Mostrando entradas con la etiqueta DESSERT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESSERT. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2020

MELOCOTONES AL VINO

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy la receta que vamos a hacer es melocotones al vino, que es un postre fácil de hacer y muy rápido. Ahora os voy a contar las propiedades que tienen los melocotones.

 PROPIEDADES DE LOS MELOCOTONES.

Es buena para el estreñimiento, porque tiene fibra insoluble, previene enfermedades como el cáncer. de colon.

Es bueno para regular la tensión alta debido a su alto contenido en potasio y a su bajo aporte de sodio.

Son buenos para mejorar las defensas porque destaca su contenido en carotenos, que son antioxidantes que contribuyen a mejorar el sistema inmunologico.

Los antioxidantes que contiene el melocotón, son buenos para la piel, las uñas y cabello.

Las vitaminas que tienen son: la vitamina C,  vitamina B3, B2, B1, B6 Y B9. Vitamina A.

Los minerales que tienen los melocotones son: Potasio, fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.

INGREDIENTES

1 KG DE MELOCOTONES

300 GR DE AZÚCAR

800 ML DE VINO TINTO

2 RAMAS DE CANELA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es lavar los melocotones, a continuación los pelamos y los cortamos en trozos pequeños y los echamos en una fuente de cristal. Cuando ya has cortado todo se echa el azúcar y las ramas de canela. Se mezcla todo muy bien, lo dejamos 4 horas macerar, lo tapamos con un paño de cocina. 

Cuando han pasado las 4 horas le quitamos el paño de cocina y le echamos el vino tinto, lo mezclamos bien, le tapamos con el paño de cocina y los dejamos 2 horas macerando. 

Cuando ya han pasado las 2 horas macerando ya esta listo para comer.



VÍDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

FLAN DE NARANJA



ROLLITOS DE PAN DE MOLDE CON ANCHOAS



domingo, 4 de marzo de 2018

BIZCOCHO DE NARANJA

Hola amigos bienvenidos a "la cocina de España" otro día más hoy lo que vamos a hacer es un bizcocho de naranja con almíbar de naranja para emborracharlo un postre muy rico para desayunar o para la merienda. Espero que os guste.

INGREDIENTES

275 GR DE HARINA

3 HUEVOS

250 GR DE AZÚCAR

2  CUCHARITAS Y MEDIA DE LEVADURA

1 NARANJA

100 GR DE MANTEQUILLA

1 YOGUR GRIEGO NATURAL

ALMÍBAR

100 GR DE AZÚCAR

200 ML DE ZUMO DE NARANJA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es batir los huevos con el azúcar tiene que quedar esponjoso. Cuando se ha mezclado bien tenemos que echar la harina tamizada poco a poco y se va batiendo para que no tenga ningún grumo cuándo se ha acabado de mezclar todo, se echa la levadura también tamizada y se vuelve a batir, cuando se ha mezclado bien se echa la mantequilla, a batir de nuevo, cuando se ha acabado de mezclar y no queda ningún grumo se le echa el yogur griego a batir de nuevo cuándo se ha acabado de batir el yogur se lava la naranja se corta en trocitos con cáscara y todo y la batimos en la batidora, cuando está hecha puré la echamos en la mezcla y otra vez a batir, cuando se ha mezclado bien preparamos el molde con papel para hornear y lo echamos encima. Lo alisamos para que esté por todos los sitios igual y lo metemos en el horno, que lo habíamos precalentado a 200 grados y lo bajamos a 175 grados, tiene que estar en el horno durante 50 minutos más o menos, mientras está en el horno nos disponemos a hacer el almíbar. Cogemos un cazo y echamos el zumo de la naranja y el azúcar lo ponemos a fuego lento y lo movemos con una cucharita de palo sin parar de mover hasta que cueza. Cuándo empieza a hervir se le deja cinco minutos ya lo tenemos. Cuando pasan los 50 minutos del bizcocho en el horno se comprueba con un palillo si está hecho y si la sale limpio el palillo es que está hecho lo sacamos esperamos 10 minutos a que se enfríe un poco y lo desmoldamos, estando aún caliente se le echa el almíbar de naranja encima del bizcocho. Cuándo se ha echado todo el almíbar se deja que se enfríe y ya lo tenemos listo para comer.






