Es un blog de cocina que va a tener muchas recetas, noticias de cocina, eventos importantes, todo relacionado con la cocina. Buenos restaurantes etc...
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de salsa de tomate casera, es una receta de cocina de la abuela no es la típica salsa de tomate, espero que os guste.
Ahora vamos a ver las propiedades y beneficios que tiene el tomate, la zanahoria y el perejil.
PROPIEDADES DEL TOMATE
Reduce el colesterol.
Combate infecciones.
Disminuye los efectos del envejecimiento en las funciones cerebrales.
Fortalece el sistema inmune.
Protege la piel de los rayos ultravioletas, por eso en verano tenemos que tomar mucho tomate.
Tiene la vitamina A y K.
PROPIEDADES DE LAS ZANAHORIAS
Mejora la vista y protegen nuestra retina y evitan la aparición de cataratas.
Comer zanahorias crudas fortalecen dientes y encías.
Tiene alto contenido en fibra con lo cual previene el estreñimiento.
Tienen propiedades diuréticas.
Los minerales que tienen son: yodo, hierro, calcio, magnesio, sodio, fósforo y potasio.
Las vitaminas que tienen son: A, E, K y C.
PROPIEDADES DEL PEREJIL
Combate las infecciones urinarias.
Fortalece el sistema inmunológico.
Ayuda a controlar la diabetes
Mejora la presión alta.
Previene la anemia.
Combate la retención de líquidos.
Previene las piedras en los riñones.
INGREDIENTES
500 GR DE TOMATE
250 GR DE ZANAHORIA
300 ML DE VINO BLANCO
PEREJIL
MEDIA CEBOLLA
2 DIENTES DE AJO
30 GR DE MANTECA DE CERDO
500 ML DE AGUA
1 HOJA DE LAUREL
SAL
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es poner a calentar la manteca de cerdo en la cacerola, cuando se ha derretido echamos la cebolla cortada, los dientes de ajo pelados pero enteros, el perejil, la zanahoria y los tomates, se mezcla bien con una cuchara de palo y lo tenemos que rehogar unos 10 minutos, cuando hemos acabado de rehogarlo echamos el vino blanco y el laurel, tiene que evaporar el alcohol, ya se ha evaporado el alcohol ahora echamos el agua, cuando empieza a hervir se echa la sal y tiene que estar 1 hora a fuego lento con la cacerola tapada, de vez en cuando se mueve con la cuchara de palo.
Cuando a pasado la hora lo apagamos del fuego quitamos el la hoja de laurel y lo pasamos por el pasapurés, cuando hemos acabado de pasarlo por el pasapurés lo que hacemos es volverlo a poner al fuego para que espese la salsa de tomate y cuando ya ha espesado se apaga del fuego y ya esta listo para comer.
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". En el post de hoy vamos a hacer una receta de una salsa cesar casera. La salsa cesar se puede usar para la ensalada cesar, algunas carnes y algunos pescados.
INGREDIENTES
100 ML DE ACEITE DE OLIVA
1 CUCHARADITA DE MOSTAZA
3 HUEVOS
2 CUCHARADAS SOPERAS DE QUESO PARMESANO
EL ZUMO DE MEDIO LIMÓN
PIMIENTA NEGRA
1 DIENTE DE AJO
50 GR DE ANCHOAS
PROCESO
Lo primero que hay que hacer es separar las clara de las yemas, cuando se han separado las yemas se echan en un vaso batidor. También se echa la mostaza, el queso, el limón, el queso, el diente de ajo, la pimienta negra y las anchoas. Se pone a batir, cuando se a batido se baja de revoluciones y se va echando el aceite como un hilo para que emulsione. Cuando se acaba de echar el aceite, se pone mas revoluciones hasta que este en su punto. Cuando se apaga la batidora se echa en una salsera, ya esta listo para comer.
VIDEO DE LA RECETA
SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. AQUÍ ABAJO TENÉIS MAS.
Hola amigos bienvenidos a "la cocina de España" La receta qué vamos a hacer hoy es, espaguetis al pesto. El pesto es un condimento o una salsa típica originaria de Liguria, Italia su ingrediente principal es la albahaca y ahora vamos a decir lo que lleva.
