Mostrando entradas con la etiqueta reposteria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reposteria. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

BAYONESA DE CABELLO DE ÁNGEL

 El cabello de ángel es un dulce elaborado a partir de la pulpa de la calabaza cidra (Cucurbita ficifolia) y azúcar. Se utiliza en la repostería de varios países, especialmente en España y América Latina, como relleno de ensaimadas, empanadas, hojaldres y otros dulces.

El cabello de ángel, al estar hecho de calabaza cidra y azúcar, tiene varias propiedades nutricionales y beneficios para la salud.

Propiedades y beneficios del cabello de ángel

1. Bajo en calorías (sin azúcar agregado)

La calabaza cidra es naturalmente baja en calorías y rica en agua, aunque al agregar azúcar, el valor calórico aumenta.



2. Fuente de fibra

Ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.



3. Alto contenido en antioxidantes

Contiene vitamina C y otros compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular.



4. Propiedades diuréticas

La calabaza cidra tiene un alto contenido de agua, lo que ayuda a la eliminación de líquidos.



5. Aporta minerales esenciales

Contiene potasio, calcio y fósforo, importantes para la salud ósea y muscular.



6. Regulación del azúcar en sangre

Aunque el cabello de ángel tradicional lleva azúcar, la calabaza cidra tiene un bajo índice glucémico y puede ayudar en dietas equilibradas si se consume con moderación.



7. Favorece la saciedad

Gracias a su contenido en fibra, ayuda a sentirse lleno por más tiempo.

INGREDIENTES

500 GR DE CABELLO DE ÁNGEL 
1HUEVO
2 PLANCHAS DE HOJALDRE
AZÚCAR 

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger 1 plancha de hojaldre y la ponemos en la fuente del horno, a continuación lo que hacemos es coger un tenedor y nos disponemos a pinchar todo el hojaldre para que luego no suba en el horno.
Una vez que ya lo hemos pinchado lo que hacemos es coger el cabello de ángel y lo extendemos bien por todo el hojaldre dejando espacio en los bordes.
Ya lo hemos extendido bien entonces cogemos y le damos a los bordes con una pincel agua, a continuación lo que hacemos es poner encima la otra plancha de hojaldre se aplasta por los bordes para que se pegue bien y se empieza a plegar los bordes para que queden bonitos, cuando se ha acabado de plegar lo que hacemos es volver a pinchar el hojaldre de encima para que no suba en el horno.
Una vez que se ha pinchado bien lo que hacemos es batir el huevo bien y con una brocha se pinta por encima la bayonesa, cuando se acaba de pintar de huevo lo que hacemos es espolvorear azúcar por toda la bayonesa eso es para que coja color.
El horno lo precalentamos a 200 grados y una vez que se mete lo bajamos a 180 grados y tiene que estar horneándose durante 40 minutos.
Ya han pasado los 40 minutos se saca del horno y ya esta listo para comer. 
Espero que os guste.


VÍDEO DE LA RECETA   


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

BIZCOCHO DE CANELA Y LIMÓN


CHUPITOS DE CREMA DE GAMBAS







domingo, 25 de febrero de 2024

PUDIN DE PAN

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta que es un pudin de pan es un postre muy fácil de hacer y económico porque utilizamos pan del día anterior.

Es una receta de aprovechamiento porque usamos el pan del día anterior como pasa con las recetas de 

Sopa de AjoTorrijas de Vino y Torrijas de Leche.

INGREDIENTES

600 ML DE LECHE

150 GR DE PAN DEL DIA ANTERIOR

150 GR DE AZÚCAR

4 HUEVOS

1 RAMA DE CANELA

1 CASCARA DE LIMÓN 

1 CASCARA DE NARANJA

1 CUCHARAD DE POSTRE DE ESENCIA DE VAINILLA

PARA HACER EL CARAMELO:

3 CUCHARADAS SOPERAS DE AGUA

4 CUCHARADAS SOPERAS DE AZUCAR

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger un cazo, echamos la leche, la canela, la cascara de limón, la cascara de naranja y la esencia de vainilla se mueve un poco, lo ponemos a fuego, tiene que hervir 2 minutos para que coja los aromas.

Ya han pasado los 2 minutos lo apagamos del fuego y lo pasamos por un colador a continuación lo que hacemos es echar el pan en la leche para que se empape bien y lo dejamos para luego para que se enfrié la leche.

