Mostrando entradas con la etiqueta ARROZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARROZ. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2019

ARROZ AL HORNO VALENCIANO

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer un arroz al horno valenciano que se hace mucho por la comunidad Valenciana y es muy poco conocido por los de fuera. El arroz al horno valenciano se elabora en una cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno, es una receta de aprovechamiento porque los ingredientes son prácticamente los que te han sobrado del cocido son garbanzos, morcilla, el caldo, aparte de otros ingredientes ahora lo veréis cuando hagamos la receta

INGREDIENTES

800 ML DE CALDO DE COCIDO

400 GR DE ARROZ

150 GR DE GARBANZOS

AZAFRÁN

3 MORCILLAS

1 CABEZA DE AJOS

2 DIENTES DE AJO

PIMENTÓN DULCE

500 GR DE PANCETA

1 TOMATE

1 PATATA

1 TOMATE RAYADO

500 GR DE COSTILLAS

ACEITE DE OLIVA

SAL


PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es poner a calentar abundante aceite en una sartén, a continuación cogemos la cabeza de ajo y hacemos un corte alrededor de la cabeza y se pone en la sartén, seguidamente la patata que hemos pelado y cortado en láminas de un centímetros de grosor la ponemos a freír con la cabeza de ajos, cuando ya están hechas por un lado hay que darle la vuelta para que se hagan por el otro lado y el ajo también se mueve para que no se queme. Cuando se han frito  bien las patatas se sacan con el ajo y se reservan en un plato lo siguiente que hacemos es quitar el aceite sobrante de la sartén, dejamos un poco para freír las costillas se tienen que freír muy bien se le echa un poquito de sal por encima y se mueve con la cuchara de palo cuando está bien frito también se coge hecha en un plato a guardar también, a continuación con el mismo aceite freímos la panceta, también tiene que estar muy bien frita. Cuando ya está bien frita a guardar también con el mismo aceite que hemos frito la panceta ahora freímos la morcilla, cuando está bien frita se saca y a guardar también, a continuación con los mismos aceite echamos el tomate rallado con un poquito de sal y dejamos que reduzca un poco el agua. Cuando ha reducido un poco el tomate se le echa los garbanzos que ya están hechos del cocido y lo dejamos unos minutos que coja el sabor del tomate cuando han pasado unos minutos se le echa el arroz se le mueve bien con la cuchara de palo para que se mezcle cuando se ha mezclado bien se le echa el pimentón, el ajo, la sal y el azafrán, se mezcla bien sin parar de mover durante 5 minutos con la cuchara de palo. Cuando han pasado los 5 minutos en una cazuela de barro echamos todo los ingredientes que teníamos en la sartén y los extendemos muy bien por toda la cazuela. Mientras el caldo del cocido lo vamos a poner al fuego para que hierva, mientras el caldo de cocido está en el fuego vamos echando las costillas encima del arroz bien repartido, a continuación echamos la panceta por encima también, ponemos las patatas que queden bonitas, también ponemos el tomate que lo hemos cortado en láminas de un centímetro de grosor, la morcilla y la cabeza te ajo en todo el centro. El caldo ya está hirviendo y lo echamos en la cazuela con el arroz bien extendido cuando ya hemos echado todo el caldo lo metemos al horno, que lo tenemos a 220 grados, cuando empiece a hervir lo tenemos que dejar 20 minutos, ya está hirviendo lo dejamos 20 minutos ya han pasado los 20 minutos hirviendo lo sacamos del horno lo tenemos que dejar reposar 10 minutos y ya está listo para comer buen provecho amigos.





