Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS GOURMET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS GOURMET. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2022

IX FERIA DEL ESPARRAGO Y LA TAGARNINA

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy os voy a contar un evento gastronómico que se va ha hacer en Alconchel, provincia de Badajoz en la comunidad autónoma de Extremadura, España. El día 1, 2 y 3 de abril se va ha celebrar la IX feria del esparrago y la tagarnina que es el primer fin de semana del mes de abril. El ayuntamiento de Alcochel lo que quiere con esta feria es que se conozca turísticamente, porque alrededor de Alcochel esta el Gran Lago de Alqueva que puede tener un interés turístico internacional. La ejecución del proyecto Feria del Esparrago y la Tagarnina busca unos objetivos que repercuta en el municipio y su entorno.


LOS OBJETIVOS SON:

  1. Poner en valor los recursos patrimoniales
  2. Difusión y conocimiento del medio natural
  3. Favorecer el comercio de los productos locales
  4. Potenciar los productos autóctonos de la localidad
  5. Potenciar la cultura propia del territorio
  6. Motivar y despertar el espíritu emprendedor

ACTIVIDADES


presentamos el elenco de cocineros y cocineras, así como los enólogos y enólogas que participaran en esta edición de nuestra feria. más de 20 profesionales que mostrarán su talento en el encuentro gastronómico más relevante del suroeste ibérico. a ellos se añaden los integrantes de la peña carnavalesca "la tagarnina" de los barrios (Cádiz) que realizaran en vivo su tagarninada popular en Alconchel y las enólogas de la asociación extremeña de mujeres amantes del vino (mavex).


Aquí tenéis a los hombres y mujeres, chefs, cocineros, enólogos, reposteros que van a participar en el IX DEL ESPARRAGO Y LA TAGARNINA.


Manuel Ruiz Trigo
Joaquín Felipe
Fernando Román
Roció Arroyo
Roberto Capone
Justo Almendrote
Ainhoa Bárcenas
Irati Mendoza
Lola Tercero
Fátima Otero
Miguel Ángel Castellano
Fernando Gil
José Luis Entradas
Manuel Corbacho
Adrián Diaconu
Nono Padilla
Julia Marín Expósito

Enólogas integrantes de Mavex






SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


ESPARRAGOS CON BERBERECHOS



ESPARRAGOS GRATINADOS






viernes, 19 de marzo de 2021

NUEVA FECHA DE 34 SALÓN GOURMETS


Salón gourmets

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Nos a llegado una nota de prensa del Salón gourmets de que la nueva fecha para el comienzo de la feria mas importante de alimentación y bebidas de calidad será en otoño del 2021 en Madrid-IFEMA en los pabellones 4, 6 y 8.

Los días 18, 19, 20 y 21 de octubre del 2021, deseando que empiece #SG2021 .

Aquí os dejo la nota de prensa integra del grupo gourmets. 

El Salón Gourmets se celebrará en otoño 2021

 
 
 
La feria más importante del producto delicatessen de Europa, el Salón Gourmets (SG), aplaza su 34 edición al 18, 19, 20 y 21 de octubre de 2021 en los pabellones 4, 6 y 8 de Feria de Madrid-IFEMA para garantizar la óptima celebración del evento.
 
 
El Grupo Gourmets, empresa líder en el sector gastronómico tanto en el campo de la organización de ferias como en el editorial, con la revista Club de Gourmets y la Guía Vinos Gourmets, ambos buques insignia y pioneros de los contenidos gastronómicos y vinícolas en España, ha decidido postponer su próxima edición por motivos sanitarios, para garantizar la seguridad y proteger la salud de sus expositores, visitantes y todos los equipos humanos que participan en el SG.
 
En una coyuntura mundial vertiginosa debido al impacto de la Covid-19 y sus devastadoras consecuencias en múltiples escalas, la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad, SG, ha tenido en cuenta la realidad sanitaria, social y política y, tras un largo periodo de reflexión y consultas a los expositores participantes en anteriores ediciones, ha decidido aplazar celebración de junio a octubre, cuándo todo apunta a que la situación sanitaria con el avance de la vacunación tenderá a la normalidad.
 