Ahora lo que hacemos es ponernos a batir los 4 huevos con el azúcar, cuando hemos acabado de batirlo lo apartamos para después. 

Ya se ha enfriado la leche con el pan y lo batimos para que no se note el pan, cuando hemos acabado de batirlo lo que hacemos es el caramelo.

Cogemos un cazo echamos el azúcar, el agua y lo ponemos a fuego, empieza a hervir y cuando se oscurece ya esta hecho el caramelo hay que tener cuidado que no se queme. seguidamente el caramelo lo echamos en el molde lo cubrimos por todos los sitios del molde.

Ahora lo que hacemos es mezclar la leche que habíamos batido con el pan con los huevos, vamos echando poco a poco los huevos y lo vamos mezclando con una varilla.

Ya hemos acabado de mezclarlo y lo echamos en el molde a continuación lo que hacemos es meterlo en el horno al baño maría "para el que no lo sepa es meter el molde en un recipiente con agua"

El horno tiene que estar a 180º grados durante 45 minutos pero en mi horno de casa yo lo tuve que dejar durante 60 minutos.

Cuando pasan los 45 minutos se comprueba con con un pincho y si sale limpio ya esta echo si no tenemos que seguir orneando porque aun le falta. 

Cuando el pincho ya esta limpio lo sacamos del horno esperamos que se enfrié lo desmoldamos y ya esta listo para comer.





VÍDEO DE LA RECETA



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

FLAN DE CAFÉ




LENTEJAS CON CHORIZO









sábado, 30 de abril de 2022

BIZCOCHO BORRACHO DE CAFÉ

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de bizcocho borracho de café.

Si queréis mas recetas de bizcochos caseros aquí os la dejo. Bizcocho de naranja , Bizcocho de canela y limón , Bizcocho borracho casero y por ultimo y no menos importante Bizcocho de chocolate .

INGREDIENTES

250 GR DE AZÚCAR

200 ML DE RON BLANCO

100 GR DE MANTEQUILLA

50 GR DE HARINA

3 CUCHARADAS SOPERAS DE CAFÉ SOLUBLE

3 HUEVOS

3 CUCHARADAS DE POSTRE DE LEVADURA EN POLVO

EL ZUMO DE 1 LIMÓN

250 ML DE AGUA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es derretir la mantequilla en un cazo, lo ponemos a fuego suave, antes de que se derrita del todo lo quitamos del fuego y con el mismo calor que tiene se derrite, cuando ya esta derretido lo que hacemos es echar 3 cucharadas soperas de azúcar, la harina y la levadura, se mezcla bien con una cuchara de palo. Cuando hemos acabado de mezclarlo lo dejamos en un lado y no disponemos a batir los huevos, cuando ya están batidos los echamos en la mezcla que habíamos apartado antes y se vuelve ha mezclar de nuevo. Cuando hemos acabado de mezclarlo lo que hacemos es echarlo en un molde de bizcocho que previamente ya hemos untado con mantequilla y harina para que no se pegue. Tiene que estar bien extendido por todos los sitios.

A continuación lo metemos en el horno que esta precalentado a 200 grados, lo bajamos a 160 grados y tiene que estar 20 minutos en el horno. Mientras lo que vamos ha hacer es el almíbar, echamos en un cazo el agua, el ron, el café soluble, el zumo de limón y el azúcar que nos sobro de antes lo mezclamos bien con una cuchara de palo, tiene que hervir y cuando hierva lo dejamos de 5 a 10 minutos hirviendo. Cuando ha pasado el tiempo lo apagamos del fuego y lo reservamos para luego.

Ya han pasado los 20 minutos miramos si esta hecho el bizcocho con un pincho y si sale limpio ya esta hecho el bizcocho. Lo sacamos del horno y caliente emborrachamos el bizcocho con el almíbar que hemos reservado, se empapa el bizcocho por todos los sitios que no quede nada seco.

Ya esta listo para comer. 


VÍDEO DE LA RECETA


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

FIDEUÁ DE GANDÍA



MELOCOTONES AL VINO





 

domingo, 23 de enero de 2022

FLAN DE CAFÉ

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos ha hacer una receta de flan de café, es un postre que ha los que les gusta el café les va ha encantar.