VIDEO DE LA RECETA




martes, 16 de enero de 2018

ROSCON DE REYES

Hola amigos bienvenidos a "la cocina de España". Hoy lo que vamos a hacer es un dulce típico de Navidad un roscón de Reyes  lo vamos a explicar paso a paso cómo se hace espero que os guste , deseo de todo corazón que os hayan traído muchas cosas los Reyes Magos.


INGREDIENTES

500 GR DE HARINA DE FUERZA

3 HUEVOS 

90 ML DE AGUA

6 GR DE SAL

125 GR DE AZUCAR

125 GR DE MANTEQUILLA

100 GR DE MASA MADRE

20 GR DE AGUA DE AZAHAR

10 GR DE RON

RALLADURA DE UN LIMÓN 

RALLADURA DE UNA NARANJA

50 GR DE LEVADURA


PARA DECORAR


FRUTA ESCARCHADA

ALMENDRAS LAMINADAS

1 HUEVO

AZÚCAR 


PROCESO

  Lo primero que tenemos que hacer es echar todos los ingredientes en la amasadora menos la levadura que se echa a mitad del amasado y los ingredientes que son para decorar hay que echar la mitad de agua que hemos puesto en los ingredientes e ir echando la poco a poco porque depende de la harina se necesita más o menos. A mitad del amasado se echa la levadura, cuándo se ha acabado de amasar, tiene que quedar una masa fina y elástica y para saber qué está hecha la masa hay que coger un poquito de masa y hacerle una telilla. Si sale bien la telilla es que está bien amasado cuándo se a acabado de amasar, se echa la masa en la mesa y nos disponemos a bolearla, cuándo la hemos boleado y la hemos dejado bien apretada la masa, la dejamos reposar 20 minutos, se le echa aceite por encima para que no se seque, cuando han pasado los 20 minutos se le vuelve a bolear otra vez y se le deja otros 10 minutos, se devuelve a echar el aceite por encima para que no se reseque, cuando han pasado los 10 minutos vamos a formar lo que es el roscón se meten los dedos por el centro de la bola poco a poco hasta llegar a traspasarlo, entonces cogemos y empezamos a darle forma circular y lo ponemos en una bandeja de horno con papel de hornear, cuando lo tenemos en la bandeja de horno metemos el regalito y lo metemos al horno apagado para que fermente más rápido.
Cuándo ha doblado su volumen lo sacamos del horno encendemos el horno y lo ponemos a 200 grados mientras el horno está subiendo a 200 grados, lo que hacemos es pintar el roscón de reyes de huevo, después de haberlo pintado de huevo echamos las frutas escarchadas, cuando hemos acabado de echar las frutas escarchadas echamos la almendra laminada y después de echar la almendra se echa el azúcar humedecida que ahora os voy a decir cómo se hace, lo que tenéis que hacer es mojaros la mano con agua y con la mano mojada humedecer el azúcar tiene que quedar como si fuera nieve. Cuando la tengáis hecha se echa por encima del roscón cuándo se ha echado todo el azúcar se coge el roscón y se mete al horno, cuándo se ha metido al horno se le baja a 180 grados y tiene que estar 20 minutos cuando han pasado los 20 minutos se saca del horno y se deja enfriar para poder comerlo. Si queréis podéis rellenarlo de nata o trufa cortándolo por la mitad del roscón.
DISFRUTAR EL ROSCÓN DE REYES.







 VIDEO DE LA RECETA





 SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. AQUÍ ABAJO TENÉIS

ARROZ AL HORNO VALENCIANO

SAQUITOS DE MORCILLA

JUDÍAS CON CHORIZO

MASTERCHEF CELEBRITY 4

ENSALADA DE ARROZ

miércoles, 15 de noviembre de 2017

CORONA DE LA ALMUDENA

Hola amigos bienvenidos a la cocina de España la receta qué vamos a hacer hoy es típica en Madrid el día de la Almudena, es la corona de la Almudena un postre muy rico y apetecible hay que hacerlo con amasadora.