Como operador privado de ferias, el Grupo Gourmets tiene como principal objetivo garantizar un entorno seguro para las transacciones comerciales de sus expositores y como punto de encuentro de negocios del universo gourmet, proporcionar el mejor escenario dónde el producto premium, auténtico protagonista del evento, pueda desplegar toda su excelencia, y versatilidad en el nutrido programa de actividades paralelas (alrededor de 1.000 en la 33 edición).
 
 
Madrid, 18 de marzo de 2021
 

 SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


34 SALÓN GOURMETS


 SALÓN GOURMETS 2019









viernes, 5 de abril de 2019

SALÓN GOURMETS EDICIÓN 33, 2019


Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Este año es la primera vez que voy a asistir al salón gourmets edición 33. Os voy a contar un poco de lo que voy a ver, empieza el día 8 de abril y acaba el día 11 en Ifema, Madrid.




El Salón Gourmets, que abrirá sus puertas del 8 al 11 de abril en IFEMA (Madrid), es la única feria anual en la que productores y compradores, tanto nacionales como internacionales, pueden reunirse con el objetivo de generar sinergias entre ellos. Una edición que se prevé grandiosa, con casi 2.000 expositores, aproximadamente 57.000 productos, 1.300 novedades, más de 12.000 visitantes/compradores internacionales y más de 100.000 visitantes profesionales.







El Grupo Gourmets, como parte de su proyecto de Responsabilidad Social Corporativa, colabora con tres ONG durante la celebración del Salón Gourmets, Aldeas Infantiles, Banco de Alimentos y Gastronomía Solidaria, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de sus actividades y optimizar su visibilidad en la sociedad.
Aldeas Infantiles SOS, fundada en 1949 por el austríaco Hermann Gmeiner, es la organización de atención directa a la infancia más grande de España y una edición más acude con su equipo de voluntarios para informar a los visitantes profesionales de su misión: atender a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía.
Por otro lado, el último día, jueves 11 de abril, Banco de Alimentos se trasladará al recinto ferial IFEMA para recoger todos los alimentos que voluntariamente donan los expositores. En la edición pasada se llegaron a alcanzar los 6.500 kilos que fueron repartidos desinteresadamente entre todas aquellas personas necesitadas.
Finalmente, la misión de Gastronomía Solidaria es la integración socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión social. Para ello facilitan la formación, el acceso al empleo y promueven inserción en el mercado laboral mediante la gastronomía, con prácticas en restaurantes y pastelerías.
Por segundo año consecutivo acuden al Salón Gourmets con un extenso programa de actividades en el que participarán chefs de reconocido prestigio. El lunes dará el pistoletazo de salida a las 12:00 horas Rebeca Hernández (La Berenjena) y Sergio Hernández, con ‘Huevos y cocciones y aliños’; a las 14:00 horas Charo Val (La Alacena del Gourmet) y Juan Pozuelo (Canal Cocina) llevarán a cabo ‘Cocina de pastores, el origen como principio’; a las 16:00 horas los sumilleres Custodio López Zamarra y Javier Gila hablarán del ‘Vino, amistad y solidaridad’ una tertulia que se prolongará con los sumilleres Beatriz García del Pino y Óscar Hernando (rest. Maracaibo - Segovia).
El martes 9 de abril será el turno de Miriam Hernández (La Casa del Pregonero) y Jesús Almagro con ‘Productos madrileños y vanguardia’ a las 12:00 horas; Joaquín Felipe (El Pradal) y Julius Bienert (Canal Cocina), desarrollarán el show cooking 'Alaska pesca sostenible, mares para siempre’ a las 14:00 horas; por la tarde, ‘Cata, beber o catar’ será la actividad en la que participarán María José Huertas (La Terraza del Casino) y David Robledo (Santceloni) y que continuarán Isabel Galindo (Las Moradas) y Fernando Gurucharri (presidente de la Unión Española de Catadores).
El miércoles, la jornada comienza con Sergio Fernández (Canal Cocina) y Sacha Hormaechea (Rest. Sacha) a las 12:00 horas con ‘Conservas, tapas y aliños’; continúa con Aurelio Morales (Cebo-Hotel Urban) y Bárbara Buenache que hablarán sobre las ‘Tendencias gastronómicas’; se cerrará con la temática vinícola y ‘El vino y el ser humano’ a cargo de Nicolás Fernández (El Cielo de Urrechu) y Natalio del Álamo (escritor, colaborador Con Mucha Gula) y Silvia García (Mugaritz) y Paco del Castillo (profesor Escuela de Hostelería de Bilbao).
El jueves 11 de abril, se culminará la 33 edición del Salón Gourmets con el chef Mario Sandoval (Coque) e Íñigo Urrechu (El Cielo de Urrechu) que hablarán sobre ‘El origen de Coque y Urrechu’ y los fundadores de la ONG finalizarán con una mesa redonda en la que explicarán los proyectos que tienen en marcha y sus fines.

