Mostrando entradas con la etiqueta GUISO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUISO. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de diciembre de 2023

RAGU A LA CERVEZA

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de ragú a la cerveza con la olla exprés. 

Ahora vamos a ver las propiedades y beneficios que tienen alguno de los alimentos que vamos a tomar en esta receta.

PROPIEDADES DE LA AGUJA DE TERNERA

  • La aguja de ternera contiene la sarcosina que nos ayuda en el desarrollo muscular y a mantenernos sanos.
  • Contiene carnitina que ayuda a metabolizar las grasas.
  • Contiene alanina que permite obtener energía. 
  • Tiene también proteínas de alta calidad

BENEFÇÍCIOS DE LOS CHAMPIÑONES

  • Mejoran la diabetes porque contienen altas dosis de fibra, por eso mejoran los niveles de azúcar e insulina en sangre.
  • Sensación de saciedad y reducen el apetito.
  • Fortalece el corazón, porque son ricos en potasio y sodio.
  • Fortalece el sistema inmunitario.
  • Previene el cáncer porque tiene muchos antioxidantes, aparte de el selenio y la vitamina D.

PROPIEDADES DE LAS ZANAHORIAS

  • Mejora la vista y protegen nuestra retina y evitan la aparición de cataratas.
  • Comer zanahorias crudas fortalecen dientes y encías.
  • Tiene alto contenido en fibra con lo cual previene el estreñimiento.
  • Tienen propiedades diuréticas.
  • Los minerales que tienen son: yodo, hierro, calcio, magnesio, sodio, fósforo y potasio.
  • Las vitaminas que tienen son: A, E, K y C.
INGREDIENTES

800 GR DE CARNE DE AGUJA DE TERNERA
100 GR DE CHAMPIÑONES
4 ZANAHORIAS
1 HOJA DE LAUREL
400 ML DE CERVEZA
1 DIENTE DE AJO
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
1 LATA PEQUEÑA DE GUISANTES
1 CEBOLLA
1 CUCHARADA SOPERA DE HARINA
SAL
6 GRANOS DE PIMIENTA NEGRA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger la olla exprés y le echamos el aceite de oliva virgen extra, lo ponemos a calentar.
Cuando se a calentado le echamos la cebolla que este cortada muy pequeña, también echamos el ajo igual cortado muy pequeño y lo rehogamos.
Cuando se ha rehogado lo que hacemos es echar la carne de aguja de ternera cortada en trozos cuando cambia de color ya esta hecha.
Ya ha cambiado de color la carne y le echamos los champiñones, las zanahorias, la harina, los granos de pimienta negra, la hoja de laurel, sal y la cerveza, se mezcla bien con la cuchara de palo, se tapa la olla exprés.
Cuando empiece a salir vapor tiene que estar 20 minutos.
Ya han pasado los 20 minutos se apaga del fuego, lo dejas unos minutos para abrir la tapa.
Ya esta listo para comer.




VÍDEO DE LA RECETA



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

CREMA DE CALABAZA CON GAMBAS



GAMBAS AL AJILLO









miércoles, 9 de noviembre de 2022

LENTEJAS GUISADAS CON MORCILLA

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de lentejas guisadas con morcilla, un guiso casero de toda la vida.

Aquí os dejo una receta de Lentejas con Chorizo. 

Ahora os voy a contar las propiedades de las lentejas y de la cebolla.

PROPIEDADES DE LAS LENTEJAS

  1. Ayuda a mejorar la salud digestiva y la flora intestinal
  2. Previene la hipertensión
  3. Es bueno para adelgazar porque tiene un efecto saciante
  4. Las vitaminas que tienen son: A, B1, B2, B3, B6, B9 y C.
  5. Los minerales que tienen son: Potasio, fosforo, sodio, magnesio, calcio, hierro y zinc.
PROPIEDADES DE LA CEBOLLA

