Es un blog de cocina que va a tener muchas recetas, noticias de cocina, eventos importantes, todo relacionado con la cocina. Buenos restaurantes etc...
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de mousse de café y almendras, que es muy apetecible para tomar ahora con estos calores.
Os voy a decir las propiedades que tienen las almendras y el café.
PROPIEDADES DE LA ALMENDRA
Puede ayudar a mantener los niveles del colesterol saludables
Tiene las vitaminas B2 y E.
Tiene los minerales como el hierro, calcio y magnesio.
PROPIEDADES DEL CAFÉ
Ayuda a quemar grasas, porque acelera el metabolismo.
Tiene las vitaminas: B2, B3, B5
Tiene los minerales: magnesio, potasio, manganeso,
Es una gran fuente de antioxidantes
Protege el corazón y el hígado
INGREDIENTES
100 GR DE ALMENDRA MOLIDA
3 HUEVOS
100 GR DE AZÚCAR
3 CUCHARADAS SOPERAS DE CAFÉ SOLUBLE
100 ML DE COÑAC
500 ML DE NATA
LIMÓN
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es separar las claras de las yemas, las yemas las ponemos en una ensaladera con el azúcar, las batimos con varillas y tiene que doblar el volumen, cuando a doblado el volumen lo que hacemos es coger el coñac que esta en un vaso y le echamos el café soluble, lo mezclamos bien con una cuchara de postre y se echa en la mezcla que habíamos batido, también echamos la almendra molida, se mezcla con una cuchara de palo, cuando hemos acabado de mezclarlo echamos la nata, lo volvemos a mezclar con la cuchara de palo. Cuando hemos acabado de mezclarlo lo apartamos para luego.
A continuación lo que hacemos con las claras que habíamos separado montarlas a punto de nieve, se le echa un poco de limón y se le monta a punto de nieve con el batidor de varillas.
Cuando hemos acabado de montar las claras a punto de nieve lo que hacemos es mezclarlo con los otros ingredientes que habíamos apartado.
Vamos echando las claras a punto de nieve poco a poco y lo vamos mezclando con un tenedor batiéndolo con movimientos envolventes, según se va mezclando se va echando así hasta que se acabe.
Cuando hemos acabado de mezclarlo lo que hacemos es echarlo en copas individuales, luego se mete en la nevera y mínimo tiene que estar 12 horas para que cuaje.
Cuando han pasado 12 horas ya esta listo para comer.
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". El día 25 de abril del 2022, empezó la feria mas importante de productos gourmet, "SALÓN GOURMETS 2022" y como no puede ser de otra manera allí que fui.
Estuve recorriendo el salón gourmets de arriba abajo, vi a muchos amigos que nos seguimos en redes sociales y por fin nos conocimos, a otros que ya conocía y nos volvimos a encontrar después de 2 años de pandemia.
Pase por el stand de la ONG CESAL y allí estaban los 2 grandes chef Julius Bienert y Rebeca Hernández.
Os voy a contar un poco de Julius Bienert, Nació en Palma de Mallorca, Estudio en la escuela Aiala de Karlos Arguiñano, se saco el titulo de Tecnico Superior de Cocina, realizo practicas en varios restaurantes con grandes chefs como Karlos Arguiñano, Juan María Arzak, Pedro Subijana y Luis Irizar.
Ha sido presentador de cuatro espacios televisivos de Canal Cocina como: Un trio en la cocina, Los 22 minutos de Julius, 22 minutos y Julius exprés.
También ha escrito cuatro libros de cocina
Os voy a contar un poco de la chef Rebeca Hernández, Nació en Madrid, Jefa de cocina y propietaria de la Gastro taberna "La Berenjena", en la calle Marqués de Toca, 7, Madrid. Es completamente autodidacta .
Fue concursante de "TOP CHEF" segunda edición. También cocina en eventos privados.
Iban a empezar un Showcooking, con un mismo producto las Ostras Sorlut Julius las iba a cocinar de una manera y Rebeca de otra.
Fue un Showcooking espectacular, también estuvo una sumiller llamada María que nos explico las bondades de un cava Valenciano. También apareció casi al final la vicealcaldesa de Madrid Begoña Villacis.
Abajo os dejo el video de YouTube entero del Showcooking del chef Julius Bienert y la chef Rebeca Hernández.
Es una receta muy fácil de hacer y muy saludable porque el atún y los champiñones tienen unas propiedades espectaculares que ahora os voy ha decir.