Ahora vamos ha ver las propiedades que tiene el café.

PROPIEDADES DEL CAFÉ

  1. Ayuda a quemar grasas, porque acelera el metabolismo.
  2. Tiene las vitaminas: B2, B3, B5
  3. Tiene los minerales: magnesio, potasio, manganeso,
  4. Es una gran fuente de antioxidantes
  5. Protege el corazón y el hígado
Ahora vamos a ver los ingredientes que tiene el flan de café.

INGREDIENTES

500 ML DE LECHE

1 CUCHARADA SOPERA DE LECHE CONDENSADA

100 GRAMOS DE AZÚCAR

3 HUEVOS

2 CUCHARADAS SOPERAS DE CAFÉ SOLUBLE

PARA HACER EL CARAMELO

3 CUCHARADAS SOPERAS DE AZÚCAR

2 CUCHARADAS SOPERAS DE AGUA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es echar la leche en un cazo, la ponemos a hervir, cuando hierva lo quitamos del fuego, echamos el café y lo mezclamos bien con la leche lo dejamos para luego.

A continuación lo que hacemos es coger un vaso batidor y echamos los huevos, el azúcar, la leche condensada y se bate.

Cuando hemos acabado de batirlo lo que hacemos es echar la leche con el café que habíamos apartado antes tiene que estar la leche tibia y lo echamos con un colador. 

Lo volvemos ha batir todo de nuevo.

Cuando hemos acabado de batirlo, lo que hacemos es dejarlo para luego y nos ponemos ha hacer el caramelo para el flan.

Yo lo hago en el mismo molde, pero lo podéis hacer en un cazo distinto si queréis.

Se pone al fuego el molde se le echa el azúcar y el agua. Se le deja hirviendo hasta que coja el color oscuro del caramelo. Entonces lo que hacemos es apagarlo del fuego y se impregna de caramelo por todo el molde.

A continuación lo que hacemos es echar la mezcla que batimos en el molde, se cierra y se mete al horno al baño maría, tiene que estar 1 hora a 180 grados de temperatura.

Ya ha pasado la hora, lo que hacemos es coger un pincho para comprobar que esta echo por dentro, si sale limpio ya esta listo y lo sacamos del horno. 

Esperamos que se enfrié para darle la vuelta.

Cuando le damos la vuelta, lo metemos en la nevera y a comer.



VÍDEO DE LA RECETA



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

HUEVOS AL PLATO



POLLO A LA OLLA EXPRES







domingo, 19 de diciembre de 2021

BIZCOCHO DE CANELA Y LIMÓN

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de bizcocho de canela y limón es una receta para los desayunos y las meriendas espectacular. 

Ahora vamos a ver las propiedades que tiene la canela y el limón.

PROPIEDADES DE LA CANELA

  1. Reduce los niveles de glucosa en sangre.
  2. Ayuda a tener buenas digestiones por la fibra que tiene.
  3. Es un antioxidante natural, protege la piel.
  4. Fortalece los huesos.
  5. Vitaminas que tiene son: A, B6, B8, C.
  6. Minerales que tiene son: calcio, zinc, selenio, magnesio, fosforo, potasio y hierro.
PROPIEDADES DEL LIMÓN

  1. Alimento rico en antioxidantes.
  2. Ayuda a eliminar toxinas.
  3. Protege el hígado. 
  4. Reduce el colesterol.
  5. Vitaminas que tiene son: B y C.
  6. Minerales que tiene son: calcio, hierro, magnesio, potasio y selenio.
INGREDIENTES

175 GR DE HARINA

6 GR DE LEVADURA DE REPOSTERIA

130 GR DE AZÚCAR

100 GR DE MANTEQUILLA

2 HUEVOS

50 ML DE LECHE

LA RAYADURA DE LIMÓN

ZUMO DE MEDIO LIMÓN

80 GR DE AZÚCAR GLAS

1 CUCHARADA DE POSTRE COLMADA DE CANELA EN POLVO

ESENCIA DE VAINILLA 

SAL UNA PIZCA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es echar la levadura en la harina y se tamiza todo junto.

Ya se ha acabado de tamizarlo y se reserva para luego, ahora lo que hacemos es coger un vaso batidor echamos la mantequilla y el azúcar, lo batimos, tiene que quedar como una crema.