VÍDEO DE LA RECETA




 SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


HELADO DE CAFÉ                                                                        PATATAS REVOLCONAS

                                                                                                            

domingo, 15 de septiembre de 2019

ARROZ A BANDA

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". La receta de hoy va a ser un arroz a banda, que se hace mucho en la Comunidad Valenciana y se toma con salsa alioli. Si queréis ver como se hace la salsa alioli pinchar en el link. RECETA DE SALSA ALIOLI

INGREDIENTES

1 TOMATE

450 GR DE CALAMAR

250 GR DE GAMBAS

SAL

 1 CUCHARADITA DE POSTRE DE PIMENTÓN DULCE

AZAFRÁN

2 VASOS DE ARROZ

4 VASOS DE CALDO DE PESCADO

ACEITE DE OLIVA

CABEZAS DE PESCADO

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es pelar las gambas, se echan la cabeza y la piel en una cacerola, también echamos cabezas de pescado y lo llenamos de agua para hacer el caldo de pescado.  Tiene que cocer por lo menos 1 hora. Mientras esta cociendo el caldo, en una paellera calentamos aceite de oliva. Cuando esta caliente echamos el calamar cortado en cuadraditos para rehogar, cuando esta bien rehogado echamos las gambas también cortadas en cuadraditos, la seguimos rehogando. Cuando se han rehogado las gambas echamos el tomate rayado, lo mezclamos bien y lo dejamos evaporar unos minutos, cuando han pasado unos minutos se echa el arroz se le mezcla bien con la cuchara de palo, para que coja todos los sabores sin dejar de mover, a continuación se le echa el pimentón y el azafrán, se le mezcla y se sigue moviendo un par de minutos y rápidamente se le hecha el caldo de pescado. También se le echa la sal, se mezcla bien y cuando empieza a hervir, tiene que estar 20 minutos. Cuando pasan los 20 minutos se apaga del fuego y se le deja reposar 10 minutos Y a comer. 






VÍDEO DE LA RECETA





SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. AQUÍ ABAJO TENÉIS MAS.









miércoles, 23 de noviembre de 2016

ARROZ CON LECHE

Es un postre bastante dulce a mi personalmente me encanta,los ingredientes de esta receta es para 5 ó 6 personas. Espero que os guste.

INGREDIENTES

500 ML DE LECHE ENTERA

200 ML DE NATA

11 CUCHARADAS DE AZÚCAR

8  CUCHARADAS DE ARROZ

1 CANELA EN RAMA

1 TROZO DE CASCARA DE LIMÓN


PROCESO

En un cazo se pone agua a calentar con un poco de sal, cuando empieza a hervir se echa el arroz y se deja 15 minutos. Luego en otra cazo se echa la leche, la nata, el azúcar, la canela en rama y la cascara de limón, se va calentando a fuego bajo, sin que llegue a hervir.
Cuando pasan los 15 minutos del arroz, se escurre con un colador y se echa en el otro cazo de la leche. Se sube a fuego medio y se deja cocer durante unos 25 minutos mas o menos, hasta que este cremoso, eso si se va removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Cuando este se deja enfriar y luego se mete en la nevera.






miércoles, 19 de octubre de 2016

ARROZ CON BOGAVANTE

El arroz con bogavante es una comida muy especial, puede ser tipo paella, meloso y también puede ser caldoso. En esta ocasión voy a preparar un arroz meloso. Esta receta es de casa. Espero que os guste a mi me encanta.