  1. Es rica en minerales como: magnesio, hierro, potasio, bromo, azufre, silicio, yodo, calcio, cloro, cobre, níquel, cobalto, cinc y fosforo. 
  2. Tiene vitaminas: A, B, C, E.
  3. Tiene propiedades diuréticas y antisépticas.
  4. beneficios de consumirla cruda es que estimula mejor el funcionamiento del páncreas, la vesícula y el hígado.
  5. Es buena para la circulación sanguínea
INGREDIENTES

500 GR DE LENTEJAS
MEDIA CEBOLLA
1 DIENTE DE AJO
NUEZ MOSCADA
1 MORCILLA
1 CUCHARADA SOPERA DE HARINA
SAL
ACEITE DE OLIVA
PIMENTON

PROCESO

Las lentejas tienen que estar 12 horas en agua antes de cocinarlas.
Lo primero que tenemos que hacer es coger una cacerola para echar las lentejas, la morcilla, eso si la morcilla la tenemos que pinchar con un palillo por todos los sitios y lo cubrimos de agua para que hierva.
Mientras cogemos una sarten ponemos aceite de oliva a calentar, cuando se a calentado se echa la cebolla, el ajo y se rehoga. Cuando ya esta bien rehogado se echa la harina, se mezcla bien con una cuchara de palo, cuando lo hemos mezclado bien lo apagamos del fuego y echamos el pimentón y lo volvemos a mezclar bien, cuando esta bien mezclado echamos un poco de agua se le da unas vueltas y a continuación se echa en la cacerola de las lentejas que están hirviendo a fuego lento. 
También le echamos sal y nuez moscada se mueve bien para que se mezcle y que siga hirviendo lentamente, tenemos que ir mirando de vez en cuando si necesita mas agua y probando lo duras que están, cuando se comprueba que están bien tiernas se apaga del fuego.
Ya están listas para comer.  



VÍDEO DE LA RECETA



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


ROLLITOS DE JAMÓN YORK CON HUEVO HILADO



ESPAGUETIS AL PESTO









domingo, 9 de enero de 2022

LENTEJAS CON CHORIZO

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos ha hacer una receta de lentejas con chorizo y lo primero que vamos ha ver son las propiedades que tienen las lentejas. Las lentejas es una legumbre como las Judías y los Garbanzos

PROPIEDADES DE LAS LENTEJAS

  1. Ayuda a mejorar la salud digestiva y la flora intestinal
  2. Previene la hipertensión
  3. Es bueno para adelgazar porque tiene un efecto saciante
  4. Las vitaminas que tienen son: A, B1, B2, B3, B6, B9 y C.
  5. Los minerales que tienen son: Potasio, fosforo, sodio, magnesio, calcio, hierro y zinc.
Ahora vamos a empezar con la receta de las lentejas con chorizo, vamos ha poner los ingredientes.

INGREDIENTES

400 GR DE LENTEJAS

1 CHORIZO

1 MORCILLA

1 PANCETA

1 PIMIENTO VERDE ITALIANO

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

1 TOMATE

1 CEBOLLA

PIMENTON DULCE

SAL

2 DIENTES DE AJO

1 HOJA DE LAUREL

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una cacerola y echamos las lentejas que las hemos tenido en agua fría 12 horas para que se ablanden, el tomate entero, la chorizo, la panceta, la morcilla, la cebolla entera, el pimiento verde entero, pero limpio, se le quita las pepitas y el rabo de arriba, los dientes de ajo enteros pero sin piel, el laurel, echamos agua fria hasta que lo cubra bien las lentejas, seguimos echando el aceite de oliva, el pimentón dulce y la sal y se le mezcla bien con una cuchara de palo.

 Lo ponemos al fuego, cuando empiece a hervir tiene que estar mas o menos 1 hora a fuego lento. 

El tiempo de cocción depende del tipo de lentejas, el tiempo que lo hayas tenido en remojo, hay muchas variantes por eso tenéis que estar atentos al guiso.

Cuando pasa la hora ya esta listo para comer.


