Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2025

SOPA DE CEBOLLA

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de sopa de cebolla y os voy a contar un poco de su historia y las propiedades y beneficios de la cebolla.

HISTORIA 

La sopa de cebolla tiene una historia antigua que se remonta a la época de los romanos. Era considerada un alimento humilde porque la cebolla era barata y accesible para las clases más pobres. Sin embargo, con el tiempo, esta sopa ganó prestigio, especialmente en la gastronomía francesa.

En Francia, la soupe à l’oignon se popularizó en el siglo XVII, pero su versión moderna, con pan y queso gratinado, se desarrolló en el siglo XIX. Se dice que se servía en las tabernas parisinas para reconfortar a los noctámbulos y trabajadores. Incluso hay una leyenda que cuenta que el rey Luis XV la inventó cuando, tras una cacería, solo tenía cebollas, mantequilla y champán en su despensa.

Hoy en día, es un plato icónico de la cocina francesa, apreciado por su sabor profundo y su combinación de ingredientes simples pero reconfortantes.

La cebolla (Allium cepa) es un alimento con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Aporta vitaminas, minerales y compuestos bioactivos que favorecen el bienestar general.

Propiedades de la cebolla

  1. Antiinflamatoria y antioxidante: Contiene quercetina, un flavonoide que combate el estrés oxidativo y reduce la inflamación.
  2. Antibacteriana y antifúngica: Posee compuestos azufrados que ayudan a combatir bacterias y hongos.
  3. Cardio protectora: Puede mejorar la circulación, reducir la presión arterial y disminuir el colesterol.
  4. Reguladora del azúcar en sangre: Contribuye a mantener niveles estables de glucosa, útil para personas con diabetes.
  5. Digestiva: Favorece la producción de enzimas digestivas y previene el estreñimiento gracias a su fibra.
  6. Diurética: Ayuda a eliminar líquidos y toxinas del organismo.


Beneficios del consumo de cebolla

✅ Fortalece el sistema inmunológico
✅ Previene enfermedades cardiovasculares
✅ Mejora la salud digestiva
✅ Puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer
✅ Favorece la salud de la piel y el cabello

INGREDIENTES

4 CEBOLLAS 
1/2 BARRA DE PAN CORTADA EN RODAJAS
QUESO PARA GRATINAR
50 GR DE MANTEQUILLA
800 ML DE CALDO DE POLLO
SAL
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es cortar las cebollas en juliana, ya hemos acabado de cortar las cebollas en juliana las separarnos lo mas posible que estén sueltas.
Ahora lo que hacemos es en una cacerola echar la mantequilla, se pone a calentar, cuando se ha derretido la mantequilla se echa la cebolla, sal, tapamos la cacerola se pone a fuego lento y de vez en cuando se mira la cebolla y se mueve para que no se queme.
A continuación cogemos el pan que lo habíamos cortado en rebanadas le echamos aceite de oliva virgen extra por encima, lo ponemos en una sarten por el lado que le habíamos echado el aceite de oliva y le volvemos a echar aceite por el otro lado, cuando se ha tostado le damos la vuelta para que se tueste por el otro lado y cuando se ha tostado se quita del fuego y lo reservamos para luego.
cuando se ha pochado la cebolla echamos el caldo de pollo se mueve un poco con una cuchara de palo y cuando empieza a hervir lo tenemos que dejar 5 minutos.
cuando pasan los 5 minutos lo apagamos del fuego, lo tenemos que echar en una cazuela de barro que sea de grande como si comieras en un plato normal. Echamos la sopa de cebolla en la cazuela, a continuación ponemos encima las rebanadas de pan que habíamos reservado, encima del pan echamos el queso que lo cubra todo muy bien. 
Ahora lo que hacemos es meterlo en el horno para gratinar, cuando acabamos de gratinar ya ahí que comerlo.
Espero que os guste.




VÍDEO DE LA RECETA
   




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

SALSA DE TOMATE CASERA


POLLO AL AJILLO





domingo, 6 de septiembre de 2020

MOJE

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta fácil, rápida y muy refrescante para este verano, es una ensalada que se llama moje, pero puede ser moje murciano o moje manchego a mi me dieron la receta y no se cual es, si los sabéis vosotros ponérmelo en los comentarios.