INGREDIENTES

 200 GR DE ARROZ

1 TOMATE

1 BOGAVANTE

100 GR DE GAMBAS

50 GR DE CALAMAR

1 PIMIENTO VERDE

MEDIO PIMIENTO ROJO

AZAFRÁN

1 VASITO DE BRANDY

2 DIENTES DE AJO

600 GR DE CALDO

ACEITE DE OLIVA

SAL


PROCESO

Lo primero es hacer el caldo o fumet con las cabezas de las gambas, las cascaras, un puerro, la cabeza de una merluza y raspas, 2 litros de agua y a hervir. Mientras nos ponemos la paellera con aceite a calentar, se corta por el medio el bogavante vivo, cuando este caliente el aceite se echa el bogavante, se le marca por los dos lados y se retira. después se echa pimiento verde, el pimiento rojo cortado muy pequeñito, cuando esta casi hecho se echa el calamar y las gambas, se da unas vueltas con una cuchara de madera, sobre 2 minutos, luego se le echa el tomate rayado y 1 diente de ajo cortado muy pequeño, se remueve un poquito, se deja 5 minutos para que coja el sabor del tomate, después se echa el brandy , se le deja que evapore el alcohol, luego se le echa el caldo, se le deja hirviendo unos 10 minutos. Se le echa el azafrán y la sal al punto y se le echa el arroz. Cuando empiece a hervir se le pone el reloj 20 minuto. Cuando lleve 10 minutos se le echa el bogavante cortado en trozos  mas pequeños y se le dejan los 10 minutos restantes para que se haga el arroz y el bogavante.



miércoles, 21 de septiembre de 2016

ENSALADA DE ARROZ

La ensalada de arroz de hoy es muy sencillita y muy fácil de hacer. Recomendable para la épocas de calor, ahora que estamos acabando el verano.


INGREDIENTES


200 GR DE ARROZ

1 TOMATE

LECHUGA

MEDIO  PIMIENTO VERDE

ACEITUNAS

1 CEBOLLA

2 ZANAHORIAS

ACEITE DE OLIVA VIRGEN

SAL


PROCESO


 Lo primero que hay que hacer es cocer el arroz, al gusto del consumidor y dependiendo del grano de arroz como sea. De media son 20 minutos de cocción. Cuando esta cocido se deja enfriar, cuando esta frió se le echa el tomate, la lechuga al gusto de cada uno, el pimiento y la cebolla todo cortado muy pequeño. Luego se rayan las zanahorias para echarlas también en la ensalada con las aceitunas. Se alinea con el aceite de oliva y la sal, se mezcla todo muy bien y a comer.





VÍDEO DE LA RECETA



lunes, 4 de julio de 2016

PAELLA MIXTA

Esta paella es la que hago yo en casa para 4 personas, lo bueno de las paellas es que puedes meter infinidad de alimento, tanto en verduras como en carnes y en pescados también, en cada casa se hace de una manera.







INGREDIENTES

MEDIO KG DE POLLO

1 PIMIENTO ROJO

1 PIMIENTO VERDE

1 TOMATE

2 DIENTES DE AJO

ACEITE DE OLIVA

2 VASOS DE ARROZ

4 VASOS Y MEDIO  AGUA O CALDO DE PESCADO

GAMBAS ARROCERAS

RAPE
 
CALAMAR

AZAFRAN

SAL


PROCESO


  1. Se pone a calentar el aceite en la paellera para echar los ingredientes.
  2. Cuando esta caliente se le echa el pimiento rojo y el pimiento verde cortado en tiras se les deja freírse un poquito y a continuación se le hecha el pollo.
  3. Cuando esta bien frito el pollo, se echa el calamar y las gambas se remueve unos 3 ó 4 minutos y se echa el tomate pasado por el pasapurés, se remueve otro poco y se echa 1 diente de ajo cortado muy chiquitito.
  4. Se le echa el caldo, se le deja hervir 10 ó 15 minutos, luego se le echa el azafrán o el colorante si no se tiene, el otro diente de ajo muy cortado, la sal y se prueba el caldo haber si esta bien, hay se puede rectificar después no.
  5. Se echa el arroz dejara de hervir cuando empiece de nuevo a hervir, se echa el rape, contamos 20 minutos de reloj, ya esta echo. Eso si una vez apagado el fuego tiene que estar 10 minutos de reposo.

                                                 VÍDEO DE PAELLA MIXTA
                                       

                                               


AUDIO DE LA RECETA DE PAELLA MIXTA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

ENSALAD DE TOMATE CON MOZZARELLA


GAZPACHO DE MELOCOTON