 
                                   


El 33 Salón Gourmets acogerá una espectacular cata de Vega Sicilia el martes 9 de abril en el Escenario Gourmets (pabellón 6). La bodega, de prestigio internacional, que cuenta con viñedos en las Denominaciones de Origen Ribera del Duero, Toro y Rioja dirigirá esta actividad, con aforo limitado, a la que solo unos pocos privilegiados podrán asistir. Se trata de una exclusiva oportunidad para conocer las mejores añadas de Tempos Vega Sicilia, que han logrado sobresalientes puntuaciones en la Guía Vinos Gourmets. Se descorcharán Macán 2016, Pintia 2014, Alión 2015, Valbuena 5º año 2014, Valbuena 5º año 2004, Vega Sicilia Único 2009, Vega Sicilia Único 1999 y Vega Sicilia Único 1996. La bodega fundada en 1864 en Valbuena de Duero pasó a formar parte de la familia Álvarez en 1982. Desde entonces su expansión ha sido imparable con presencia en 88 países y más 4.500 clientes en todo el mundo. El Grupo Tempos Vega Sicilia lo componen 5 grandes bodegas como son Bodegas Vega Sicilia, Bodegas Alión, Bodegas y Viñedos Pintia, Bodegas Benjamín de Rothschild & Vega Sicilia y Tokaj-Oremus, esta última ubicada en Hungría. Macán elaborado completamente con la variedad tempranillo, nace tras una década de trabajo en la que, por un lado, estuvieron buscando las 90 hectáreas de pagos de máxima calidad que hoy conforman el viñedo de Bodegas Benjamín de Rothschild & Vega Sicilia y, por otro, llevaron a cabo los ensayos pertinentes hasta que en 2009 nacieron Macán y Macán Clásico. En contraposición, Pintia nace con un espíritu joven, intenso y rompedor en la Denominación de Origen Toro donde lidera una nueva generación de vinos con personalidad. En 1991 Alión supuso un punto de inflexión en la forma de elaborar el vino en la Ribera del Duero. Pasa unos 12-14 meses en crianza de barrica de roble francés

                                            

 Estrella Galicia, más que una cerveza Hijos de Rivera renueva el acuerdo de patrocinio con el Salón Gourmets de manera que su marca de cerveza Estrella Galicia seguirá siendo el patrocinador principal las próximas tres ediciones, hasta el 2022. Desde que comenzó a colaborar con Grupo Gourmets en 2013 con su mítica cerveza, y con Cabreiroá como agua oficial, ha sido imparable su expansión internacional -acualmente tiene presencia en más de 40 países- y su firme apuesta tanto por la gastronomía española como, más en concreto, por la cocina gallega. En el 33 Salón Gourmets, que abre sus puertas del 8 al 11 de abril en IFEMA, la empresa centenaria expondrá su amplia gama de productos entre los que se pueden encontrar cervezas como Estrella Galicia, aguas minerales como Cabreiroá, vino de su bodega Ponte da Boga, la sidra Maeloc o los licores Hijos de Rivera. También se desdoblan con el Mercado de la Cosecha, la iniciativa de compromiso social de Hijos de Rivera que apoya iniciativas rurales para impulsar el desarrollo socioeconómico gallego. Algunas de las firmas que componen este proyecto son Abella Lupa, Amorodo, Arqueixal, la Casa Grande de Xanceda, Pazo de Vilane, Naiciña, Kalekoi o Galo Celta, entre otros. Además, para sacar el máximo partido de los productos expuestos llevarán a cabo numerosas actividades que permitirán degustarlos, así como demostrar su versatilidad y propiedades organolépticas a los más de 100.000 profesionales que está previsto que visiten el 33 Salón Gourmets. Entre las más destacadas se encuentran el 6 Campeonato Nacional de Tiraje de Cerveza / Estrella Galicia, un clásico que tendrá lugar el lunes y que forma parte del programa Beer Master Sessions donde los bartenders de todo el país miden su destreza a la hora de tirar una cerveza y servirla desde la botella. El ganador tendrá la posibilidad de competir con los finalistas de otros países en el 2 Campeonato Internacional de Tiraje de Cerveza / Estrella Galicia que se celebrará el martes 9 de abril.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN: https://www.gourmets.net/salon

