Mostrando entradas con la etiqueta gastronomia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastronomia. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2022

EL PASTELERO DAVID NICOLÁS RAMOS VA AL CAMPEONATO NACIONAL DE GASTRONOMIA REPRESENTANDO ACYRE LA RIOJA

 Mérida, es la sede del Certamen Nacional de Gastronomía que se realizará el 28 y 29 de noviembre de 2022, donde cocineros y reposteros de toda España se darán cita para competir en su especialidad.

Organizado este año por ACOCYREX, Asociación de Cocineros y Reposteros de Extremadura, y bajo el marco de la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), se realizará en el Palacio de Congresos de esta ciudad extremeña.

Este certamen incluye una amplia programación de actividades y eventos que giran en torno al mundo de la gastronomía y que sirve para seleccionar al cocinero y pastelero que representará a España en el conocido Campeonato internacional de cocina Bocused´Or.

En este Campeonato Nacional, como miembros de ACYRE La Rioja, este año participamos sólo en la categoría de pastelería, habiendo quedado desierta la participación de cocina.

El pastelero David Nicolás Ramos, propietario de la pastelería Ramflor de Logroño y ganador de premios como la mejor pasta de té de España en 2021 o su cuarto puesto de caramelos en Madrid Fusión para la azucarera Circa World, nos representará junto a su ayudante en esta importante cita.

Desde Acyre La Rioja, asociación de cocineros y reposteros de La Rioja, que promociona la gastronomía riojana internacionalmente a través de la participación en eventos, están un año más, orgullosos de esta representación.

Un jurado de 9 personas compuesto por chefs y personas influyentes del mundo de la gastronomía nacional, serán los encargados de dar su veredicto de quienes se alzarán con el puesto de Campeón de España. 

Para más información:

Patricia Cano

Gerente ACYRE La Rioja

+34 663 206 269 / info@acyrerioja.com




https://acyrerioja.com/el-pastelero-david-nicolas-ramos-representante-de-acyre-la-rioja-en-el-campeonato-de-espana-de-cocina-y-reposteria/


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


CREMA DE ZANAHORIA Y BONIATO




HUEVOS RELLENOS DE ATÚN




lunes, 14 de noviembre de 2022

CONGRESO INTERNACIONAL DE CHEFS y SOMMELIERS POR COCINA ANCESTRAL

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España".  Estoy muy orgulloso de pertenecer a la Asociación Circulo Gastronómico Cultural.

            Aquí os dejo un resumen de lo que han echo en México.


            Desde Asociación Círculo Gastronómico Cultura 

(España), asociación que promueve la gastronomía y cultura con la colaboración Internacional de diferentes asociaciones, se realizó hace unas semanas  un viaje a México con el patrocinio de ACYRE La Rioja.

Chefs y Sommeliers de América y Europa recibieron diplomas en una cena efectuada en 
CONKAL.- El jardín de la “Galería de Arte (Yucatán” ) 
“Tumi de Oro” que premia la calidad y la excelencia turística y gastronómica fue para los creadores del evento Congreso Internacional De Chefs y Sommeliers por Cocina Ancestral al Chef Pedro J. Estrada Vázquez  y Karla Solis , estas premiaciones son otorgadas por el Bicentenario de Perú y el Centro de Investigaciones Turísticas Gastronómicas del Perú que esta vez lo entregó en Coordinación con el Ayuntamiento de Conkal.

El evento lo presidido el Dr. Freddy Salinas Gallardo, director del Centro de Investigación Turística y Gastronómica del Perú (CITURG); el alcalde de la municipalidad de Huacalli Basilio Mendoza Uriarte, la Presidenta Municipal de Conkal Hiselle Díaz del Castillo e invitados especiales como el cónsul de Cuba en Yucatán Raisel Calvo Margolles. 

En la premiación participaron Chefs y Sommeliers de Cuba, Venezuela, Estados Unidos, Bolivia, Perú, Brasil, Canadá, Italia, Argentina, España, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Chile. 
También de México de los Estados de Sinaloa, Ciudad de México, Monterrey, Yucatán, Baja California, Guadalajara, Quintana Roo y Chiapas.

Para España, fue una cita importante, dos veces galardonada la Chef Paz Abilleira (Presidenta de Asociación Círculo Gastronómico Cultural) por su promoción durante tres años de la unión de la gastronomía en Latinoamérica, agradeciendo la gestión del viaje a ACYRE La Rioja, que sin este apoyo no hubiera sido posible.

El Chef Gabi Pérez también fue premiado por su ponencia y showcooking sobre la huerta de Calahorra.

El evento destacó la celebración de una cena con el plato fuerte de langosta, y productos ancestrales de la zona.

Los Chefs y Sommeliers recibieron el reconocimiento “Premio Bicentenario de la Gastronomía Latinoamericana que otorga el CITURG y el Congreso de la República del Perú.

La Secretaría de Turismo Federal entregó sendos diplomas a los participantes.