Ya lo hemos batido, a quedado cremoso y ahora echamos la leche, la canela, la ralladura del limón, una pizca de sal y la esencia de vainilla, lo volvemos a batir.

Hemos acabado de batirlo, lo apartamos para luego, a continuación lo que hacemos es batir los huevos con las varillas, tiene que triplicar su volumen.

Cuando a triplicado su volumen los huevos lo que hacemos es coger el batido anterior que habíamos reservado y se mezcla con los huevos bien. Cuando hemos acabado de mezclarlo bien lo que hacemos es mezclar la harina que habíamos reservado anteriormente.

Se va echando poco a poco y se va moviendo bien para que se mezcle y no quede ningún grumo.

Ya hemos mezclado la harina y cogemos un molde de plum cake lo untamos de mantequilla para que no se pegue y se echa harina por encima.

Una vez que esta engrasado los que hacemos es echar la masa en el molde.

Se mete en el horno 30 minutos a 180 grados.

Mientras esta en el horno vamos ha hacer el glaseado. Cogemos una fuente de cristal echamos el azúcar glas y vamos echando poco a poco el zumo del limón, se va mezclando, el glaseado no tiene que quedar ni muy espeso ni muy liquido una cosa intermedia.

Ya han pasado los 30 minutos cogemos un palillo lo pinchamos en el bizcocho si sale limpio ya esta echo. 

Lo sacamos del horno, enseguida echamos el glaseado por encima cubriendo todo el bizcocho.

Tenemos que dejar que se enfrié para desmoldarlo y comerlo.


VÍDEO DE LA RECETA   


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

MOCILLO ADOBADO Y ASADO


PASTEL DE ATÚN




domingo, 6 de junio de 2021

QUESADA SERRANA

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de quesada serrana es parecida a la tarta de queso pero sin queso.

Lo que vamos a tomar como medida en la receta de quesada serrana va a ser el vaso del yogur.

INGREDIENTES

1 YOGUR NATURAL

4 MEDIDAS DE YOGUR DE LECHE

2 MEDIDAS DE YOGUR DE AZUCAR

2 MEDIDAS DE YOGUR DE HARINA

125 GR DE MANTEQUILLA

2 HUEVOS

CANELA EN POLVO

PROCESO

Cogemos un vaso batidor grande echamos la leche, los huevos, la harina, el azúcar, la mantequilla y el yogur.

Se bate todo bien que no quede ningún grumo.

Cuando hemos acabado de batirlo lo apartamos, cogemos una fuente de barro, la engrasamos con mantequilla para que nos se pegue.

Cuando se ha acabado de engrasar la fuente de barro lo que hacemos es echar lo que habíamos batido anteriormente.

Se ha acabado de llenar y lo que hacemos es echar por encima la canela en polvo, no tiene que quedar nada sin canela.

Ya lo hemos echado todo bien cubierto de canela, ahora se mete en el horno a 190 grados durante 60 minutos. 

Ya han pasado los 60 minutos se comprueba con un pincho si sale limpio es que ya esta hecho.

Lo sacamos del horno y ya esta listo para comer.

Como veis es una receta de postre muy fácil de hacer.



VÍDEO DE LA RECETA



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


BOLITAS DE FOIE DE PATO CON CROCANTE


CEBOLLA CARAMELIZADA




domingo, 10 de enero de 2021

TARTA DE MANZANA

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". En la receta de hoy vamos a hacer una tarta de manzana fácil y rápida de hacer, la tarta de manzana casera que vamos a hacer es con una base de hojaldre, con CREMA PASTELERA , con manzana y metido al horno.

Ahora vamos a ver las propiedades de las manzanas.

PROPIEDADES DE LA MANZANA

  1. Es buena para perder peso, porque tiene efecto saciante y tiene pocas calorías
  2. Contiene pectina que es bueno para el corazón porque ayuda a reducir el colesterol.
  3. Pocas calorías
  4. Tiene mucha fibras, con lo cual es bueno para ir al baño.
  5. Es diurética y depurativa.
  6.  Rico en antioxidantes.
  7. Minerales como el fósforo, potasio y calcio.
  8. Vitaminas B1, B2, y B6, C.
INGREDIENTES

3 MANZANAS REINETAS

100 ML DE AGUA

CREMA PASTELERA

100 GR DE AZUCAR 

1 RAMA DE CANELA

HOJALDRE

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es pelar las manzanas, las quitamos el corazón y los cortamos en laminas finas para ponerlos en la tarta.

