Mostrando entradas con la etiqueta PATATAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PATATAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2024

LUBINA AL HORNO CON PATATAS PANADERAS.

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de lubina al horno con patatas panaderas.

Aquí os dejo unas cuantas recetas de pescado como: Merluza al cava con Naranja , Salmón con nata y Champiñones , Dorada a la Sal , Merluza a la Vasca , Pastel de Atún y Merluza en Salsa Verde .ç

Ahora vamos a ver las propiedades y beneficios que tiene la Lubina.

PROPIEDADES DE LA LUBINA

  1. Los minerales que contiene son: Fosforo, potasio, hierro, magnesio y sodio.
  2. Las vitaminas que tiene son: B1, B2, B3, y B12.
  3. Contiene ácidos grasos Omega 3.
INGREDIENTES

1 LUBINA

2 PATATAS

2 TOMATES

ROMERO

2 DIENTES DE AJO

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

1 CEBOLLA 

SAL

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una fuente de horno, la echamos aceite de oliva virgen extra y con un pincel lo extendemos por toda la fuente.

A continuación echamos la cebolla cortada en aros y se pone bien colocado en la fuente del horno, cuando hemos acabado echamos el tomate cortado en rodajas encima de la cebolla bien extendido y a continuación ponemos las patatas cortadas en rodajas encima del tomate y bien extendidas.

Se machacan los dientes de ajo con el puño y se pone encima de las patatas, seguidamente echamos sal encima de las patatas, se mete en el horno y tiene que estar 50 minutos a 180º grados.

Mientras están las patatas en el horno cogemos la lubina para hacerla dos cortes en el lomo que no lleguen a la espina, en cada corte que hemos hecho ponemos el romero, lo reservamos para luego.

Ya han pasado los 50 minutos y sacamos las patatas, cogemos la lubina y la ponemos encima de las patatas, a continuación echamos sal encima de la lubina, también echamos aceite de oliva virgen extra tanto a la lubina como a las patatas.

Se mete en el horno entre 20 y 25 minutos depende del horno y de la lubina a 180º grados.

Ya a pasado el tiempo se saca del horno, ya esta listo para comer, buen provecho.




VÍDEO DE LA RECETA   


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

LENTEJAS GUISADAS CON MORCILLA


HELADO DE CAFE










domingo, 25 de abril de 2021

JUDÍAS VERDES CON JAMÓN

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". La receta de hoy va a ser judías verdes con jamón.

Ahora os vamos a decir las propiedades que tienen las judías verdes.

PROPIEDADES DE LAS JUDIAS VERDES

  1. Tiene un alto contenido en vitamina C con lo cual es un potente antioxidante y lucha contra los radicales libres.
  2. Son buenas para el sistema inmunológico.
  3. Las vitaminas que tiene son: A, C, K.
  4. Los minerales que tiene son: Calcio, hierro y magnesio.
  5. Regula el transito intestinal.
INGREDIENTES

1 KG DE JUDIAS VERDES
3 PATATAS
4 DIENTES DE AJO
200 GR DE JAMÓN SERRANO
ACEITE DE OLIVA 
SAL

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es poner a calentar aceite de oliva en la olla exprés.
Cuando esta caliente el aceite echamos el ajo cortado en laminas y lo rehogamos.
A continuación echamos el jamón serrano cortado muy pequeño, se rehoga durante 5 minutos, cuando han pasado los 5 minutos echamos las judías verdes, se mezcla bien y echamos la patata, a continuación echamos el agua hasta la base que los cubra bien y la sal, se mezcla bien. 
Tapamos la olla exprés, en cuanto salga el vapor tiene que estar 30 minutos.
Cuando han pasado los 30 minutos, se apaga del fuego y en cuando se pueda abrir la olla exprés.
¡Ya esta listo para comer!





VÍDEO DE LA RECETA





SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


BATIDO ANTIOXIDANTE DE ACELGAS




PURE DE CALABACIN



martes, 24 de abril de 2018

TORTILLA DE PATATAS

Hola amigos bienvenidos a "la cocina de España", otro día más en el vídeo de hoy, vamos a hacer un clásico de la comida española qué es la tortilla de patata, cada uno lo hace de una manera, unos más jugosa otro más seca otros con cebolla y otro sin cebolla en esta ocasión lo vamos a hacer con cebolla espero que os guste.

INGREDIENTES 

4 PATATAS

1 CEBOLLA 

5 Ó 6 HUEVOS 

SAL

ACEITE DE OLIVA 

INGREDIENTES 

Lo primero que hay que hacer es poner a calentar el aceite. Mientras las patatas las tenemos que ir cortando en láminas finas y la cebolla se corta pequeña, cuándo se ha calentado el aceite. Se echa las patatas cortadas en láminas, el aceite las tiene que cubrir para que se frían bien.  Se tienen que freír a fuego lento. A los 5 minutos de estar cociendo la patata se echa la cebolla, se va moviendo de vez en cuando la patata para que no se pegue o se quemen las patatas de abajo, cuando están casi hechas con un tenedor se va comprobando que estén blandas. Cuando están blandas se saca con una espumadera para escurrir el aceite y se echa en un colador para que todo el aceite se escurra mientras batimos los huevos para hacer la tortilla, cuando ya están batidos y está escurrida la patata cogemos un bol echamos la patata y luego echamos el huevo batido y lo mezclamos mientras se pone una sartén a calentar con aceite, cuándo se ha calentado el aceite de la sartén echamos la patata mezclada con el huevo y la extendemos en la sartén, dejamos que se cuaje cuándo se ha cuajado con un plato le damos la vuelta y lo volvemos a echar a la sartén cuando se ha cuajado el otro lado ya tenemos hecha la tortilla.







