Mostrando entradas con la etiqueta coñac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coñac. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2022

CREMA DE MARISCO

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de crema de marisco para estas navidades, también para la cena de nochevieja o la comida de año nuevo.

Aquí os dejo recetas para hacer en Navidad. Rollitos de Jamón York con huevo hilado , Canapés de Salmón ahumado con queso , Pate de Anchoas , Pimientos de Piquillo Rellenos de Merluza y gambas , Roscón de Reyes , Saquitos de Morcilla , Dátiles con Queso , Bolitas de Foie de Pato con Crocante de Almendra , Pollo en Salsa de Mango , Tomates Cherry con Ajonjolí o Sesamo , Pate de Gambas y Marrón Glace .

PROPIEDADES DE LANGOSTINOS

  1. Son ricos en ácidos grasos omega 3.
  2. Previene enfermedades cardiovasculares.
  3. Reduce los niveles de colesterol.
  4. Tiene los minerales como: yodo, fosforo, magnesio, calcio, selenio, hierro y zinc.
  5. Tiene las vitaminas como: B3 y B12.
INGREDIENTES

6 LANGOSTINOS 

2 PUERROS

50 ML DE SALSA DE TOMATE

10 GR DE ARROZ

25 ML DE COÑAC

200 ML DE CALDO 

1 CUCHARADA DE POSTRE DE PIMENTON AGRIDULCE

150 GR DE CEBOLLA

150 GRAMOS DE ZANAHORIAS

SAL 

ACEITE DE OLIVA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una cazuela y se pone a calentar aceite de oliva, cuando se ha calentado el aceite echamos el puerro, la cebolla y la zanahoria, se pocha, cuando se ha acabado de pocharse echamos los langostinos se mezcla bien durante 2 minutos, cuando han pasado los 2 minutos echamos el coñac y dejamos que se evapore, ya se ha evaporado el coñac y echamos el arroz, la salsa de tomate y el pimentón, se mezcla bien, se echa el caldo de pescado y tenemos que dejar que hierva.

Ya esta hirviendo, lo apagamos del fuego y lo batimos, cuando acabamos de batirlo, lo pasamos por un colador, le echamos la sal y tiene que quedar como una crema inglesa 

Ya esta lista para comer.

¡'Feliz Navidad! 


VÍDEO DE LA RECETA


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

SALSA CESAR CASERA


CORONA DE LA ALMUDENA



 

domingo, 19 de junio de 2022

MOUSSE DE CAFÉ Y ALMENDRAS

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de mousse de café y almendras, que es muy apetecible para tomar ahora con estos calores.

Os voy a decir las propiedades que tienen las almendras y el café.

PROPIEDADES DE LA ALMENDRA

  1. Puede ayudar a mantener los niveles del colesterol saludables
  2. Tiene las vitaminas B2 y E.
  3. Tiene los minerales como el hierro, calcio y magnesio.

PROPIEDADES DEL CAFÉ

  1. Ayuda a quemar grasas, porque acelera el metabolismo.
  2. Tiene las vitaminas: B2, B3, B5
  3. Tiene los minerales: magnesio, potasio, manganeso,
  4. Es una gran fuente de antioxidantes
  5. Protege el corazón y el hígado
INGREDIENTES

100 GR DE ALMENDRA MOLIDA
3 HUEVOS
100 GR DE AZÚCAR
3 CUCHARADAS SOPERAS DE CAFÉ SOLUBLE
100 ML DE COÑAC
500 ML DE NATA
LIMÓN