A continuación cogemos el molde, lo untamos con mantequilla y harina para que no se pegue.

Cuando lo hemos untado cogemos el hojaldre y lo ponemos en el molde, lo ajustamos y si hay que cortar hojaldre, se corta.

Cuando ya esta bien lo que hacemos es coger un tenedor y pinchamos el hojaldre para que no suba.

A continuación le echamos la Crema pastelera por encima de la base del hojaldre.

Cuando hemos acabado de echar la crema pastelera lo que hacemos es poner encima los trozos de manzana que habíamos cortado previamente.

Cuando hemos puesto las manzanas lo que hacemos es meterlo en el horno a 180 grados durante 40 minutos.

Mientras esta la tarta en el horno lo que hacemos es el jarabe  cogemos un cazo, le echamos el agua, el azúcar y la rama de canela y lo ponemos a hervir. Se mueve bien para que se mezcle bien.

Cuando a empezado a hervir se deja unos 10 minutos, cuando pasan los 10 minutos se apaga del fuego y se reserva.

Ya han pasado los 40 minutos se saca la tarta del horno, a continuación en caliente se echa el jarabe encima de la tarta.

Cuando se a acabado de echar el jarabe se deja enfriar y ya esta listo para comer.



VIDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


DATILES CON QUESO


GAZPACHO DE CEREZAS Y SANDIA





domingo, 29 de noviembre de 2020

CREMA PASTELERA

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de crema pastelera casera fácil de hacer. Es un básico de la repostería, con la crema pastelera se utiliza en muchísimos dulces y bollería. Esta receta de crema pastelera sirve para rellenos de tartas, se hace con harina de trigo y huevos enteros. 

INGREDIENTES

250 ML DE LECHE

75 GR DE AZÚCAR

40 GR DE HARINA

1 HUEVO

LA PIEL DE UN LIMÓN

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es en un cazo echamos la leche y la piel de un limón y esperamos que hierva.

Mientras esta en el fuego la leche, lo que hacemos es batir el huevo.

Una vez que esta bien batido, echamos el azúcar y lo batimos.

Cuando se a batido, echamos la harina con un poco de leche fría para que se pueda mezclar bien, se bate de nuevo.

Cuando hemos acabado de batir y la leche esta hirviendo se saca la piel del limón y se echa en la leche lo que hemos batido, lo movemos bien.

Tiene que estar 5 minutos al fuego sin dejar de mover con una cuchara de palo.

Cuando han pasado los 5 minutos sin dejar de mover se apaga del fuego, se deja en un recipiente para que se enfrié y ya esta listo. 



VIDEO DE LA RECETA


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


MERLUZA A LA VASCA



GAZPACHO DE MELOCOTON





viernes, 1 de mayo de 2020

COMO HACER MASA DE CREPES

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España".  En el post de hoy vamos a hacer una receta de masa de crepes fácil de hacer. Lo bueno que tiene los crepes que pueden ser salados y dulces.
Os voy a contar un poco la historia de los crepes, son originarios de la región de Bretaña, al oeste de Francia, ahora es un plato consumido a diario en Francia especialmente en Chandeleur.

INGREDIENTES

125 GR DE HARINA

50 GR DE MANTEQUILLA

250 ML DE LECHE

15 GR DE AZÚCAR

UNA PIZCA DE SAL

2 HUEVOS

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger los huevos los abrimos y los echamos en el vaso batidor, echamos la leche, a continuación lo que hacemos es meter la mantequilla en el microondas 30 segundos para que se derrita, una vez que esta derretido se echa en en el vaso batidor, a continuación echamos el azúcar, la sal y la harina.
Una vez que tenemos todos los ingredientes en el vaso batidor, cogemos la batidora y a batir todo muy bien. Cuando hemos acabado de batir lo que hacemos es hacer un crepe.
Tenemos que coger un cuchara de postre y cogemos mantequilla, la echamos en una sarten, la dejamos que este desecha la mantequilla y entonces echamos la masa de crepes una capa fina sobre la sarten se deja a fuego lento cuando esta echo por una cara tenemos que darle la vuelta para que se haga por el otro lado. Cuando ya esta echo se saca y se rellena.