INGREDIENTES 


150 GR DE AZÚCAR 

40 GR DE LEVADURA FRESCA

100 GR DE MANTEQUILLA 

700 GR DE HARINA DE FUERZA 

RAYADURA DE UNA NARANJA 

RAYADURA DE UN LIMÓN 

20 GR DE AZÚCAR AVAINILLADO 

2 HUEVOS 

200 ML DE LECHE 

100 GR DE ALMENDRAS LAMINADAS

10 GR DE SAL


PROCESO


Lo primero que se hace es preparar la amasadora, se echa  la harina, la leche, 1 huevo, el azúcar, la mantequilla, la ralladura de naranja, la ralladura de limón, el azucar avainillado, la sal y la levadura, pero la levadura tiene que estar separada de la sal siempre nunca se debe de juntar. Se pone amasar la amasadora cuando, la masa está fina y elástica se a acabado de amasar, la masa se la saca de la amasadora y se pone la encimera que previamente hemos dado de aceite en la superficie, una vez que lo hemos sacado y está en la encimera lo tenemos que bolear y se deja reposar 10 minutos, cuando han pasado los 10 minutos volvemos a volear, lo dejamos otros 10 minutos reposando cuando han pasado los 10 minutos, ya nos ponemos a dar forma a la corona de la Almudena que se hace metiendo los dedos en la bola hasta llegar a la encimera y hacer un agujero de ahí se coge con la otra mano y empezamos a formar el círculo, cuando ya lo hemos formado se pone en una bandeja de horno con papel de horno para que no se pegue, se le pone ahí y se deja fermentar tiene que subir el doble de su volumen, cuándo ha subido el doble de su volumen entonces ya está listo con el huevo que habíamos dejado lo batimos y bañamos la corona de la Almudena  con un pincel eso es para que coja color y se quede bonito, cuando hemos bañado la corona tenemos que echar por encima de la corona las almendras fileteadas,  hay que tener preparado el horno a 175 grados para meterlo, lo metemos en el horno y tiene que estar unos 20 minutos más o menos.
Cuando tenga color se saca y se comprueba si esta hecho por dentro con un palillo. Se clava si esta limpio es que ya esta hecho.  Cuando se enfria la corona se puede cortar por el medio y rellenarlo de nata, de trufa o crema. Buen probecho.







VIDEO DE LA RECETA



miércoles, 21 de junio de 2017

RECETA DE BIZCOCHOS BORRACHOS

Hoy vamos a hacer una receta de bizcochos borrachos bañados con ron. Espero que os guste.

INGREDIENTES

4 HUEVOS

4 CUCHARADAS DE PAN RAYADO

4 CUCHARADAS DE AZÚCAR

1 CUCHARADITA DE LEVADURA

1 PIZQUITA DE SAL

ALMÍBAR

MEDIO VASO DE RON

MEDIO VASO DE AGUA

5 CUCHARADAS DE AZÚCAR


PROCESO

Lo primero que hay que hacer es coger los huevos y separar las claras de las yemas, las yemas se ponen en un bol, las claras en un recipiente para montarlas luego. Cuando se han separado, se echa con las yemas, el pan rayado, el azúcar, la levadura y la pizquita de sal. Ahora lo que se hace es mezclar todo muy bien, cuando se ha mezclado todo, nos disponemos a montar las claras a punto de nieve,  cuando se han montado se mezclan con lo que teneniamos en el bol, se va mezclando poco a poco y moviendolo, cuando se ha mezclado bien se echa en el molde que este engrasado con mantequilla o con un papel para hornear. Cuando ya se ha echado en el molde, se le mete en el horno que estaba precalentado a 200 grados y lo bajamos a 160 grados durante unos 20 minuto mas o menos según el horno, siempre se tiene que comprobar con la barita a ver si esta hecho por dentro, Mientras esta en el horno, nos ponemos a hacer el almíbar para emborrachar el bizcocho. Se echa el ron, el agua y el azúcar en una cacerola pequeña al fuego, hay que ir moviendo para que se mezcle, tiene que hervir para que reduzca el liquido. Cuando se saca el bizcocho del horno, en caliente es cuando hay que echar el almíbar al bizcocho. Se echa y cuando se enfrié ya esta listo para comer.