VÍDEO DE LA RECETA 

 

martes, 15 de noviembre de 2016

PATATAS REVOLCONAS CON TORREZNOS 2º


Las patatas revolconas es un plato que se hace en la provincia de Avila, Salamanca y Extremadura. En Extremadura se las llama meneas o removidas. Es un plato que se elabora con patatas y pimentón  y con torreznos. Es mi primer vídeo de you tube, espero que os guste.

   
                              



martes, 7 de junio de 2016

ENSALADILLA RUSA

Ahora que viene el verano para tomar algo fresquito y sencillo de hacer.

INGREDIENTES


1 KG PATATAS

4 ZANAHORIAS

4 HUEVOS

200 GR DE BONITO

 150 GR DE ACEITUNAS SIN HUESO

MAYONESA

SAL


PROCESO

Lo primero que hay que hacer es lavar las patatas y pelar las zanahorias, luego cocer las patatas con la piel y las zanahorias peladas. Cocer los huevos en otra cacerola, Cuando todo este cocido se le quita la piel a las patatas y la cascara al huevo, se corta en trocitos y se agrega el bonito, las aceitunas, la sal y  por ultimo la mayonesa.





VÍDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

ARROZ AL HORNO VALENCIANO


BATIDO ANTIOXIDANTE DE ACELGAS



lunes, 23 de mayo de 2016

PATATAS CON CONEJO

Receta de patatas con conejo para 4 personas.





INGREDIENTE

4 PATATAS

4 ZANAHORIAS

MEDIA CEBOLLA

8 PATAS DE CONEJO

1 DIENTE DE AJO

PEREJIL

1 TOMATE

MEDIO PIMIENTO VERDE

1 CUCHARITA DE PIMENTÓN DULCE

1 CUCHARITA DE AZAFRÁN

ACEITE DE OLIVA

JUDÍAS VERDES

SAL


PROCESO

Se hecha el aceite de oliva en una cacerola, se deja calentar, cuando esta caliente se hecha el pimiento verde cortado a tiras, el conejo y la media cebolla cortada muy pequeña y se fríe todo junto, cuando esta casi frito se hecha el tomate batido y pasado por el chino con el pimentón se mueve y se echan las patatas cortadas en trozos, las zanahorias, las judías verdes y se hecha el agua que lo cubra, después se hecha el diente de ajo, el azafrán, el perejil y la sal. Se deja que cueza removiendo de vez en cuando, hasta que las patatas se ablanden. Ya esta listo para comer.





VÍDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

FLAN DE QUESO


TORTILLA DE PATATA








lunes, 4 de abril de 2016

PATATAS REVOLCONAS CON TORREZNOS

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". En el post de hoy vamos a hacer la receta de unas  patatas revolconas o meneas, es un plato que se hace en la provincia de Avila, Salamanca y extremadura. En Extremadura se las llama meneas o removidas. Es un plato que se elabora con patatas y pimentón  y con torreznos, en algunas zonas de Avila lo ponen con un huevo frito.



INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

750 GR PATATAS

1 HOJA DE LAUREL

4 DIENTES DE AJO

1 CUCHARADA DE PIMENTÓN DULCE

1 CUCHARADA DE PIMENTÓN PICANTE

16 TORREZNOS 

1 HUEVO

ACEITE DE OLIVA 

PROCESO

Se pelan y cortan las patatas, se echan en una cacerola, con la hoja de laurel, un diente de ajo aplastado con piel, la sal y se hecha el agua que cubra las patatas, se pone a cocer hasta que las patatas estén blandas.
Mientras se cuecen las patatas, en una sartén con un poco de aceite se fríen los torreznos, cuando están fritos se sacan y se les deja escurriendo en un plato con papel de cocina y el aceite que sobra se deja para freír los ajos.
cuando las patatas están blandas, se saca el diente de ajo y el laurel. Luego con una varilla de pastelero se le empieza a remover hasta que estén desechas.
Con el aceite que sobro de los torreznos se usa para freír los ajos cortados en laminas finas, cuando estén un poco fritos, se le hecha el pimentón, se le dan un par de vueltas con una cuchara de madera, con cuidado de que no se queme el pimentón y se le hecha en la patatas, se le vuelve a remover.
Para servirlo en cazo de barro con los torreznos mezclados y el huevo frito por encima. 
Espero que os guste a mi me encanta. Si tenéis alguna duda decírmelo. 




VÍDEO DE LA RECETA






SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


BIZCOCHO DE NARANJA



BATIDO DE ESPINACA Y PIÑA