PROPIEDADES DE ATÚN AL NATURAL
Reduce el riesgo cardiovascular un 25% gracias al omega-3.
Favorece tu memoria también gracias al omega-3.
El atún contiene un alto valor biológico.
Beneficios para la dieta porque es un alimento muy saciante, muy bueno para perder peso.
Vitaminas del tipo A, D, B, B3 Y B12.
PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES
Mejoran la diabetes porque contienen altas dosis de fibra, por eso mejoran los niveles de azúcar e insulina en sangre.
Sensación de saciedad y reducen el apetito.
Fortalece el corazón, porque son ricos en potasio y sodio.
Fortalece el sistema inmunitario.
Previene el cáncer porque tiene muchos antioxidantes, aparte de el selenio y la vitamina D.
INGREDIENTES
400 GR DE ESPAGUETIS
200 GR DE CHAMPIÑONES
100 ML DE VINO BLANCO
100 GR DE ATÚN
100 GR DE MANTEQUILLA
1 CEBOLLA
ACEITE DE OLIVA
SAL
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es coger una sarten la echamos aceite de oliva y esperamos a que se caliente. Cuando esta caliente se le echa la cebolla cortada en cuadraditos pequeños y se rehoga, cuando se ha rehogado se le echa el champiñón cortado en laminas y sal se mezcla bien con una cuchara de palo, se vuelve a rehogar.
Mientras se esta rehogando lo que hacemos es coger un vaso batidor, le echamos una cucharada sopera de mantequilla, el atún y lo batimos bien. Cuando hemos acabado de batirlo lo echamos en una fuente de cristal y lo extendemos bien por toda la fuente, lo apartamos para luego.
Ahora vamos a ver como va el rehogado de los champiñones, si ya esta se le echa el vino blanco y se le deja que evapore el alcohol.
Cuando ha evaporado el alcohol lo que hacemos es retirarlo del fuego y lo reservamos para luego y mientras lo que hacemos es coger una olla ponemos abundante agua fría para hacer los espaguetis, se pone al fuego esperamos que hierva, cuando esta hirviendo entonces echamos los espaguetis y bastante sal, cuando vuelva a hervir contamos el tiempo que nos dice el fabricante para que salgan Al dente.
Ya cuando esta Al dente se apaga del fuego, los quitamos el agua y los echamos en la fuente que tenemos el atún batido y lo mezclamos muy bien.
Una vez que se ha mezclado bien lo que hacemos es echar los champiñones por encima.
Lo primero que tenemos que hacer es derretir la mantequilla en un cazo, lo ponemos a fuego suave, antes de que se derrita del todo lo quitamos del fuego y con el mismo calor que tiene se derrite, cuando ya esta derretido lo que hacemos es echar 3 cucharadas soperas de azúcar, la harina y la levadura, se mezcla bien con una cuchara de palo. Cuando hemos acabado de mezclarlo lo dejamos en un lado y no disponemos a batir los huevos, cuando ya están batidos los echamos en la mezcla que habíamos apartado antes y se vuelve ha mezclar de nuevo. Cuando hemos acabado de mezclarlo lo que hacemos es echarlo en un molde de bizcocho que previamente ya hemos untado con mantequilla y harina para que no se pegue. Tiene que estar bien extendido por todos los sitios.
A continuación lo metemos en el horno que esta precalentado a 200 grados, lo bajamos a 160 grados y tiene que estar 20 minutos en el horno. Mientras lo que vamos ha hacer es el almíbar, echamos en un cazo el agua, el ron, el café soluble, el zumo de limón y el azúcar que nos sobro de antes lo mezclamos bien con una cuchara de palo, tiene que hervir y cuando hierva lo dejamos de 5 a 10 minutos hirviendo. Cuando ha pasado el tiempo lo apagamos del fuego y lo reservamos para luego.
Ya han pasado los 20 minutos miramos si esta hecho el bizcocho con un pincho y si sale limpio ya esta hecho el bizcocho. Lo sacamos del horno y caliente emborrachamos el bizcocho con el almíbar que hemos reservado, se empapa el bizcocho por todos los sitios que no quede nada seco.
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos ha hacer una receta de crepe salado relleno de jamón york, queso y por encima del crepe para remate un huevo frito.
la historia de los crepes, son originarios de la región de Bretaña, al oeste de Francia, ahora es un plato consumido a diario en Francia especialmente en Chandeleur.