VÍDEO DE LA RECETA




miércoles, 23 de noviembre de 2016

ARROZ CON LECHE

Es un postre bastante dulce a mi personalmente me encanta,los ingredientes de esta receta es para 5 ó 6 personas. Espero que os guste.

INGREDIENTES

500 ML DE LECHE ENTERA

200 ML DE NATA

11 CUCHARADAS DE AZÚCAR

8  CUCHARADAS DE ARROZ

1 CANELA EN RAMA

1 TROZO DE CASCARA DE LIMÓN


PROCESO

En un cazo se pone agua a calentar con un poco de sal, cuando empieza a hervir se echa el arroz y se deja 15 minutos. Luego en otra cazo se echa la leche, la nata, el azúcar, la canela en rama y la cascara de limón, se va calentando a fuego bajo, sin que llegue a hervir.
Cuando pasan los 15 minutos del arroz, se escurre con un colador y se echa en el otro cazo de la leche. Se sube a fuego medio y se deja cocer durante unos 25 minutos mas o menos, hasta que este cremoso, eso si se va removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Cuando este se deja enfriar y luego se mete en la nevera.






viernes, 28 de octubre de 2016

TARTA DE OREO

La tarta de oreo es con chocolate blanco. Con lo cual los chocolateros están de enhorabuena.






INGREDIENTES

28 GALLETAS DE OREO

90 GR MANTEQUILLA

300 GR DE CHOCOLATE BLANCO

100 ML DE NATA

9 MINI OREOS


PROCESO

Primero hay que hacer la base triturando 21 galletas en la licuadora, cuando están muy bien trituradas, se pone a calentar la mantequilla para que se disuelva, cuando esta liquida se junta con las galletas trituradas para que se haga una masa homogenea, se usa un molde desmontable se forra con papel de horno y con la masa que tenemos preparada vamos poniendo la base, bien pegada por los laterales para que aguante el relleno. cuando ya se hecho se mete unos 15 minutos mas o menos para que se endurezca. Para el relleno las 7 galletas restantes se rompen en trozos mas grandes para que se vea la galleta,  luego se derrite el chocolate blanco y se echa la nata, se remueve un poco para que se mezcle bien y se le echa las galletas que habíamos roto, se remueve un poquito para que se mezcle todo y se le echa al molde se le nivela para que este igualado y se decora con las galletas mini oreo. Una vez que se a decorado se deja en la nevera unas 5 horas, pasadas las 5 horas se desmolda y ya esta lista para comer.



jueves, 14 de julio de 2016

HELADO DE CAFE

Esta receta de helado de cafe es con heladera.


INGREDIENTES

1 YEMA DE HUEVO


5 CUCHARADITAS DE CAFE INSTANTANEO ( PUEDE SER DESCAFEINADO )

70 GR AZUCAR

200 CC DE LECHE

200 CC DE NATA

5 GR AZUCAR DE VAINILLA




PROCESO

Se disuelve el cafe en la leche, luego se mezcla la yema con el azucar y la vainilla con la batidora hasta que este espumosa, se añaden la nata, la leche ya mezclada con el cafe y se bate.  Cuando ya esta batido se echa en la heladera y se deja entre 40 ó 50 minutos. Listo para comer que apetece ahora con el calor.


VIDEO DE LA RECETA


jueves, 2 de junio de 2016

MANZANAS ASADAS

Un postre para endulzar la vida.

INGREDIENTES


4 MANZANAS

50 GR DE NUECES

6 CUCHARADAS DE LECHE CONDENSADA

4 CUCHARADAS DE VINO DULCE

50 GR DE PASAS


PROCESO


  1. Se calienta el vino dulce con las pasas. 
  2. Se corta la parte superior de las manzana y se descorazonan.
  3. Se mezcla la leche condensada con las nueces picadas, se une con las pasas y el vino dulce.
  4. Con la preparación se rellenan los huecos de las manzanas.
  5. Se colocan en una fuente de horno y cocerlas moderado sobre unos 25 y 30 minutos.