Durante varios días los Chefs y Sommeliers estuvieron en el Centro de Convenciones Siglo XXI en la “Fiesta Gastronómica Cultural y Artesanal”. 

También se unieron a tours para conocer gastronomía y cultura de la zona , destacando la zona Maya arqueológica, visita a los mercados, Escuelas de Formación UTC Izamal, coincidiendo con el día de los muertos de gran tradición en (México).

Todos los Chefs presentes dieron a conocer productos típicos realzando una cocina Ancestral cuidando sus raíces.

Desde España queremos destacar la gran labor de los anfitriones (Cocina Ancestral), a la vez que la unión de los 12 países trabajando juntos en colaboración en este gran evento que ya tiene su próxima cita en Perú  en 2023, así como lo manifestó el Dr. Fredy Salinas Gallardo y el comité que acudió de Citurg Perú.


Entrega de dos placas conmemorativa a Citurg Peru ( Peru ) y Cocina Ancestral ( Mexico)
Desde Asociación Círculo Gastronómico Cultural y Acyre La Rioja ( España )

VIDEO DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE CHEFS



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

EMPANADA DE ATÚN


POLLO EN PEPITORIA






viernes, 5 de abril de 2019

SALÓN GOURMETS EDICIÓN 33, 2019


Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Este año es la primera vez que voy a asistir al salón gourmets edición 33. Os voy a contar un poco de lo que voy a ver, empieza el día 8 de abril y acaba el día 11 en Ifema, Madrid.




El Salón Gourmets, que abrirá sus puertas del 8 al 11 de abril en IFEMA (Madrid), es la única feria anual en la que productores y compradores, tanto nacionales como internacionales, pueden reunirse con el objetivo de generar sinergias entre ellos. Una edición que se prevé grandiosa, con casi 2.000 expositores, aproximadamente 57.000 productos, 1.300 novedades, más de 12.000 visitantes/compradores internacionales y más de 100.000 visitantes profesionales.







El Grupo Gourmets, como parte de su proyecto de Responsabilidad Social Corporativa, colabora con tres ONG durante la celebración del Salón Gourmets, Aldeas Infantiles, Banco de Alimentos y Gastronomía Solidaria, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de sus actividades y optimizar su visibilidad en la sociedad.
Aldeas Infantiles SOS, fundada en 1949 por el austríaco Hermann Gmeiner, es la organización de atención directa a la infancia más grande de España y una edición más acude con su equipo de voluntarios para informar a los visitantes profesionales de su misión: atender a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía.
Por otro lado, el último día, jueves 11 de abril, Banco de Alimentos se trasladará al recinto ferial IFEMA para recoger todos los alimentos que voluntariamente donan los expositores. En la edición pasada se llegaron a alcanzar los 6.500 kilos que fueron repartidos desinteresadamente entre todas aquellas personas necesitadas.
Finalmente, la misión de Gastronomía Solidaria es la integración socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión social. Para ello facilitan la formación, el acceso al empleo y promueven inserción en el mercado laboral mediante la gastronomía, con prácticas en restaurantes y pastelerías.
Por segundo año consecutivo acuden al Salón Gourmets con un extenso programa de actividades en el que participarán chefs de reconocido prestigio. El lunes dará el pistoletazo de salida a las 12:00 horas Rebeca Hernández (La Berenjena) y Sergio Hernández, con ‘Huevos y cocciones y aliños’; a las 14:00 horas Charo Val (La Alacena del Gourmet) y Juan Pozuelo (Canal Cocina) llevarán a cabo ‘Cocina de pastores, el origen como principio’; a las 16:00 horas los sumilleres Custodio López Zamarra y Javier Gila hablarán del ‘Vino, amistad y solidaridad’ una tertulia que se prolongará con los sumilleres Beatriz García del Pino y Óscar Hernando (rest. Maracaibo - Segovia).
El martes 9 de abril será el turno de Miriam Hernández (La Casa del Pregonero) y Jesús Almagro con ‘Productos madrileños y vanguardia’ a las 12:00 horas; Joaquín Felipe (El Pradal) y Julius Bienert (Canal Cocina), desarrollarán el show cooking 'Alaska pesca sostenible, mares para siempre’ a las 14:00 horas; por la tarde, ‘Cata, beber o catar’ será la actividad en la que participarán María José Huertas (La Terraza del Casino) y David Robledo (Santceloni) y que continuarán Isabel Galindo (Las Moradas) y Fernando Gurucharri (presidente de la Unión Española de Catadores).
El miércoles, la jornada comienza con Sergio Fernández (Canal Cocina) y Sacha Hormaechea (Rest. Sacha) a las 12:00 horas con ‘Conservas, tapas y aliños’; continúa con Aurelio Morales (Cebo-Hotel Urban) y Bárbara Buenache que hablarán sobre las ‘Tendencias gastronómicas’; se cerrará con la temática vinícola y ‘El vino y el ser humano’ a cargo de Nicolás Fernández (El Cielo de Urrechu) y Natalio del Álamo (escritor, colaborador Con Mucha Gula) y Silvia García (Mugaritz) y Paco del Castillo (profesor Escuela de Hostelería de Bilbao).
El jueves 11 de abril, se culminará la 33 edición del Salón Gourmets con el chef Mario Sandoval (Coque) e Íñigo Urrechu (El Cielo de Urrechu) que hablarán sobre ‘El origen de Coque y Urrechu’ y los fundadores de la ONG finalizarán con una mesa redonda en la que explicarán los proyectos que tienen en marcha y sus fines.

