Es un blog de cocina que va a tener muchas recetas, noticias de cocina, eventos importantes, todo relacionado con la cocina. Buenos restaurantes etc...
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de mousse de café y almendras, que es muy apetecible para tomar ahora con estos calores.
Os voy a decir las propiedades que tienen las almendras y el café.
PROPIEDADES DE LA ALMENDRA
Puede ayudar a mantener los niveles del colesterol saludables
Tiene las vitaminas B2 y E.
Tiene los minerales como el hierro, calcio y magnesio.
PROPIEDADES DEL CAFÉ
Ayuda a quemar grasas, porque acelera el metabolismo.
Tiene las vitaminas: B2, B3, B5
Tiene los minerales: magnesio, potasio, manganeso,
Es una gran fuente de antioxidantes
Protege el corazón y el hígado
INGREDIENTES
100 GR DE ALMENDRA MOLIDA
3 HUEVOS
100 GR DE AZÚCAR
3 CUCHARADAS SOPERAS DE CAFÉ SOLUBLE
100 ML DE COÑAC
500 ML DE NATA
LIMÓN
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es separar las claras de las yemas, las yemas las ponemos en una ensaladera con el azúcar, las batimos con varillas y tiene que doblar el volumen, cuando a doblado el volumen lo que hacemos es coger el coñac que esta en un vaso y le echamos el café soluble, lo mezclamos bien con una cuchara de postre y se echa en la mezcla que habíamos batido, también echamos la almendra molida, se mezcla con una cuchara de palo, cuando hemos acabado de mezclarlo echamos la nata, lo volvemos a mezclar con la cuchara de palo. Cuando hemos acabado de mezclarlo lo apartamos para luego.
A continuación lo que hacemos con las claras que habíamos separado montarlas a punto de nieve, se le echa un poco de limón y se le monta a punto de nieve con el batidor de varillas.
Cuando hemos acabado de montar las claras a punto de nieve lo que hacemos es mezclarlo con los otros ingredientes que habíamos apartado.
Vamos echando las claras a punto de nieve poco a poco y lo vamos mezclando con un tenedor batiéndolo con movimientos envolventes, según se va mezclando se va echando así hasta que se acabe.
Cuando hemos acabado de mezclarlo lo que hacemos es echarlo en copas individuales, luego se mete en la nevera y mínimo tiene que estar 12 horas para que cuaje.
Cuando han pasado 12 horas ya esta listo para comer.
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de pollo en pepitoria con almendras, coñac y vino blanco entre otros ingredientes. Ahora vamos a ver las propiedades y beneficios que tiene el pollo y el vino blanco.
PROPIEDADES DEL POLLO
Es carne rica en vitaminas del conplejo B.
Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
Contiene ácidos grasos buenos para el organismo como los poliinsaturados y los mono insaturados.
Carne con bajo contenido en grasas y calorías.
Rica en proteínas.
Contiene minerales como: zinc, fosforo, potasio y selenio
PROPIEDADES DEL VINO BLANCO
Previene enfermedades pulmonares por el resveratrol
Es bueno para el corazón porque disminuye la coagulación en la sangre.
Tiene propiedades antioxidantes.
Mejora la salud cerebral por el acido fenólico.
Ahora que ya sabéis todas las propiedades que tiene el vino blanco y el pollo, vamos a ver los ingredientes de la receta.
INGREDIENTES
1 POLLO CORTADO EN TROZOS
500 GR DE CEBOLLA
4 HOJAS DE LAUREL
SAL
150 GR DE HARINA
150 ML DE COÑAC
250 ML DE VINO BLANCO
2 DIENTES DE AJO
50 GR DE ALMENDRAS
2 HUEVOS DURO SOLO LA YEMA
2 CUCHARADA SOPERA DE PEREJIL
ACEITE DE OLIVA
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es poner a calentar abundante aceite en una sartén, mientras se esta calentando cogemos el pollo echamos sal, ponemos un plato con harina y lo vamos rebozando todo.
Cuando esta caliente el aceite lo que hacemos con cuidado que no nos salte el aceite es echar el pollo para freír, cuando ya esta todo el pollo bien frito lo sacamos, lo dejamos en una fuente y se reserva para luego.
A continuación ponemos a calentar una cacerola con aceite, cuando se ha calentado lo que hacemos es echar la cebolla, el laurel y el perejil cortado muy pequeño, lo rehogamos 5 minutos.
Cuando han pasado los 5 minutos echamos el pollo que habíamos reservado y harina se mueve bien para que se mezcle se da un par de vueltas y a continuación se echa el vino, cubrimos con agua y la sal , se mueve bien para que se mezcle todo, esperamos a que hierva y se valla haciendo.
Mientras los que hacemos una mezcla para echar luego al guiso, en una almirez echamos las almendras, el ajo, el coñac poco a poco y lo vamos machacando para para que se mezcle todo muy bien, cuando acabamos de mezclarlo lo que hacemos es echarlo en el guiso, se mezcla bien con una cuchara de palo.
Se deja unos minutos y lo apagamos del fuego y ya esta listo para comer.
Hola amigos bien venidos a "La cocina de España". En la receta de hoy vamos a hacer bolitas o bombones de foie de pato con crocante de almendras una receta fácil y rápida para quedar muy bien en fiestas de cumpleaños, navidades y otras.
