Es un blog de cocina que va a tener muchas recetas, noticias de cocina, eventos importantes, todo relacionado con la cocina. Buenos restaurantes etc...
Hola amigo bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de ensalada de pasta con atún, es una ensalada especial para el verano, para irte a la piscina, la playa, el campo, lo bueno que tiene es que es una receta fácil de hacer y rápida.
Reduce el riesgo cardiovascular un 25% gracias al omega-3.
Favorece tu memoria también gracias al omega-3.
El atún contiene un alto valor biológico.
Beneficios para la dieta porque es un alimento muy saciante, muy bueno para perder peso.
Vitaminas del tipo A, D, B, B3 Y B12.
INGREDIENTES
250 GR DE MACARRONES
100 GR DE ATÚN
100 GR DE ACEITUNAS
24 GR SAL
MAYONESA
2 LITROS Y MEDIO DE AGUA.
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es echar el agua en una cacerola para que hierva, cuando ya esta hirviendo echamos la sal y a continuación echamos los macarrones lo tenemos que dejar hirviendo lo que diga el fabricante para estar al dente, cuando ya esta al dente lo apagamos del fuego, le quitamos el agua con un colador y los dejamos enfriar.
Cuando están fríos lo macarrones los echamos en una ensaladera, a continuación echamos las aceitunas, el atún y la mayonesa al gusto puede ser mas o menos, ( Pinchar aquí para hacer la Mayonesa) . Lo mezclamos todo muy bien.
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de macarrones con chorizo gratinados con queso al horno.
El macarrón en Italiano se llama maccheroni, el macarrón es un tipo de pasta Italiana que suele tener forma de tubo alargado y se hacen con harina de trigo, agua y a veces con huevo.
Lo primero que tenemos que hacer es coger una cacerola echar bastante agua, echar sal y poner al fuego para hasta que hierva.
Mientras en otra cacerola echamos aceite de oliva y lo ponemos a calentar, cuando se ha calentado el aceite echamos la cebolla cortada muy pequeña, el puerro también cortado y el diente de ajo cortado muy pequeño, lo rehogamos todo. Ya lo hemos rehogado ahora echamos el chorizo cortado pequeño en cuadrados, lo rehogamos 5 minutos, cuando han pasado los 5 minutos echamos el tomate triturado con el azúcar se mueve bien con la cuchara de palo, se tiene que dejar 20 minutos a fuego suave.
Ya esta hirviendo el agua que pusimos y echamos los macarrones los tenemos que dejar al dente, que normalmente tienes que mirar lo que pone el fabricante.
Ya están al dente los macarrones lo apagamos del fuego, los quitamos del agua y los reservamos para luego.
La otra cacerola que teníamos con el tomate ya han pasado los 20 minutos y lo apagamos del fuego, a continuación lo que hacemos es echar los macarrones y la sal, lo mezclamos todo muy bien que no quede ningún macarrón sin tomate.
A continuación cogemos una fuente de horno, echamos los macarrones bien extendidos por todos los sitios, seguidamente lo que hacemos es echar el queso para gratinar por encima de los macarrones y se mete en el horno para gratinar a 190 grados, cuando ya esta gratinado el queso lo que hacemos es sacarlo del horno.
Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". En el post de hoy vamos a hacer una receta que es muy fácil y muy rápida que es pastas de coco o también llamados coquitos, lo bueno de esta receta es que es casera y tu sabes los ingredientes que le echas.
La receta es con coco rayado, os voy a decir las propiedades que tiene el coco rayado.
Tiene mucha fibra 2 cucharadas de coco rayado aporta 5 gramos de fibra, con lo cual ayuda a la digestión, evita el estreñimiento, reduce el colesterol alto, aumenta la saciedad.
También aporta bastantes minerales como: Potasio, Manganeso, Selenio, Hierro, Magnesio y Zinc.
La vitaminas que aporta son: Vitaminas B1, B2, B3, B6, B7, B9, Vitamina C, Vitamina E y Vitamina K.
INGREDIENTES
150 GR DE COCO RAYADO
200 GR DE AZÚCAR
10 GR DE AZÚCAR AVAINILLADO
4 HUEVOS
PROCESO
Lo primero que tenemos que hacer es separar coger el huevo y separar las yemas de las claras, cuando se han separado las yemas de las claras, se coge un cazo y se echan las claras con el azúcar, se pone al fuego muy bajito, se bate bien para que se mezcle sin parar de batir, cuando se calienta se echa el coco rayado con el azúcar avainillado, se sigue batiendo sin parar, cuando se mezcla bien se apaga del fuego. Preparamos una bandeja de horno forrada de papel de horno, se coge una cuchara de postre para coger una cucharada de la mezcla que hemos hecho de coco, cuando la hemos cogido se echa en la bandeja del horno con una separación de unos 2 centímetros para que no se peguen. Cuando hemos acabado de rellenar la bandeja, lo metemos en el horno a 150 grados durante 30 minutos. Cuando pasan los 30 minutos se saca del horno se deja enfriar y ya esta listo para comer.