VÍDEO DE LA RECETA





SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

CANAPÉS DE SARDINAS AHUMADAS



DORADA A LA SAL 













sábado, 28 de marzo de 2020

PASTAS DE COCO

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". En el post de hoy vamos a hacer una receta que es muy fácil y muy rápida que es pastas de coco o también llamados coquitos, lo bueno de esta receta es que es casera y tu sabes los ingredientes que le echas. 
La receta es con coco rayado, os voy a decir las propiedades que tiene el coco rayado.
Tiene mucha fibra 2 cucharadas de coco rayado aporta 5 gramos de fibra, con lo cual ayuda a la digestión, evita el estreñimiento, reduce el colesterol alto, aumenta la saciedad.
También aporta bastantes minerales como: Potasio, Manganeso, Selenio, Hierro, Magnesio y Zinc.
La vitaminas que aporta son: Vitaminas B1, B2, B3, B6, B7, B9, Vitamina C, Vitamina E y Vitamina K.

INGREDIENTES

150 GR DE COCO RAYADO

200 GR DE AZÚCAR

10 GR DE AZÚCAR AVAINILLADO

4 HUEVOS

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es separar coger el huevo y separar las yemas de las claras, cuando se han separado las yemas de las claras, se coge un cazo y se echan las claras con el azúcar, se pone al fuego muy bajito, se bate bien para que se mezcle sin parar de batir, cuando se calienta se echa el coco rayado con el azúcar avainillado, se sigue batiendo sin parar, cuando se mezcla bien se apaga del fuego. Preparamos una bandeja de horno forrada de papel de horno, se coge una cuchara de postre para coger una cucharada de la mezcla que hemos hecho de coco, cuando la hemos cogido se echa en la bandeja del horno con una separación de unos 2 centímetros para que no se peguen. Cuando hemos acabado de rellenar la bandeja, lo metemos en el horno a 150 grados durante 30 minutos. Cuando pasan los 30 minutos se saca del horno se deja enfriar y ya esta listo para comer.  




VÍDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


CREMA DE MELÓN 




       PATÉ DE ANCHOAS

https://www.xn--lacocinadeespaa-crb.com/2017/09/pate-de-anchoas.html


miércoles, 22 de enero de 2020

RECETA DE MARRÓN GLACE

Hola amigos bienvenidos "La cocina de España". En el post de hoy vamos hacer una receta de marrón Glace, pero lo primero que vamos a hacer es ver cual es el origen del marrón glace. Lo primero que tenemos que saber es que es una castaña confitada o glaseada. El origen es de la antigüedad en ciudades como Cuneo, Italia y Lyon, Francia, se almacenaba  ciertos alimentos en miel o azúcar para su conservación y hoy en día es un postre de Navidad en Francia y también en Italia, también se está haciendo en países productores de castaña como es España y Portugal, en España hay una empresa llamada cuevas fundada en 1867 en Ourense.

PROPIEDADES DE LA CASTAÑA


Las castañas son un fruto seco ligero ya que no alcanzan las 200 kilo-calorías por cada 100 gramos, otra de las propiedades que tienen las castañas es mucha fibra en su composición. Los minerales que tiene son el potasio, magnesio, fósforo y calcio. Las vitaminas que tiene es la B, vitamina C y la vitamina E. También tiene propiedades antioxidantes.
En la cocina se pueden usar las castañas de distintas maneras para mi gusto la más rica son las castañas asadas, también se pueden hacer tarta de castaña o bizcocho de castañas y pueden ir de acompañamiento en salsas hoy como ya sabéis vamos a hacer la receta de marrón Glace.