Es un aperitivo que tiene un contraste espectacular.
PROPIEDADES DE LA ALMENDRA
Puede ayudar a mantener los niveles del colesterol saludables
Tiene las vitaminas B2 y E.
Tiene los minerales como el hierro, calcio y magnesio.
PROPIEDADES DEL FOIE DE PATO
Tiene la vitamina A con lo cual es bueno para la visión
Combate la anemia porque tiene un alto contenido en hierro.
INGREDIENTES
FOIE DE PATO
CROCANTE DE ALMENDRA
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es ponernos unos guantes de látex porque al hacer las bolas o bombones de foie de pato.
Una vez que nos hemos puesto los guantes cogemos una cucharita para tener una medida para todas las bolitas, cogemos un trozo de foie de pato lo ponemos en la mano y lo boleamos hasta hacer una bola.
Cuando hemos hecho la bola la rebozamos en el crocante de almendra por todos los lados y los dejamos en una bandeja y así todos.
Si se va a comer al día siguiente lo tenemos que guardar en la nevera.
Como veréis es una receta muy fácil de hacer y muy rápida.
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de ajoblanco.
El ajoblanco es una sopa fría bastante popular en Extremadura y Andalucía. En tiempo de hambre en la posguerra Española se comía mucho, los ingredientes del ajoblanco principalmente son: almendras, pan del día anterior y ajo.
Ahora os vamos a las propiedades que tienen el ajo y las almendras.
Minerales como el Calcio, manganeso, potasio y fosforo
PROPIEDADES DE LAS ALMENDRAS
Tienen muchos antioxidantes
Puede controlar el azúcar en sangre
Tiene beneficios para la presión sanguinea
Puede bajar el colesterol
Son eficaces para perder peso, porque te sacia rapido.
Las vitaminas que tiene son: E y B2 (riboflavina)
Los minerales que tiene son: Manganeso, Magnesio, cobre y fosforo.
A continuación lo que vamos a ver son los ingredientes y como se hace el ajoblanco.
INGREDIENTES
150 GR DE MIGA DE PAN DEL DIA ANTERIOR
150 DE ALMENDRAS CRUDAS
3 CUCHARADAS DE POSTRE DE VINAGRE
2 DIENTES DE AJO
100 ML DE ACEITE DE OLIVA
1 L DE AGUA
SAL
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es coger un vaso batidor y echar las almendras, los ajos, el pan, el vinagre, la sal y la mitad del agua, lo batimos.
Cuando se a batido bien vamos echando el aceite de oliva poco a poco mientras se esta batiendo, tiene que emulsionar como si fuera una mayonesa, a continuación lo que hacemos es echar el agua restante, que ya depende de como te guste la consistencia, puedes echar todo el agua o no.
Se suele servir con uvas o melón. Eso si tiene que estar bien frio.
Hola amigos bienvenidos a la cocina de España la receta qué vamos a hacer hoy es típica en Madrid el día de la Almudena, es la corona de la Almudena un postre muy rico y apetecible hay que hacerlo con amasadora.
INGREDIENTES
150 GR DE AZÚCAR
40 GR DE LEVADURA FRESCA
100 GR DE MANTEQUILLA
700 GR DE HARINA DE FUERZA
RAYADURA DE UNA NARANJA
RAYADURA DE UN LIMÓN
20 GR DE AZÚCAR AVAINILLADO
2 HUEVOS
200 ML DE LECHE
100 GR DE ALMENDRAS LAMINADAS
10 GR DE SAL
PROCESO
Lo primero que se hace es preparar la amasadora, se echa la harina, la leche, 1 huevo, el azúcar, la mantequilla, la ralladura de naranja, la ralladura de limón, el azucar avainillado, la sal y la levadura, pero la levadura tiene que estar separada de la sal siempre nunca se debe de juntar. Se pone amasar la amasadora cuando, la masa está fina y elástica se a acabado de amasar, la masa se la saca de la amasadora y se pone la encimera que previamente hemos dado de aceite en la superficie, una vez que lo hemos sacado y está en la encimera lo tenemos que bolear y se deja reposar 10 minutos, cuando han pasado los 10 minutos volvemos a volear, lo dejamos otros 10 minutos reposando cuando han pasado los 10 minutos, ya nos ponemos a dar forma a la corona de la Almudena que se hace metiendo los dedos en la bola hasta llegar a la encimera y hacer un agujero de ahí se coge con la otra mano y empezamos a formar el círculo, cuando ya lo hemos formado se pone en una bandeja de horno con papel de horno para que no se pegue, se le pone ahí y se deja fermentar tiene que subir el doble de su volumen, cuándo ha subido el doble de su volumen entonces ya está listo con el huevo que habíamos dejado lo batimos y bañamos la corona de la Almudena con un pincel eso es para que coja color y se quede bonito, cuando hemos bañado la corona tenemos que echar por encima de la corona las almendras fileteadas, hay que tener preparado el horno a 175 grados para meterlo, lo metemos en el horno y tiene que estar unos 20 minutos más o menos.
Cuando tenga color se saca y se comprueba si esta hecho por dentro con un palillo. Se clava si esta limpio es que ya esta hecho. Cuando se enfria la corona se puede cortar por el medio y rellenarlo de nata, de trufa o crema. Buen probecho.