Esta ensalada su componente principal es el tomate, a continuación vamos a ver las propiedades que tiene el tomate.

PROPIEDADES DEL TOMATE

Reduce el colesterol.

Combate infecciones.

Disminuye los efectos del envejecimiento en las funciones cerebrales.

Fortalece el sistema inmune.

Protege la piel de los rayos ultravioletas, por eso en verano tenemos que tomar mucho tomate.

Tiene la vitamina A y K.

Es diurético.

INGREDIENTES

1 KG DE TOMATES

4 HUEVOS DUROS

1 CEBOLLA

250 GR DE ATÚN EN ACEITE

SAL

50 GR DE ACEITUNAS NEGRAS

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien los tomates y los cortamos en cuadrados muy pequeños, los dejamos en un bol, a continuación cortamos la cebolla de la misma manera que el tomate en cuadrados pequeños, una vez que ya esta todo cortado lo que hacemos es coger una ensaladera para ir echando los productos para hacer la ensalada.

Lo primero que tenemos que echar es el tomate, seguido de la cebolla, el atún bien desmigado, los huevos duros cortado muy pequeño, las aceitunas negras, la sal y el aceite de oliva virgen extra.

Una vez que hemos echado todos los ingredientes lo que hay que hacer es mezclar todo muy bien. 

Se mete en la nevera y se sirve bien frió.

Para servirlo lo que tenemos es coger una cazuela de barro para una persona y echamos la ensalada llamada moje.

Y a comer.




VÍDEO DE LA RECETA



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


CORONA DE LA ALMUDENA




FIDEUÁ DE GANDÍA








jueves, 14 de septiembre de 2017

BIZCOCHO DE CHOCOLATE

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". La receta de hoy es un bizcocho de chocolate que cualquier persona puede hacerlo es bastante fácil, con esta receta clásica sale muy esponjosa. Con este bizcocho se pueden hacer tartas de nata, de chocolate etc... Espero que os guste.

INGREDIENTES

115 GR DE HARINA

2 HUEVOS

140 GR DE AZUCAR

120 GR MANTEQUILLA

90 GR DE CACAO EN POLVO

2 CUCHARADITAS DE LEVADURA

1 CUCHARADITA DE EXTRACTO DE VAINILLA (OPCIONAL SE PUEDE SUSTITUIR POR AZÚCAR AVAINILLADO)

70 ML DE LECHE

PROCESO

Lo primero que se hace es batir la mantequilla con el azúcar hasta que este espumoso, cuando esta bien espumoso se le añade un huevo y se mezcla, cuando esta mezclado se añade el otro, también se mezcla. En un bol aparte se tamiza la harina, el cacao y la levadura. Cuando se ha tamizado todo se echa la mitad de la harina a la mezcla que teníamos y se mezcla todo. Cuando se a mezclado todo se va echando la leche poco a poco, se mezcla, cuando se a mezclado toda la leche se echa el resto de harina y se vuelve a mezclar. Cuando se ha mezclado bien se engrasa un molde con mantequilla para que no se queme ó usar papel de horno para forrarlo. Cuando se ha engrasado se echa la mezcla. El horno se precalienta a 200 grados , cuando se mete al horno se baja a 180 grados, durante 20 ó 25 minutos de horneado se comprueba con un palillo para ver si esta hecho, si sale limpio es que esta hecho, se saca, cuando se enfrié a comer.







VIDEO DE LA RECETA



martes, 23 de mayo de 2017

POLLO CON SALSA DE MANGO



Esta es una receta muy fácil de hacer, yo lo voy a hacer con filetes de contra muslos pero se puede hacer con cualquier parte del pollo, como por ejemplo filetes de pechuga, muslos, etc…. Esta receta es para 4 personas. Espero que os guste esta receta.

