y toxinas.
  5. También depura el hígado y estimula la producción de bilis.
  6. Se recomienda a personas que tienen alto el acido úrico.

PROPIEDADES DE LOS BERBERECHOS EN CONSERVA

  1. Tiene un alto contenido en calcio y fosforo con lo cual favorece el buen estado de los dientes y huesos.
  2. La vitamina B12 combate la perdida de memoria.
  3. Ayuda a regular la circulación sanguínea y previene problemas cardiovasculares, por el fosforo, el selenio y el potasio.
  4. Es rico en proteínas y ácidos grasos omega-3
  5. Refuerza el sistema inmunológico y aumenta las defensas.
Una vez que ya sabéis las propiedades de las alcachofas y de los berberechos ahora vamos a ver los ingredientes y como se hace la receta.

INGREDIENTES

1 LATA DE ALCACHOFAS

1 LATA DE BERBERECHOS

100 ML DE VINO BLANCO

UN POCO DE CALDO DE LOS BERBERECHOS

3 DIENTES DE AJO

PEREJIL

1 CUCHARADA SOPERA DE PAN RAYADO

ACEITE DE OLIVA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es poner a calentar en una sarten aceite de oliva.

Cuando se ha calentado echamos el ajo cortado en laminas y lo rehogamos, cuando esta un poco rehogado echamos el pan rayado y el perejil lo movemos un poco con la cuchara de palo.

A continuación echamos los berberechos, el vino blanco y el jugo de los berberechos y lo dejamos reducir.

Cuando ha reducido un poco le echamos las alcachofas las mezclamos bien y las dejamos 5 minutos.

Ya han pasado los 5 minutos y lo apagamos del fuego y ya están listas para comer.



VIDEO DE LA RECETA


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

SOPA DE AJO


TARTA DE MANZANA


jueves, 19 de noviembre de 2020

CREMA DE CHAMPIÑONES

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de crema de champiñones casera. Lo bueno que tiene crema de champiñones es que es baja en calorías, es fácil y rápida de hacer.

Ahora vamos a ver los beneficios que tienen los champiñones.

BENEFÇÍCIOS DE LOS CHAMPIÑONES

  • Mejoran la diabetes porque contienen altas dosis de fibra, por eso mejoran los niveles de azúcar e insulina en sangre.
  • Sensación de saciedad y reducen el apetito.
  • Fortalece el corazón, porque son ricos en potasio y sodio.
  • Fortalece el sistema inmunitario.
  • Previene el cáncer porque tiene muchos antioxidantes, aparte de el selenio y la vitamina D.

INGREDIENTES

500 GR DE CHAMPIÑONES

400 ML DE AGUA

200 ML DE LECHE

ACEITE DE OLIVA

200 ML DE VINO BLANCO

1 CUCHARA SOPERA DE HARINA

1 PASTILLA DE CALDO DE VERDURAS

1 DIENTE DE AJO

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una sarten  y le echamos aceite de oliva para calentarse.

Cuando se a calentado el aceite echamos los champiñones y el ajo, lo rehogamos durante 5 minutos.

Cuando han pasado los 5 minutos echamos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.

Mientras se esta evaporando el alcohol, lo que hacemos es coger la pastilla de verduras y diluimos en un poco de agua, cuando hemos disuelto la pastilla de verduras echamos la harina y lo mezclamos bien.

Cuando lo hemos mezclado bien lo que hacemos es echarlo en el champiñón, Lo mezclamos bien con una cuchara de palo, lo dejamos hirviendo 10 minutos para que espese un poco.

Cuando han pasado los 10 minutos se apaga del fuego y se bate.

Hemos acabado de batirlo, lo ponemos al fuego y a hervir.

Cuando empieza a hervir le echamos la leche, se mezcla bien, esperamos a que hierva de nuevo.

Una vez que empieza a hervir se le deja 10 minutos.

Cuando han pasado los 10 minutos se le apaga del fuego y se le deja 10 minutos reposando.

Cuando han pasado los 10 minutos de reposo, ya esta listo para comer.



VIDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


JUDIAS BLANCAS CON CHORIZO


PAN DE TORRIJAS





domingo, 28 de junio de 2020

ALMEJAS A LA MARINERA

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de almejas a la marinera, es una receta gallega uno de los ingredientes es vino blanco.
Ahora os voy a decir las propiedades que tienen las almejas.
Las almejas tiene un alto contenido en hierro, una ración de 100 gramos contiene 24 miligramos de hierro, aparte tienen otros minerales como zinc, cobre, manganeso, selenio, calcio y yodo.
Ayuda al desarrollo de los huesos, mantiene los dientes sanos y mantener bien la masa muscular. 
Es un alimento que elimina el colesterol malo, tiene omega-3.
También tiene la vitamina B12.