VÍDEO DE LA RECETA


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

POLLO EN PEPITORIA


REVUELTO DE CHAMPIÑONES






sábado, 25 de abril de 2020

SALCHICHAS AL VINO

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". En el post de hoy vamos a hacer la receta de salchichas al vino blanco, os vamos a explicar el proceso de como hacer las salchichas al vino.
Ahora os voy a explicar el origen de las salchichas.
Las salchichas es un embutido de carne picada que puede ser de carne de pollo, de ternera, de cerdo y pavo. El sitio mas famosos y que comen muchas salchichas es Alemania que en el siglo XIX inventaros las salchichas Frankfurt, pero antes ya lo comían los griegos y los romanos.

INGREDIENTES

10 SALCHICHAS FRESCAS

1 CEBOLLA

2 AJOS

100 ML DE VINO BLANCO

250 ML DE CALDO DE POLLO

ACEITE DE OLIVA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una sarten y poner aceite a calentar. Mientras se esta calentando el aceite lo que vamos haciendo es coger un tenedor o un pincho y vamos pinchando las salchichas para que se hagan mejor. Cuando se a calentado el aceite se le pone a pochar la cebolla que la hemos cortado en juliana y también se echa el ajo que lo hemos cortado en laminas.
Cuando se han pochado bien la cebolla se echa las salchichas para que se doren. Cuando se han dorado bien las salchichas, se le echa el vino, se le deja que evapore, cuando a evaporado el vino se echa el caldo de pollo,  y se le deja hirviendo 20 minutos. Cuando han pasado los 20 minutos lo apagamos del fuego y ya esta listo para comer.




VÍDEO DE LA RECETA





SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


                     TORTILLA DE PATATA                            




ALBONDIGAS CON TOMATE

lunes, 4 de noviembre de 2019

JUDÍAS BLANCAS CON CHORIZO

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". En el vídeo de hoy vamos a hacer una receta de judías blancas con chorizo, os voy a decir las propiedades que tienen las judías blancas tienen un alto contenido en hierro, superior a las lentejas, tiene gran contenido en vitaminas del grupo B, es rico en fibra, entre otras cosas.

INGREDIENTES

500 GR DE JUDÍAS BLANCAS

100 GR DE TOCINO BLANCO

100 GR DE CHORIZO

100 GR DE MORCILLA

1 CEBOLLA

5 DIENTES DE AJO

SAL

PROCESO

Las judías blancas han estado 12 horas en agua para poder cocinarlas. Lo primero que tenemos que hacer es echar las judías blancas en una cacerola, echamos agua para cubrirlas y las ponemos al fuego para hervir, cuando ya esta hirviendo lo que hacemos es apagar el fuego y quitar el agua, Volvemos a echar agua fría para cubrir las judías, las ponemos al fuego para hervir, cuando esta hirviendo lo que hacemos es quitar la espuma, entonces echamos el tocino, el chorizo, la cebolla bien triturada,los ajos y la sal. Se mueve para que se mezcle bien, de vez en cuando se va moviendo con una cuchara de palo. Mas o menos tiene que estar 1 hora, cuando a pasado la hora y están blandas las judías, echamos la morcilla y lo dejamos hirviendo 10 minutos. Cuando han pasado los 10 minutos se apaga del fuego y ya esta listo para comer.





VÍDEO DE LA RECETA






SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


ESPARRAGOS CON BERBERECHOS                                                         HUEVOS DUROS


sábado, 11 de marzo de 2017

CARRILLERAS AL VINO TINTO

Las carrilleras pueden ser de cerdo, de ternera e incluso de buey. Es de la parte grasa de la cara del animal.
La receta que voy a preparar es para 3 persona.