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es separar las claras de las yemas, las yemas las ponemos en una ensaladera con el azúcar, las batimos con varillas y tiene que doblar el volumen,  cuando a doblado el volumen lo que hacemos es coger el coñac que esta en un vaso y le echamos el café soluble, lo mezclamos bien con una cuchara de postre y se echa en la mezcla que habíamos batido, también echamos la almendra molida, se mezcla con una cuchara de palo, cuando hemos acabado de mezclarlo echamos la nata, lo volvemos a mezclar con la cuchara de palo. Cuando hemos acabado de mezclarlo lo apartamos para luego.
A continuación lo que hacemos con las claras que habíamos separado montarlas a punto de nieve, se le echa un poco de limón y se le monta a punto de nieve con el batidor de varillas.
Cuando hemos acabado de montar las claras a punto de nieve lo que hacemos es mezclarlo con los otros ingredientes que habíamos apartado.
Vamos echando las claras a punto de nieve poco a poco y lo vamos mezclando con un tenedor batiéndolo con movimientos envolventes, según se va mezclando se va echando así hasta que se acabe.
Cuando hemos acabado de mezclarlo lo que hacemos es echarlo en copas individuales, luego se mete en la nevera y mínimo tiene que estar 12 horas para que cuaje.
Cuando han pasado 12 horas ya esta listo para comer.


VIDEO DE LA RECETA


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

CACHOPO ASTURIANO


ENSALADILLA RUSA



   

domingo, 26 de septiembre de 2021

POLLO EN PEPITORIA

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de pollo en pepitoria con almendras, coñac y vino blanco entre otros ingredientes. Ahora vamos a ver las propiedades y beneficios que tiene el pollo y el vino blanco.

PROPIEDADES DEL POLLO

  1. Es carne rica en vitaminas del conplejo B.
  2. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
  3. Contiene ácidos grasos buenos para el organismo como los poliinsaturados y los mono insaturados.
  4. Carne con bajo contenido en grasas y calorías.
  5. Rica en proteínas.
  6. Contiene minerales como: zinc, fosforo, potasio y selenio
PROPIEDADES DEL VINO BLANCO
  1. Previene enfermedades pulmonares por el resveratrol
  2. Es bueno para el corazón porque disminuye la coagulación en la sangre.
  3. Tiene propiedades antioxidantes.
  4. Mejora la salud cerebral por el acido fenólico.
Ahora que ya sabéis todas las propiedades que tiene el vino blanco y el pollo, vamos a ver los ingredientes de la receta.
INGREDIENTES
1 POLLO CORTADO EN TROZOS
500 GR DE CEBOLLA
4 HOJAS DE LAUREL
SAL 
150 GR DE HARINA
150 ML DE COÑAC
250 ML DE VINO BLANCO
2 DIENTES DE AJO
50 GR DE ALMENDRAS
2 HUEVOS DURO SOLO LA YEMA
2 CUCHARADA SOPERA DE PEREJIL
ACEITE DE OLIVA
PROCESO  
Lo primero que tenemos que hacer es poner a calentar abundante aceite en una sartén, mientras se esta calentando cogemos el pollo echamos sal, ponemos un plato con harina y lo vamos rebozando todo.
Cuando esta caliente el aceite lo que hacemos con cuidado que no nos salte el aceite es echar el pollo para freír, cuando ya esta todo el pollo bien frito lo sacamos, lo dejamos en una fuente y se reserva para luego.
A continuación ponemos a calentar una cacerola con aceite, cuando se ha calentado lo que hacemos es echar la cebolla, el laurel y el perejil cortado muy pequeño, lo rehogamos 5 minutos.
Cuando han pasado los 5 minutos echamos el pollo que habíamos reservado y harina se mueve bien para que se mezcle se da un par de vueltas y a continuación se echa el vino, cubrimos con agua y la sal , se mueve bien para que se mezcle todo, esperamos a que hierva y se valla haciendo.
Mientras los que hacemos una mezcla para echar luego al guiso, en una almirez echamos las almendras, el ajo, el coñac poco a poco y lo vamos machacando para para que se mezcle todo muy bien, cuando acabamos de mezclarlo lo que hacemos es echarlo en el guiso, se mezcla bien con una cuchara de palo.
Se deja unos minutos y lo apagamos del fuego y ya esta listo para comer.




VÍDEO DE LA RECETA   


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

CARRILLERAS AL VINO TINTO


CEBOLLA CARAMELIZADA