 
                                   


El 33 Salón Gourmets acogerá una espectacular cata de Vega Sicilia el martes 9 de abril en el Escenario Gourmets (pabellón 6). La bodega, de prestigio internacional, que cuenta con viñedos en las Denominaciones de Origen Ribera del Duero, Toro y Rioja dirigirá esta actividad, con aforo limitado, a la que solo unos pocos privilegiados podrán asistir. Se trata de una exclusiva oportunidad para conocer las mejores añadas de Tempos Vega Sicilia, que han logrado sobresalientes puntuaciones en la Guía Vinos Gourmets. Se descorcharán Macán 2016, Pintia 2014, Alión 2015, Valbuena 5º año 2014, Valbuena 5º año 2004, Vega Sicilia Único 2009, Vega Sicilia Único 1999 y Vega Sicilia Único 1996. La bodega fundada en 1864 en Valbuena de Duero pasó a formar parte de la familia Álvarez en 1982. Desde entonces su expansión ha sido imparable con presencia en 88 países y más 4.500 clientes en todo el mundo. El Grupo Tempos Vega Sicilia lo componen 5 grandes bodegas como son Bodegas Vega Sicilia, Bodegas Alión, Bodegas y Viñedos Pintia, Bodegas Benjamín de Rothschild & Vega Sicilia y Tokaj-Oremus, esta última ubicada en Hungría. Macán elaborado completamente con la variedad tempranillo, nace tras una década de trabajo en la que, por un lado, estuvieron buscando las 90 hectáreas de pagos de máxima calidad que hoy conforman el viñedo de Bodegas Benjamín de Rothschild & Vega Sicilia y, por otro, llevaron a cabo los ensayos pertinentes hasta que en 2009 nacieron Macán y Macán Clásico. En contraposición, Pintia nace con un espíritu joven, intenso y rompedor en la Denominación de Origen Toro donde lidera una nueva generación de vinos con personalidad. En 1991 Alión supuso un punto de inflexión en la forma de elaborar el vino en la Ribera del Duero. Pasa unos 12-14 meses en crianza de barrica de roble francés

                                            

 Estrella Galicia, más que una cerveza Hijos de Rivera renueva el acuerdo de patrocinio con el Salón Gourmets de manera que su marca de cerveza Estrella Galicia seguirá siendo el patrocinador principal las próximas tres ediciones, hasta el 2022. Desde que comenzó a colaborar con Grupo Gourmets en 2013 con su mítica cerveza, y con Cabreiroá como agua oficial, ha sido imparable su expansión internacional -acualmente tiene presencia en más de 40 países- y su firme apuesta tanto por la gastronomía española como, más en concreto, por la cocina gallega. En el 33 Salón Gourmets, que abre sus puertas del 8 al 11 de abril en IFEMA, la empresa centenaria expondrá su amplia gama de productos entre los que se pueden encontrar cervezas como Estrella Galicia, aguas minerales como Cabreiroá, vino de su bodega Ponte da Boga, la sidra Maeloc o los licores Hijos de Rivera. También se desdoblan con el Mercado de la Cosecha, la iniciativa de compromiso social de Hijos de Rivera que apoya iniciativas rurales para impulsar el desarrollo socioeconómico gallego. Algunas de las firmas que componen este proyecto son Abella Lupa, Amorodo, Arqueixal, la Casa Grande de Xanceda, Pazo de Vilane, Naiciña, Kalekoi o Galo Celta, entre otros. Además, para sacar el máximo partido de los productos expuestos llevarán a cabo numerosas actividades que permitirán degustarlos, así como demostrar su versatilidad y propiedades organolépticas a los más de 100.000 profesionales que está previsto que visiten el 33 Salón Gourmets. Entre las más destacadas se encuentran el 6 Campeonato Nacional de Tiraje de Cerveza / Estrella Galicia, un clásico que tendrá lugar el lunes y que forma parte del programa Beer Master Sessions donde los bartenders de todo el país miden su destreza a la hora de tirar una cerveza y servirla desde la botella. El ganador tendrá la posibilidad de competir con los finalistas de otros países en el 2 Campeonato Internacional de Tiraje de Cerveza / Estrella Galicia que se celebrará el martes 9 de abril.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN: https://www.gourmets.net/salon