INGREDIENTES
30 GR DE ALBAHACA
100 GR DE QUESO PARMESANO
10 GR DE PIÑONES
500 GR DE ESPAGUETIS
PIZCA DE PIMIENTA
SAL
1 VASO DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
2 DIENTES DE AJO
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es poner a calentar agua en una cacerola para que hierba, cuándo empieza a hervir se echa los espaguetis, mientras se están haciendo los espaguetis. En una sartén ponemos los piñones para tostarlos, cuando estén tostados se retiran para luego la salsa. Ya se ha acabado de hacer los espaguetis se escurre el agua de los espaguetis, se limpia la cacerola y se vuelve a echar en la cacerola. Ahora para hacer la salsa al pesto en un vaso para batir se echa la albahaca, los dientes de ajo, los piñones, la pizquita de pimienta, sal, el queso y se echa un poco de aceite de oliva virgen extra y nos disponemos a batir y según necesitemos aceite vamos echando, cuando hemos acabado de batir la salsa al pesto, cogemos la salsa y la echamos encima de la cacerola que tenemos ya los espaguetis y lo removemos bien para que esté bien mezclado por todos los lados y ya está listo para comer.
Hoy vamos a hacer una de las salsas que no puede faltar en una cocina que es la mayonesa, ya se en frasco o casera, es imprescindible. Lo bueno que tiene es muy facil de hacer.
INGREDIENTES
250 ML DE ACEITE DE OLIVA
1 HUEVO
ZUMO DE MEDIO LIMON
PROCESO
Lo primero es sacar todos los ingredientes dos horas antes de la nevera para que esten a temperatura ambiente, luego en un vaso de batir se echa el aceite, el huevo y el zumo de limon. Se coge la batidora de mano, se mete hasta el fondo del vaso, nos podemos a batir sin moverla del fondo cuando ha emulsionado se
empieza a mover la batidora de arriba abajo hasta que se espese. Una vez
que ha espesado ya tenemos una mayonesa casera.
Esta es una
receta muy fácil de hacer, yo lo voy a hacer con filetes de contra muslos pero
se puede hacer con cualquier parte del pollo, como por ejemplo filetes de
pechuga, muslos, etc…. Esta receta es para 4 personas. Espero que os guste esta
receta.
INGREDIENTES
8 FILETES DE
CONTRA MUSLO DE POLLO
50 GR DE
AZUCAR MORENO
200 GR DE
MANGO
PIMIENTA
10 ML DE
SALSA DE SOJA
UN POCO DE ACEITE
DE OLIVA
UN POCO DE AGUA
SAL
PROCESO
Lo primero que hay que hacer es mezclar todos los
ingredientes en un bol menos los filetes de pollo, ahí que aplastarlos para que
quede una mezcla casi liquida, cuando ya está la mezcla casi liquida, se echan
los filetes de pollo para mezclarlo con la salsa que hemos hecho. Cuando se ha
mezclado bien los filetes de pollo se tapa el bol con film transparente para
dejar reposar 1 hora a temperatura ambiente. Pasada la hora se retira el film transparente y se echa en una fuente
de horno, se mete al horno a 200ºC durante 45 minutos hasta que se dore, cuando
este dorado se saca y a comer.
Esta receta de salsa carbonara que os voy a dar, no es la típica Italiana es una variación. Espero que os guste.
INGREDIENTES
1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA
1 CUCHARADA DE MANTEQUILLA
1 CEBOLLA MEDIANA
100 GR DE BEICON
400 ML DE NATA
NUEZ MOSCADA
PROCESO
Se calienta el aceite con la mantequilla, cuando esta caliente se fríe la cebolla cortada muy pequeña, cuando la cebolla esta un poco frita, se echa el beicon y cuando se dora la cebolla, el beicon, se quita la grasa que a soltado en un escurridor. cuando se a escurrido todo el aceite, se le hecha en una sartén con la nata, se cuece a fuego lento hasta que espese y se le echa a la pasta.