Mostrando entradas con la etiqueta LIMÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIMÓN. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2022

BIZCOCHO BORRACHO DE CAFÉ

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de bizcocho borracho de café.

Si queréis mas recetas de bizcochos caseros aquí os la dejo. Bizcocho de naranja , Bizcocho de canela y limón , Bizcocho borracho casero y por ultimo y no menos importante Bizcocho de chocolate .

INGREDIENTES

250 GR DE AZÚCAR

200 ML DE RON BLANCO

100 GR DE MANTEQUILLA

50 GR DE HARINA

3 CUCHARADAS SOPERAS DE CAFÉ SOLUBLE

3 HUEVOS

3 CUCHARADAS DE POSTRE DE LEVADURA EN POLVO

EL ZUMO DE 1 LIMÓN

250 ML DE AGUA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es derretir la mantequilla en un cazo, lo ponemos a fuego suave, antes de que se derrita del todo lo quitamos del fuego y con el mismo calor que tiene se derrite, cuando ya esta derretido lo que hacemos es echar 3 cucharadas soperas de azúcar, la harina y la levadura, se mezcla bien con una cuchara de palo. Cuando hemos acabado de mezclarlo lo dejamos en un lado y no disponemos a batir los huevos, cuando ya están batidos los echamos en la mezcla que habíamos apartado antes y se vuelve ha mezclar de nuevo. Cuando hemos acabado de mezclarlo lo que hacemos es echarlo en un molde de bizcocho que previamente ya hemos untado con mantequilla y harina para que no se pegue. Tiene que estar bien extendido por todos los sitios.

A continuación lo metemos en el horno que esta precalentado a 200 grados, lo bajamos a 160 grados y tiene que estar 20 minutos en el horno. Mientras lo que vamos ha hacer es el almíbar, echamos en un cazo el agua, el ron, el café soluble, el zumo de limón y el azúcar que nos sobro de antes lo mezclamos bien con una cuchara de palo, tiene que hervir y cuando hierva lo dejamos de 5 a 10 minutos hirviendo. Cuando ha pasado el tiempo lo apagamos del fuego y lo reservamos para luego.

Ya han pasado los 20 minutos miramos si esta hecho el bizcocho con un pincho y si sale limpio ya esta hecho el bizcocho. Lo sacamos del horno y caliente emborrachamos el bizcocho con el almíbar que hemos reservado, se empapa el bizcocho por todos los sitios que no quede nada seco.

Ya esta listo para comer. 


VÍDEO DE LA RECETA


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

FIDEUÁ DE GANDÍA



MELOCOTONES AL VINO





 

domingo, 19 de diciembre de 2021

BIZCOCHO DE CANELA Y LIMÓN

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de bizcocho de canela y limón es una receta para los desayunos y las meriendas espectacular. 

Ahora vamos a ver las propiedades que tiene la canela y el limón.

PROPIEDADES DE LA CANELA

  1. Reduce los niveles de glucosa en sangre.
  2. Ayuda a tener buenas digestiones por la fibra que tiene.
  3. Es un antioxidante natural, protege la piel.
  4. Fortalece los huesos.
  5. Vitaminas que tiene son: A, B6, B8, C.
  6. Minerales que tiene son: calcio, zinc, selenio, magnesio, fosforo, potasio y hierro.
PROPIEDADES DEL LIMÓN

  1. Alimento rico en antioxidantes.
  2. Ayuda a eliminar toxinas.
  3. Protege el hígado. 
  4. Reduce el colesterol.
  5. Vitaminas que tiene son: B y C.
  6. Minerales que tiene son: calcio, hierro, magnesio, potasio y selenio.
INGREDIENTES

175 GR DE HARINA

6 GR DE LEVADURA DE REPOSTERIA

130 GR DE AZÚCAR

100 GR DE MANTEQUILLA

2 HUEVOS

50 ML DE LECHE

LA RAYADURA DE LIMÓN

ZUMO DE MEDIO LIMÓN

80 GR DE AZÚCAR GLAS

1 CUCHARADA DE POSTRE COLMADA DE CANELA EN POLVO

ESENCIA DE VAINILLA 

SAL UNA PIZCA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es echar la levadura en la harina y se tamiza todo junto.

Ya se ha acabado de tamizarlo y se reserva para luego, ahora lo que hacemos es coger un vaso batidor echamos la mantequilla y el azúcar, lo batimos, tiene que quedar como una crema.

Ya lo hemos batido, a quedado cremoso y ahora echamos la leche, la canela, la ralladura del limón, una pizca de sal y la esencia de vainilla, lo volvemos a batir.

Hemos acabado de batirlo, lo apartamos para luego, a continuación lo que hacemos es batir los huevos con las varillas, tiene que triplicar su volumen.

Cuando a triplicado su volumen los huevos lo que hacemos es coger el batido anterior que habíamos reservado y se mezcla con los huevos bien. Cuando hemos acabado de mezclarlo bien lo que hacemos es mezclar la harina que habíamos reservado anteriormente.

Se va echando poco a poco y se va moviendo bien para que se mezcle y no quede ningún grumo.

Ya hemos mezclado la harina y cogemos un molde de plum cake lo untamos de mantequilla para que no se pegue y se echa harina por encima.

Una vez que esta engrasado los que hacemos es echar la masa en el molde.

Se mete en el horno 30 minutos a 180 grados.

Mientras esta en el horno vamos ha hacer el glaseado. Cogemos una fuente de cristal echamos el azúcar glas y vamos echando poco a poco el zumo del limón, se va mezclando, el glaseado no tiene que quedar ni muy espeso ni muy liquido una cosa intermedia.

Ya han pasado los 30 minutos cogemos un palillo lo pinchamos en el bizcocho si sale limpio ya esta echo. 

Lo sacamos del horno, enseguida echamos el glaseado por encima cubriendo todo el bizcocho.

Tenemos que dejar que se enfrié para desmoldarlo y comerlo.


VÍDEO DE LA RECETA   


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

MOCILLO ADOBADO Y ASADO


PASTEL DE ATÚN




viernes, 25 de agosto de 2017

SORBETE DE LIMÓN

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España".  La receta que voy a hacer hoy es un sorbete de limón, se suele tomar en las bodas cuando hay carne y pescado entre medias de un plato y otro para digerir lo que se ha comido y para que no se mezclen los sabores. También por supuesto como postre. El sorbete está a medio camino entre el helado y el granizado.


INGREDIENTES

400 ML DE CHAMPÁN

500 GR DE HELADO DE LIMÓN


PROCESO

Lo primero que tenemos que preparar es el vaso de la batidora, se le echa el champán y el helado de limón, se pone a batir, cuando  está todo bien batido. Se le echa en unas copas de champán y a. tomarlo. Como veréis es super fácil, que os aproveche.






VIDEO DE LA RECETA