Lo primero que tenemos que hacer es coger los huevos los abrimos y los echamos en el vaso batidor, echamos la leche, a continuación lo que hacemos es meter la mantequilla en el microondas 30 segundos para que se derrita, una vez que esta derretido se echa en en el vaso batidor, a continuación echamos el azúcar, la sal y la harina. Una vez que tenemos todos los ingredientes en el vaso batidor, cogemos la batidora y a batir todo muy bien. Cuando hemos acabado de batir lo que hacemos es hacer un crepe. Tenemos que coger un cuchara de postre y cogemos mantequilla, la echamos en una sarten, la dejamos que este desecha la mantequilla y entonces echamos la masa de crepes una capa fina sobre la sarten se deja a fuego lento cuando esta echo por una cara tenemos que darle la vuelta para que se haga por el otro lado.
Cuando ya le queda muy poco para sacarlo lo que hacemos es rellenarlo primero una loncha de jamon york, luego una loncha de queso, encima otra de jamon york y acabamos con la de queso. Entonces lo que hacemos es doblar el crepe para cerrarlo, ya se saca a un plato, lo siguiente que hacemos es poner a calentar aceite de oliva en una sarten cuando esta caliente echamos el huevo y lo freímos.
Cuando se ha frito lo sacamos, lo escurrimos bien y lo ponemos encima del crepe.
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España".
Hoy os voy a contar un evento gastronómico que se va ha hacer en Alconchel,
provincia de Badajoz en la comunidad autónoma de Extremadura, España. El día 1,
2 y 3 de abril se va ha celebrar la IX feria del esparrago y la tagarnina que
es el primer fin de semana del mes de abril. El ayuntamiento de Alcochel lo que
quiere con esta feria es que se conozca turísticamente, porque alrededor de
Alcochel esta el Gran Lago de Alqueva que puede tener un interés turístico
internacional. La ejecución del proyecto Feria del Esparrago y la Tagarnina
busca unos objetivos que repercuta en el municipio y su entorno.
LOS OBJETIVOS SON:
Poner en valor los recursos patrimoniales
Difusión y conocimiento del medio natural
Favorecer el comercio de los productos locales
Potenciar los productos autóctonos de la localidad
Potenciar la cultura propia del territorio
Motivar y despertar el espíritu emprendedor
ACTIVIDADES
presentamos el elenco de cocineros y cocineras,
así como los enólogos y enólogas que participaran en esta edición de nuestra
feria. más de 20 profesionales que mostrarán su talento en el encuentro
gastronómico más relevante del suroeste ibérico. a ellos se añaden los
integrantes de la peña carnavalesca "la tagarnina" de los barrios
(Cádiz) que realizaran en vivo su tagarninada popular en Alconchel y las
enólogas de la asociación extremeña de mujeres amantes del vino (mavex).
Aquí tenéis a los hombres y mujeres, chefs, cocineros, enólogos, reposteros que van a participar en el IX DEL ESPARRAGO Y LA TAGARNINA.
Ahora vamos ha ver que propiedades tienen por separado la remolacha, la pera y el aguacate y luego veremos el batido.
PROPIEDADES DE LA REMOLACHA
Mantiene a raya la presión arterial
Mejora el rendimiento deportivo
Tiene efectos antiinflamatorios
Conserva la función mental y cognitiva
Es rica en antioxidantes para prevenir el cáncer
Controla el peso
Mejora la digestión por su riqueza en fibra
PROPIEDADES DE LA PERA
Promueve la salud intestinal por la fibra que tiene
Tiene propiedades antiinflamatorias
Tiene las vitaminas: A, B, C y E
Tiene los minerales: Calcio, hierro, potasio, yodo y boro
Tiene propiedades antioxidantes
Aumenta la salud del corazón
Ayuda al sistema inmunológico
PROPIEDADES DEL AGUACATE
El aguacate es bueno para el corazón
Es bajo en colesterol
Es rico en fibra
Ayuda a absorber los nutrientes
Previene el cáncer
Ayuda a perder peso
Tiene las vitaminas: B5, B6, C, E y K.
Tiene los minerales: Potasio, hierro y zinc.
INGREDIENTES
500 GR DE REMOLACHA
350 GR DE PERA
200 ML DE AGUA
1 AGUACATE
SAL DEL ROSA DEL HIMALAYA
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es hervir la remolacha, cuando ya este blanda se puede usar para el batido.
Cogemos un vaso batidor, echamos la remolacha en trozos pequeños, la pera sin piel y sin pipos, el aguacate, el agua y a la sal rosa del Himalaya.
Cuando hemos echado todo ponemos la tapa y lo batimos bien.