INGREDIENTES

8 FILETES DE CONTRA MUSLO DE POLLO

50 GR DE AZUCAR MORENO

200 GR DE MANGO

PIMIENTA

10 ML DE SALSA DE SOJA

UN POCO DE ACEITE DE OLIVA

UN POCO DE AGUA

SAL

PROCESO

Lo primero que hay que hacer es mezclar todos los ingredientes en un bol menos los filetes de pollo, ahí que aplastarlos para que quede una mezcla casi liquida, cuando ya está la mezcla casi liquida, se echan los filetes de pollo para mezclarlo con la salsa que hemos hecho. Cuando se ha mezclado bien los filetes de pollo se tapa el bol con film transparente para dejar reposar 1 hora a temperatura ambiente. Pasada la hora se retira el film transparente y se echa en una fuente de horno, se mete al horno a 200ºC durante 45 minutos hasta que se dore, cuando este dorado se saca y a comer.

 



VIDEO DE LA RECETA





SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO



ENSALADA DE ARROZ



                                                                   

ARROZ CON BOGAVANTE




jueves, 5 de enero de 2017

MERLUZA AL CAVA CON NARANJA

La receta de hoy es merluza al cava con naranja, no es una receta de toda la vida, pero es fácil de hacer y para mi gusto esta rica. Los ingredientes son para 4 personas.

INGREDIENTES

4 FILETES DE MERLUZA

400 ML DE CAVA SECO

200 ML DE ZUMO DE NARANJA

4 CUCHARADITAS DE HARINA

NUEZ MOSCADA

PIMIENTA

50 GR MANTEQUILLA

SAL


PROCESO

Los filetes de merluza se miran bien para que no haya ninguna espina, una vez que se quiten las espinas, en una fuente de horno se ponen los filetes de merluza, se le echa la sal y también se le baña con el cava y el zumo de naranja. Se le mete al horno precalentado previamente a 200 grados y se le baja a 180 grados, tiene que estar unos 20 minutos mas o menos.
Pasados lo 20 minutos se saca del horno se escurre el caldo sobrante y se reserva para hacer la salsa.
Para hacer la salsa cogemos un cazo, lo ponemos a calentar y fundimos la mantequilla y se añade la harina dando vueltas con una cuchara de palo para que no se queme, a continuación echamos el caldo que habíamos reservado la nuez moscada y la pimienta, seguimos removiendo y cuando empiece a hervir se le deja 2 minutos.
Una vez que ya tenemos la salsa se le añade al pescado que esta en la fuente y se le mete al horno unos 10 minutos, se saca del horno y a comer bien calentito.




VÍDEO DE LA RECETA







PODSCAST DE LA RECETA

jueves, 1 de diciembre de 2016

CREMA DE CALABAZA CON GAMBAS

Hoy tenemos un plato muy sencillo, una crema de calabaza con gambas, esta rica y con este tiempo apetece algo calentito. Esta receta de hoy es para 4 personas, espero que os guste.

INGREDIENTES

1 KG DE CALABAZA

1 CEBOLLA

200 CC DE NATA PARA COCINAR

ACEITE DE OLIVA

20 GAMBAS

PIMIENTA

SAL

PROCESO

Se pone a calentar en una olla aceite, cuando esta caliente se le echa la cebolla picada, cuando este cogiendo color se le echa la calabaza y la patata cortada en trocitos se le deja un par de minutos removiendo con una cuchara de palo, a continuación se le echa agua para que le cubra. Se le deja hervir una media hora mas o menos, cuando esta hecho se tritura con una batidora. Una vez triturado se echa la sal y la pimienta al gusto, también se echa la nata, se mueve un poco con la cuchara. Mientras en una sartén se pone a freír las gambas, cuando están hechas unas se trocean y se mezclan con la crema y las otras se le las deja enteras para decorar.



martes, 15 de noviembre de 2016

PATATAS REVOLCONAS CON TORREZNOS 2º


Las patatas revolconas es un plato que se hace en la provincia de Avila, Salamanca y Extremadura. En Extremadura se las llama meneas o removidas. Es un plato que se elabora con patatas y pimentón  y con torreznos. Es mi primer vídeo de you tube, espero que os guste.

   
                              



lunes, 3 de octubre de 2016

PURE DE CALABAZA

El puré de calabaza es un plato muy saludable, bajo en calorías buen plato para personas que estén haciendo dieta, tiene varios beneficios. Es diurético con lo cual es bueno para eliminar la retención de líquidos, también es buena fuente de fibra que te produce saciedad y buena para el estreñimiento por la cantidad de fibra que tiene. Espero que os guste.