INGREDIENTES


6 CARRILLERAS

3 DIENTES DE AJO

1 CUCHARADA DE NUEZ MOSCADA

500 ML VINO TINTO

100 ML DE AGUA

20 ML DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN

3 CUCHARADAS DE TOMATE CARAMELIZADO

1 HOJA DE LAUREL

HARINA

1 CEBOLLA

SAL


PROCESO


Se pone a calentar el aceite en la olla expres a fuego medio, mientras la carrilleras se les echa la sal y se rebozan en harina, cuando esta el aceite caliente se echa las carrilleras a freir. Cuando ya se han frito se sacan y reserva. Se trocea la cebolla, se echa en la olla con el ajo pelado pero entero, se rehoga mas o menos sobre unos 5 minutos, cuando se ha rehogado se le añade las carrilleras que habíamos reservado. Se le echa el vino, el tomate, el laurel, el agua. Se mueve bien con una cuchara de palo y se cierra la olla expres. Se deja 30 minutos.
Cuando se abre la olla se puede rectificar la sal o no y se tritura la salsa.
Cuando se tritura la salsa se deja cocer 5 minutos mas y a comer.






miércoles, 14 de septiembre de 2016

ALBONDIGAS CON TOMATE

Este es un plato mas laborioso que otros pero el resultado es buenisimo, la receta que voy a preparar es para 6 personas. Espero que os guste.

INGREDIENTES

MEDIO KG DE CARNE PICADA

4 CUCHARAS SOPERAS DE PAN RAYADO

3 HUEVOS

1 DIENTE DE AJO

1 RAMITA DE PEREJIL

ACEITE DE OLIVA

HARINA

SAL

SALSA

1 LATA DE TOMATES PELADOS Ó 6 TOMATES FRESCOS GRANDES SIN PIEL

ACEITE DE OLIVA

4 DIENTES DE AJO

SAL

AZUCAR


PROCESO

En una ensaladera se pone la carne picada (que pude ser de cerdo, de ternera ó de las dos carnes), se pica muy bien el ajo y el perejil se echa en la ensaladera con los huevos batidos, el pan rayado y la sal. Se mueve todo con una cuchara de palo. Cuando se acaba de remover todo, se empieza a hacer bolas y se les va rebozando en harina para freírlas. Se fríen las albóndigas con aceite de oliva bien caliente. Se van dejando en una fuente con papel de cocina para que escurra el aceite. Se va haciendo la salsa de tomate, los ajos se cortan muy pequeñitos y se fríen en una olla, un poquito con cuidado de no quemarse, entonces se echan los tomates licuados, la sal y el azúcar según se vea, se deja 1 hora hirviendo a fuego lento y moviéndolo de vez en cuando. Una vez se a acabado de hacer, se le echan las albóndigas a la olla y listo para comer.


lunes, 11 de julio de 2016

ESPAGUETIS A LA CAZUELA

Esta receta es casera, casera, no se de donde la aprendio o de donde la saco mi madre pero me encanta. Espero que os guste.

INGREDIENTES

MEDIA CEBOLLA


MEDIO PIMENTO VERDE

1 DIENTE DE AJO

1 TOMATE

250 GR DE CARNE PICADA

100 GR DE JAMON SERRANO

250 GR DE ESPAGUETIS

1 CUCHARITA DE PIMENTON DULCE

SAL

ACEITE DE OLIVA

AGUA


PROCESO

Se calienta el aceite para freir, cuando esta caliente se le echa el pimiento y la cebolla cortado muy pequeño, cuando este a medio hcer se echa la carne picada, cuando la carne este  lista, echamos el tomate pasado por el pasapures, el diente de ajo cortado muy pequeño, el pimenton y el agua que cubra.
Cuando hierva el agua se le echan los espaguetis y el jamon bien picadito, la sal recomendaria a ultima hora mas que nada por el jamon serrano.
Tiempo de cocción estimado de 30 a 40 minutos depende como te guste la pasta.

jueves, 23 de junio de 2016

POLLO AL AJILLO

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de pollo al ajillo, es una receta tradicional y muy sabrosa, ahora vamos a ver las propiedades que tiene el pollo y también el ajo.