Cuando hemos acabado de batirlo lo que hacemos es probarlo para ver si necesita mas sal y también miramos si esta a nuestro gusto de espeso, si esta muy espeso lo podemos rectificar echándole mas agua.
Se bate bien, cuando se acaba, ya lo podemos tomar.
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos ha hacer una receta de flan de café, es un postre que ha los que les gusta el café les va ha encantar.
Ahora vamos ha ver las propiedades que tiene el café.
PROPIEDADES DEL CAFÉ
Ayuda a quemar grasas, porque acelera el metabolismo.
Tiene las vitaminas: B2, B3, B5
Tiene los minerales: magnesio, potasio, manganeso,
Es una gran fuente de antioxidantes
Protege el corazón y el hígado
Ahora vamos a ver los ingredientes que tiene el flan de café.
INGREDIENTES
500 ML DE LECHE
1 CUCHARADA SOPERA DE LECHE CONDENSADA
100 GRAMOS DE AZÚCAR
3 HUEVOS
2 CUCHARADAS SOPERAS DE CAFÉ SOLUBLE
PARA HACER EL CARAMELO
3 CUCHARADAS SOPERAS DE AZÚCAR
2 CUCHARADAS SOPERAS DE AGUA
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es echar la leche en un cazo, la ponemos a hervir, cuando hierva lo quitamos del fuego, echamos el café y lo mezclamos bien con la leche lo dejamos para luego.
A continuación lo que hacemos es coger un vaso batidor y echamos los huevos, el azúcar, la leche condensada y se bate.
Cuando hemos acabado de batirlo lo que hacemos es echar la leche con el café que habíamos apartado antes tiene que estar la leche tibia y lo echamos con un colador.
Lo volvemos ha batir todo de nuevo.
Cuando hemos acabado de batirlo, lo que hacemos es dejarlo para luego y nos ponemos ha hacer el caramelo para el flan.
Yo lo hago en el mismo molde, pero lo podéis hacer en un cazo distinto si queréis.
Se pone al fuego el molde se le echa el azúcar y el agua. Se le deja hirviendo hasta que coja el color oscuro del caramelo. Entonces lo que hacemos es apagarlo del fuego y se impregna de caramelo por todo el molde.
A continuación lo que hacemos es echar la mezcla que batimos en el molde, se cierra y se mete al horno al baño maría, tiene que estar 1 hora a 180 grados de temperatura.
Ya ha pasado la hora, lo que hacemos es coger un pincho para comprobar que esta echo por dentro, si sale limpio ya esta listo y lo sacamos del horno.
Esperamos que se enfrié para darle la vuelta.
Cuando le damos la vuelta, lo metemos en la nevera y a comer.
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos ha hacer una receta de lentejas con chorizo y lo primero que vamos ha ver son las propiedades que tienen las lentejas. Las lentejas es una legumbre como las Judías y los Garbanzos
PROPIEDADES DE LAS LENTEJAS
Ayuda a mejorar la salud digestiva y la flora intestinal
Previene la hipertensión
Es bueno para adelgazar porque tiene un efecto saciante
Las vitaminas que tienen son: A, B1, B2, B3, B6, B9 y C.
Los minerales que tienen son: Potasio, fosforo, sodio, magnesio, calcio, hierro y zinc.
Ahora vamos a empezar con la receta de las lentejas con chorizo, vamos ha poner los ingredientes.
INGREDIENTES
400 GR DE LENTEJAS
1 CHORIZO
1 MORCILLA
1 PANCETA
1 PIMIENTO VERDE ITALIANO
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
1 TOMATE
1 CEBOLLA
PIMENTON DULCE
SAL
2 DIENTES DE AJO
1 HOJA DE LAUREL
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es coger una cacerola y echamos las lentejas que las hemos tenido en agua fría 12 horas para que se ablanden, el tomate entero, la chorizo, la panceta, la morcilla, la cebolla entera, el pimiento verde entero, pero limpio, se le quita las pepitas y el rabo de arriba, los dientes de ajo enteros pero sin piel, el laurel, echamos agua fria hasta que lo cubra bien las lentejas, seguimos echando el aceite de oliva, el pimentón dulce y la sal y se le mezcla bien con una cuchara de palo.
Lo ponemos al fuego, cuando empiece a hervir tiene que estar mas o menos 1 hora a fuego lento.
El tiempo de cocción depende del tipo de lentejas, el tiempo que lo hayas tenido en remojo, hay muchas variantes por eso tenéis que estar atentos al guiso.