Mostrando entradas con la etiqueta dulces de conventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulces de conventos. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de marzo de 2021

TORRIJAS DE VINO

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de torrijas de vino blanco caseras. Es un dulce típico de la Semana Santa.  

Otras torrijas que están riquísimas son Las Torrijas De Leche

Hay unas cuantas historias sobre las torrijas se dice que con los romanos había un dulce parecido a las torrijas que lo hacían con pan, miel y leche.

También en el siglo XV había un dulce llamado rebanadas de partera, se le proporcionaba a las mujeres embarazadas ante y después de dar a luz para que les diera fuerza.

En el siglo XIX como en Semana Santa todos los religiosos tienen que ayunar y no comer carne era un buen alimento energético y de hay salieron las torrijas de ahora.

Para hacer unas buenas torrija un ingrediente principal es El Pan De Torrijas .

Ahora vamos a ver los ingredientes que tienen las torrijas de vino y como se hacen.

INGREDIENTES

1 BARRA DE PAN DE TORRIJAS

AZUCAR

HUEVOS 

UN LITRO Y MEDIO DE VINO BLANCO

CANELA MOLIDA

2 RAMAS DE CANELA

ACEITE DE OLIVA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es echar el vino en una cacerola, la canela en rama y 7 cucharadas de postre de azúcar, lo ponemos al fuego para que hierva, se mueve bien para que se mezcle todo el azúcar.

Cuando empieza a hervir se le deja 5 minutos.

Ya han pasado los 5 minutos se le apaga del fuego, se le quita las ramas de canela, se le echa en una fuente de cristal y se le deja templar.

Cuando el vino esta templado, le vamos echando las rebanadas del Pan de Torrijas para que se vallan empapando.

Según se van empapando se las deja en otra fuente.

Una vez que ya están todas empapadas vamos echando los huevos en un plato y los vamos batiendo.

Mientras tanto ponemos una sartén con mucho aceite de oliva a calentar y también mezclamos la canela con el azúcar en otro plato.

Cuando se a calentado el aceite lo que hacemos es coger las torrija que teníamos empapadas de vino, las rebozamos con el huevo por los dos lados y con mucho cuidado se echa en el aceite para freír, cuando esta frito por un laso se le da la vuelta y se sigue friendo.

Cuando esta frito por los dos lados se saca con una espumadera se le escurre bien el aceite y lo ponemos en el plato que teníamos la mezcla del azúcar y la canela, se reboza por los dos lados y se deja en una fuente de cristal.

Cuando se ha acabado de rebozar todas las torrijas, lo que hacemos es echar por encima de las torrijas el vino blanco sobrante.

Ya están listas para comer. 

¡Feliz Semana Santa!



 VÍDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


AJOBLANCO


SORBETE DE LIMÓN





 

sábado, 8 de abril de 2017

TORRIJAS DE LECHE

Hoy vamos a hacer unas torrijas de leche que es un dulce típico de Semana Santa. Es un postre espectacular os lo recomiendo. Feliz Semana Santa.

INGREDIENTES

1 BARRA DE PAN DE TORRIJAS

1 LITRO Y MEDIO DE LECHE 

 1 PALO DE CANELA EN RAMA

CANELA EN POLVO

AZÚCAR

HUEVOS 

ACEITE DE OLIVA

1 CASCARA DE LIMÓN


PROCESO

Lo primero es cortar el pan en rebanadas luego lo que se hace es poner a calentar la leche con la rama de canela,con la cascara del limón y 2 cucharadas de azúcar  cuando se a calentado se echa en una fuente para empapar el pan que habíamos cortado, se va echando el pan en la fuente con la leche para empaparlo, que absorba bien la leche, mientras se pone el aceite a calentar para freír las torrijas luego cuando se a absorbido todo el pan se baten los huevos para rebozar, cuando se a calentado el aceite se reboza el pan en el huevo y se echa a freír en el aceite, mientras se esta friendo se hace la mezcla de azúcar  y canela en polvo, que es 1 parte de azúcar y la mitad de canela y se mezcla, cuando se a frito la torrija directamente se le echa a rebozar con la mezcla del azúcar con la canela y se pone en una fuente así todos hasta que se acaben.




                                                       

                                                     VIDEO DE LA RECETA