PROPIEDADES DEL POLLO

  1. Es carne rica en vitaminas del conplejo B.
  2. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
  3. Contiene ácidos grasos buenos para el organismo como los poliinsaturados y los mono insaturados.
  4. Carne con bajo contenido en grasas y calorías.
  5. Rica en proteínas.
  6. Contiene minerales como: zinc, fosforo, potasio y selenio

PROPIEDADES DEL AJO

  1.  Reduce el colesterol malo
  2. Tiene mucho antioxidante
  3. Antitóxico
  4. Reduce la presión arterial
  5. Antibiótico natural
  6. Vitaminas principales C y B6
  7. Minerales como el Calcio, manganeso, potasio y fosforo
INGREDIENTES

750 GR DE POLLO

6 DIENTES DE AJO

MEDIO VASO DE VINO BLANCO

MEDIO VASO DE AGUA

ACEITE DE OLIVA

PEREJIL

SAL

PROCESO

Se echa el aceite en la sarten, se deja calentar, cuando esta caliente se echa el pollo con la sal en cada trozo de pollo y se fríe, cuando este frito se quita el aceite sobrante y se limpia la sarten se echa un poco de aceite para dorar los dientes de ajo cortados en laminas, , una vez dorados se echa los trozos de pollo a la sarten, se le añade el vino se deja hervir un poco para que coja sabor, luego se le echa el agua y el perejil, se deja hervir hasta que espese.





                                                

 VIDEO DE POLLO AL AJILLO



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

PAN DE TORRIJAS


DULCE DE LECHE CASERO









lunes, 23 de mayo de 2016

PATATAS CON CONEJO

Receta de patatas con conejo para 4 personas.





INGREDIENTE

4 PATATAS

4 ZANAHORIAS

MEDIA CEBOLLA

8 PATAS DE CONEJO

1 DIENTE DE AJO

PEREJIL

1 TOMATE

MEDIO PIMIENTO VERDE

1 CUCHARITA DE PIMENTÓN DULCE

1 CUCHARITA DE AZAFRÁN

ACEITE DE OLIVA

JUDÍAS VERDES

SAL


PROCESO

Se hecha el aceite de oliva en una cacerola, se deja calentar, cuando esta caliente se hecha el pimiento verde cortado a tiras, el conejo y la media cebolla cortada muy pequeña y se fríe todo junto, cuando esta casi frito se hecha el tomate batido y pasado por el chino con el pimentón se mueve y se echan las patatas cortadas en trozos, las zanahorias, las judías verdes y se hecha el agua que lo cubra, después se hecha el diente de ajo, el azafrán, el perejil y la sal. Se deja que cueza removiendo de vez en cuando, hasta que las patatas se ablanden. Ya esta listo para comer.





VÍDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

FLAN DE QUESO


TORTILLA DE PATATA








martes, 3 de mayo de 2016

CARNE GUISADA DE TERNERA

Esta receta es de toda la vida bastante tradicional, lo bueno que tiene que se pueden echar distintos ingredientes, a los que os pongo yo, en cada casa se hace de una manera, esta es la que os propongo yo, espero que os guste.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

400 GR CARNE DE TERNERA PARA GUISAR

400 GR DE CHAMPIÑONES FRESCOS LAMINADOS

1 PIMIENTO VERDE ITALIANO

4 ZANAHORIAS

MEDIO LITRO DE CALDO DE POLLO

MEDIO VASO DE VINO BLANCO

1 CEBOLLA

1 PATATA

ACEITE DE OLIVA

SAL

PROCESO


  1. En la olla se deja calentar el aceite de oliva, cuando esta caliente se rehoga el pimiento y la cebolla, cuando esta blando se le echa la carne y se dora un poco.
  2. ahora añadimos la zanahoria en rodajas, el champiñon, el vino, la sal y el caldo de pollo, se mueve con una cuchara de palo y se cierra la olla exprés.
  3. Se deja cocer de 30 a 35 minutos después de salir el vapor a fuego medio.
  4. Se abre con cuidado la tapa y se echa la patata a trocitos, se deja cocer de 10 a 15 minutos mas a fuego medio. 



VÍDEO DE LA RECETA



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO



PAELLA MIXTA FACIL





ESPAGUETIS AL PESTO