INGREDIENTES

500 GR DE CASTAÑAS

500 GR DE AZÚCAR

750 ML DE AGUA

1 VAINA DE VAINILLA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es cortar la piel de la castaña sin llegar a la castaña, para que se quede abierta la piel. Cuando hemos acabado de cortar todas las castañas ponemos en una cacerola agua para hervir, cuando ya está hirviendo el agua, echamos las castañas con cuidado, cuándo empieza a hervir otra vez se le deja 10 minutos. Cuando han pasado los 10 minutos lo apagamos del fuego, quitamos el agua la dejamos enfriar y pelamos las castañas con mucho cuidado porque se rompe con mucha facilidad. Cuando ya están todas peladas volvemos a poner en la cacerola agua para hervir, cuando está hirviendo se vuelve a echar las castañas con mucho cuidado y se le deja 10 minutos, cuando han pasado los 10 minutos se apaga el fuego y se sacan con unas pinzas con mucho cuidado y se dejan en una fuente. Cuando ya hemos sacado todas, a continuación lo que hacemos es el jarabe en una cacerola, se echa los 750 ml de agua y los 500 gramos de azúcar, la vaina de vainilla lo que se hace es cortarla por el centro todo lo largo que es para que salgan las semillas, se echa en la cacerola y se mueve de vez en cuando con una cuchara de palo, una vez que está hirviendo tiene que estar 15 minutos, cuando pasan los 15 minutos se le va echando las castañas con mucho cuidado para que no se rompan. Cuando se han echado todas tienen que estar 15 minutos cociendo, cuando han pasado 15 minutos se apaga del fuego, se tapa y se tiene que dejar 24 horas macerando. Cuando han pasado 24 horas se van sacando poco a poco se escurren bien y se va poniendo en la bandeja del horno, cuando se han puesto todas las castañas en la bandeja del horno se mete al horno a 120 grados durante 20 minutos para que se seque. Cuando han pasado los 20 minutos se saca se deja enfriar y se pone en cápsulas de bombones para que quede bonito para los comensales ella está listo para comer






VÍDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO




  HUEVOS AL PLATO  




EMPANADA DE ATÚN 

miércoles, 9 de mayo de 2018

FLAN DE HUEVO CON LECHE CONDENSADA

Hola amigos bienvenidos a la cocina de España hoy vamos a hacer un postre especial muy fácil de hacer y bastante dulce es un flan de huevo casero con leche condensada.

INGREDIENTES 

1 BOTE PEQUEÑO DE 370 GR DE LECHE CONDENSADA 

3 HUEVOS 

740 GR DE LECHE  

CARAMELO 

3 CUCHARADAS SOPERAS DE AZÚCAR 

2 CUCHARADAS SOPERAS DE AGUA 

PROCESO 

Lo primero que tenemos que hacer es hacer el caramelo en la flanera, se echa el azúcar y el agua se pone a calentar a fuego lento, cuándo coge color se quita del fuego se baña todo el molde de caramelo bien, se aparta para luego mientras en un bol echamos los huevos los batimos bien cuando están batidos se echa la leche condensada y se mueve con una cuchara de palo, cuándo  se ha mezclado bien entonces echamos la leche que la medida son dos botes de la leche condensada y se vuelve a mover cuando se ha mezclado bien se echa en la flanera, el horno lo hemos precalentado a 200 grados con una fuente de horno con agua para ponerlo al baño maría, lo metemos en el horno dentro de la fuente con el agua, cerramos el horno y lo bajamos a 180 grados durante 30 o 40 minutos cuando ya han pasado 30 minutos se comprueba con un palillo si está hecho si no sale nada es que está hecho y ya podemos sacarlo se espera que se enfríe para darle la vuelta y ya está listo para comer.






VIDEO DE LA RECETA




viernes, 13 de mayo de 2016

MOUSSE DE CHOCOLATE

Este Mousse de chocolate es el primer postre que publico en este blog. Espero que os guste a mi me encanta, ya me contareis.

INGREDIENTES

125 GR DE CHOCOLATE  A LA TAZA O NEGRO 60%

125 GR DE MANTEQUILLA

125 GR AZÚCAR

3 CUCHARADITAS DE CAFE SOLUBLE

4 HUEVOS


PROCESO


  1. Separar las claras de las yemas y apartar las claras para luego.
  2. Mezclar las yemas, el azúcar y la mantequilla con una cuchara de palo.
  3. Derretir el chocolate con una gotas de leche para que no quede tan espeso, también se le hecha las 3 cucharaditas de cafe soluble y se junta con la mezcla anterior cuando se temple el chocolate.
  4. Ahora las claras que habíamos apartado se montan a punto de nieve
  5. Cuando ya están montadas a punto de nieve se va mezclando poco a poco y removiendo con la otra mezcla para que quede esponjoso.
  6. Cuando se a mezclado todo se mete en la nevera a enfriar se espera unas horas y a comer.








                                                           VIDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

ALCACOFAS A LA MARINERA


ENSALADA DE TOMATE CON MOZARELA