INGREDIENTES

1 KG DE ALMEJAS

100 ML DE VINO BLANCO

MEDIO VASO DE AGUA

ZUMO DE MEDIO LIMÓN

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

5 GRANOS DE PIMIENTA NEGRA

1 DIENTE DE AJO

PEREJIL

1 HOJA DE LAUREL

1 CUCHARADA DE PAN RAYADO

1 CEBOLLA


PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es echar las almejas en una sarten y se echa el medio vaso de agua.
Se pone a fuego vivo y según se van abriendo las almejas se van sacando a otro recipiente que vamos a cocinar luego las almejas.
Cuando se han abierto todas las almejas lo apagamos del fuego, con  el agua que nos sobra de haber hervido las almejas lo que hacemos es colar el agua y las reservamos para luego.
A continuación ponemos a calentar aceite de oliva virgen extra en una sarten, cuando esta caliente el aceite echamos la cebolla que tiene que estar cortada muy pequeña y el ajo cortado muy pequeño también y lo pochamos.
Cuando esta pochado se echa el pan rayado se mueve bien con una cuchara de palo 1 minuto, a continuación echamos el agua que habíamos reservado anteriormente, el vino blanco, el medio limón, la pimienta negra y la hoja de laurel, cuando empiece hervir lo dejamos 1 minuto.
Cuando a pasado el minuto lo que hacemos es echarlo en el recipiente que habíamos echado las almejas, se remueve bien para que se mezcle bien, se pone al fuego, cuando empieza a hervir se le deja 10 minutos hirviendo con una tapadera, de vez en cuando se quita la tapadera y se mueve bien con la cuchara de palo.
Cuando han pasado los 10 minutos lo apagamos del fuego y antes de servir se le espolvorea por encima con el perejil. 
Ya esta listo para comer.




VÍDEO DE LA RECETA





SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


BRÓCOLI CON ANCHOAS





CREMA DE CALABAZA CON BONIATO






  

sábado, 25 de abril de 2020

SALCHICHAS AL VINO

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". En el post de hoy vamos a hacer la receta de salchichas al vino blanco, os vamos a explicar el proceso de como hacer las salchichas al vino.
Ahora os voy a explicar el origen de las salchichas.
Las salchichas es un embutido de carne picada que puede ser de carne de pollo, de ternera, de cerdo y pavo. El sitio mas famosos y que comen muchas salchichas es Alemania que en el siglo XIX inventaros las salchichas Frankfurt, pero antes ya lo comían los griegos y los romanos.

INGREDIENTES

10 SALCHICHAS FRESCAS

1 CEBOLLA

2 AJOS

100 ML DE VINO BLANCO

250 ML DE CALDO DE POLLO

ACEITE DE OLIVA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una sarten y poner aceite a calentar. Mientras se esta calentando el aceite lo que vamos haciendo es coger un tenedor o un pincho y vamos pinchando las salchichas para que se hagan mejor. Cuando se a calentado el aceite se le pone a pochar la cebolla que la hemos cortado en juliana y también se echa el ajo que lo hemos cortado en laminas.
Cuando se han pochado bien la cebolla se echa las salchichas para que se doren. Cuando se han dorado bien las salchichas, se le echa el vino, se le deja que evapore, cuando a evaporado el vino se echa el caldo de pollo,  y se le deja hirviendo 20 minutos. Cuando han pasado los 20 minutos lo apagamos del fuego y ya esta listo para comer.




VÍDEO DE LA RECETA





SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


                     TORTILLA DE PATATA                            




ALBONDIGAS CON TOMATE

jueves, 23 de junio de 2016

POLLO AL AJILLO

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de pollo al ajillo, es una receta tradicional y muy sabrosa, ahora vamos a ver las propiedades que tiene el pollo y también el ajo.

PROPIEDADES DEL POLLO

  1. Es carne rica en vitaminas del conplejo B.
  2. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
  3. Contiene ácidos grasos buenos para el organismo como los poliinsaturados y los mono insaturados.
  4. Carne con bajo contenido en grasas y calorías.
  5. Rica en proteínas.
  6. Contiene minerales como: zinc, fosforo, potasio y selenio

PROPIEDADES DEL AJO

  1.  Reduce el colesterol malo
  2. Tiene mucho antioxidante
  3. Antitóxico
  4. Reduce la presión arterial
  5. Antibiótico natural
  6. Vitaminas principales C y B6
  7. Minerales como el Calcio, manganeso, potasio y fosforo
INGREDIENTES

750 GR DE POLLO

6 DIENTES DE AJO

MEDIO VASO DE VINO BLANCO

MEDIO VASO DE AGUA

ACEITE DE OLIVA

PEREJIL

SAL

PROCESO

Se echa el aceite en la sarten, se deja calentar, cuando esta caliente se echa el pollo con la sal en cada trozo de pollo y se fríe, cuando este frito se quita el aceite sobrante y se limpia la sarten se echa un poco de aceite para dorar los dientes de ajo cortados en laminas, , una vez dorados se echa los trozos de pollo a la sarten, se le añade el vino se deja hervir un poco para que coja sabor, luego se le echa el agua y el perejil, se deja hervir hasta que espese.





                                                

 VIDEO DE POLLO AL AJILLO



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

PAN DE TORRIJAS


DULCE DE LECHE CASERO