jueves, 8 de febrero de 2018

CÓCTEL DE PRODUCTOS ARTESANOS Y ECOLÓGICOS


Hola amigos, bienvenidos a "la cocina de España" otro día más. Hoy os voy a contar cómo fue el cóctel que fui, el día 1 de febrero del 2018 en el Hotel Miguel Angel By Bluebay de Madrid. También quiero dar las gracias a Doña Pilar Betes por invitarme a tal evento para informaros del cóctel que lo organizo la empresa eventos gourmet 3.0. 


Según entramos al cóctel a mano derecha estaba la empresa el pozo alimentación  que nos dio a probar un jamón de cebo ibérico que estaba riquísimo, cortando el jamón estaba Don Javier Romero.



En el stand siguiente estaban los pañales de Chinchilla tenían una miel espectacular nos dieron a probar una miel que estaba hecha con canela que era buenísima.


En el siguiente stand estaba la empresa trufa Zero que en el cóctel nos dio a probar una tosta de queso con trufa que también estaba muy rica.




En el siguiente stand estaba la empresa quinoa del Alto teruel que según nos contó Miguel Ángel Pérez, que era un proyecto para luchar contra la despoblacion de Teruel, están cultivando a 1400 metros de altura,, estos proyectos de estos agricultores hay que apoyarlos porque son los que nos van a sacar el país adelante. 






En otro de los stand estaba la empresa Abellan biofoods que en el cóctel nos deleito con verduras encurtidas, dátiles rellenos de chocolate que estaban buenísimos.




 En otro de los estánd estaba la cerveza mica qué es una cerveza artesana, en otro de los estánd estaba la empresa panarrofoods que en el cóctel nos dio a probar cóctel de cítricos con zanahoria, chupito de gazpacho, zumo de piña y por último zumo de mango con aloe vera.




 El cóctel estaba lleno de grandes personalidades como Susana Fernandez La Gallega, Raul fuentes el cantante, el chef Paco Sastre, etc....
Otro de los stand teníamos a los chocolate de Matías López unos chocolates espectaculares, otro de los stand estaba la empresa La Alquería almazara que nos dieron una variedad de aceites ecológicos el picual la blanqueta y la alfar.



 En el siguiente stand estaba la empresa de ostras ecológicas Naturix que nos dierón a probarlas  y ahí estuve yo probando ostras estaban riquísimas.




 En el siguiente están estaba setas Meli que en el cóctel nos ofreció la distintas setas que voy a decir ahora setas de cardo nacional ecológicas a la plancha, carpaccio de cardo, shiitake y Pleorutus  Ostreatus.




 también nos dieron los vínos de Vega Lucía ecológicos un vino espumoso blanco y un vino tinto Tempranillo y por último y no menos importante embutidos la campera que en el cóctel nos ofreció carpaccio de morcón cocido a la leña, consome con relleno de albóndigas de carne y piñones, longaniza roja, cucharita de morcilla coronada con carne de membrillo, tosta de sobrasada coronada con miel.




 Estaba todo delicioso le doy la enhorabuena a la empresa espacio gourmet 3.0 y a doña Pilar Betes y a todas las empresas que han participado en el evento muchas gracias a todos y enhorabuena.