INGREDIENTES

500 GR CALABAZA

1 PUERRO

1 CEBOLLA

1 ZANAHORIA

ACEITE DE OLIVA

SAL


PROCESO 

Se corta en trocitos la calabaza, el puerro, la cebolla y la zanahoria, una vez cortado se echa en una cazuela  todo junto se le echa agua hasta que cubra. Se pone a cocer, se echa un chorrito de aceite de oliva y la sal, se mueve con una cuchara de madera y se deja cocer a fuego lento hasta que este blando. Cuando esta blando se apaga el fuego y con una batidora se bate todo y listo para comer.









VIDEO DE LA RECETA

 

martes, 6 de septiembre de 2016

EMPANADA DE ATUN

La empanada de atún es típica de Galicia, normalmente la hacen con masa de pan, yo la haré con masa de hojaldre. Muy buena para el verano para llevártela al campo igual que la tortilla de patata que de esa ya hablare en otro momento. Espero que os guste.


INGREDIENTES

2 LAMINAS DE HOJALDRE

 4 LATAS DE ATUN

500 GR DE PISTO

3 HUEVOS DUROS


PROCESO

Se pone una lamina de hojaldre en una bandeja de horno, se le pincha en toda la lamina con un tenedor para que el hojaldre no suba. Mientras se va haciendo el relleno para la empanada en un bol grande se echa el pisto, las 4 latas de atún se desmenuzan y se escurre el aceite y los huevos duros cortados muy pequeños. Se remueve todo muy bien, cuando esta removido se le echa en el hojaldre que teníamos preparado, se rellena dejando 2 dedos en los estremos para tapar el relleno. Para tapar el relleno los estremos que hemos dejado se le echa un poco de agua con un pincel para que pegue la otra lamina, se le junta por encima y se le pega con un tenedor para que no se separe. Una vez pegado con el tenedor se le echa huevo batido como si fuera para tortilla para pintar por la parte de arriba para darle color al hojaldre en el horno. Una vez pintada se mete al horno previamente recalentado a 200ºC y se hornea  a 180ºC el tiempo aproximado es de 35 a 40 minutos depende del horno, se mira con un pincho muy fino para ver si esta hecho, se pincha y si sale limpio es que esta hecho.



jueves, 2 de junio de 2016

MANZANAS ASADAS

Un postre para endulzar la vida.

INGREDIENTES


4 MANZANAS

50 GR DE NUECES

6 CUCHARADAS DE LECHE CONDENSADA

4 CUCHARADAS DE VINO DULCE

50 GR DE PASAS


PROCESO


  1. Se calienta el vino dulce con las pasas. 
  2. Se corta la parte superior de las manzana y se descorazonan.
  3. Se mezcla la leche condensada con las nueces picadas, se une con las pasas y el vino dulce.
  4. Con la preparación se rellenan los huecos de las manzanas.
  5. Se colocan en una fuente de horno y cocerlas moderado sobre unos 25 y 30 minutos.

lunes, 23 de mayo de 2016

PATATAS CON CONEJO

Receta de patatas con conejo para 4 personas.





INGREDIENTE

4 PATATAS

4 ZANAHORIAS

MEDIA CEBOLLA

8 PATAS DE CONEJO

1 DIENTE DE AJO

PEREJIL

1 TOMATE

MEDIO PIMIENTO VERDE

1 CUCHARITA DE PIMENTÓN DULCE

1 CUCHARITA DE AZAFRÁN

ACEITE DE OLIVA

JUDÍAS VERDES

SAL


PROCESO

Se hecha el aceite de oliva en una cacerola, se deja calentar, cuando esta caliente se hecha el pimiento verde cortado a tiras, el conejo y la media cebolla cortada muy pequeña y se fríe todo junto, cuando esta casi frito se hecha el tomate batido y pasado por el chino con el pimentón se mueve y se echan las patatas cortadas en trozos, las zanahorias, las judías verdes y se hecha el agua que lo cubra, después se hecha el diente de ajo, el azafrán, el perejil y la sal. Se deja que cueza removiendo de vez en cuando, hasta que las patatas se ablanden. Ya esta listo para comer.





VÍDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

FLAN DE QUESO


TORTILLA DE PATATA








viernes, 13 de mayo de 2016

MOUSSE DE CHOCOLATE

Este Mousse de chocolate es el primer postre que publico en este blog. Espero que os guste a mi me encanta, ya me contareis.

INGREDIENTES

125 GR DE CHOCOLATE  A LA TAZA O NEGRO 60%

125 GR DE MANTEQUILLA

125 GR AZÚCAR

3 CUCHARADITAS DE CAFE SOLUBLE

4 HUEVOS


PROCESO


  1. Separar las claras de las yemas y apartar las claras para luego.
  2. Mezclar las yemas, el azúcar y la mantequilla con una cuchara de palo.
  3. Derretir el chocolate con una gotas de leche para que no quede tan espeso, también se le hecha las 3 cucharaditas de cafe soluble y se junta con la mezcla anterior cuando se temple el chocolate.
  4. Ahora las claras que habíamos apartado se montan a punto de nieve
  5. Cuando ya están montadas a punto de nieve se va mezclando poco a poco y removiendo con la otra mezcla para que quede esponjoso.
  6. Cuando se a mezclado todo se mete en la nevera a enfriar se espera unas horas y a comer.








                                                           VIDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

ALCACOFAS A LA MARINERA


ENSALADA DE TOMATE CON MOZARELA








jueves, 28 de abril de 2016

REVUELTO DE CHAMPIÑONES

El revuelto de champiñones es muy fácil de hacer y rápido. Espero que os guste.

INGREDIENTES

500 GR DE CHAMPIÑONES

3 DIENTES DE AJO

3 HUEVOS

ACEITE DE OLIVA

30 GR   QUESO RAYADO AL GUSTO

MEDIO VASO DE VINO BLANCO

50 GR DE JAMON SERRANO

SAL

PROCESO

Lo primero es corta los dientes de ajo en laminas, luego se pone una sarten a calentar con el aceite de oliva, cuando este caliente se le hecha el ajo cortado se deja que se dore un poco se hecha los champiñones cuando se doren un poquito se hecha el medio vaso de vino se deja que se rebaje el vino removiendo de vez en cuando. Mientras se esta rebajando el vino se van  batiendo los huevos para tenerlos preparados. Cuando se a rebajado se hecha el jamón serrano cortado muy pequeño, a continuación se hecha los huevos y la sal, para hacer el revuelto se remueve todo con una cuchara de palo cuando este cuajándose el huevo se le hecha el queso rayado para que se funda con el calor. Listo para comer.



Otra variante es con patatas fritas cortadas en cuadrados, se echan justo antes del huevo.



VÍDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


ARROZ AL HORNO VALENCIANO



SALCHICHAS AL VINO




martes, 19 de abril de 2016

QUICHE DE BACON, JAMON YORK Y QUESO

Los quichés son unas tartas saladas que ofrecen muchas posibilidades, ya os iré poniendo otras recetas. Son rápidas y fáciles de hacer. Espero que os guste.

INGREDIENTES

1 LAMINA DE HOJALDRE

200 GR DE QUESO EMMENTAL RALLADO

100 GR DE JAMON YORK

100 GR DE BACON AHUMADO

200 ML DE NATA

3 HUEVOS

SAL

PIMIENTA NEGRA

PROCESO

Lo primero que se hace es forrar el molde con el hojaldre, a continuación se pincha toda la base del hojaldre con un tenedor para que no suba mucho. Una vez hecho se mete en el horno a 180ºC, para que el hojaldre quede semicocido, cuando ya esta semicocido se lo sacamos del horno y reservamos.
primero se bate los huevos con la nata, luego se añade el bacon y el jamon york, el queso y el punto de sal y pimienta, se remueve un poquito para que se mezcle y se hecha en el molde que habiamos reservado con el hojaldre. Se hornea a 180ºC hasta que este dorado por encima. Para comprobar que esta bien hecha por dentro con un cuchillo y si sale limpio es que esta






VIDEO DE LA RECETA





SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


PIMIENTOS DE PIQUILLO RELLENOS DE MERLUZA Y GAMBAS




CALDO DE VERDURAS