Mostrando entradas con la etiqueta pescado al horno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado al horno. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2024

LUBINA AL HORNO CON PATATAS PANADERAS.

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de lubina al horno con patatas panaderas.

Aquí os dejo unas cuantas recetas de pescado como: Merluza al cava con Naranja , Salmón con nata y Champiñones , Dorada a la Sal , Merluza a la Vasca , Pastel de Atún y Merluza en Salsa Verde .ç

Ahora vamos a ver las propiedades y beneficios que tiene la Lubina.

PROPIEDADES DE LA LUBINA

  1. Los minerales que contiene son: Fosforo, potasio, hierro, magnesio y sodio.
  2. Las vitaminas que tiene son: B1, B2, B3, y B12.
  3. Contiene ácidos grasos Omega 3.
INGREDIENTES

1 LUBINA

2 PATATAS

2 TOMATES

ROMERO

2 DIENTES DE AJO

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

1 CEBOLLA 

SAL

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una fuente de horno, la echamos aceite de oliva virgen extra y con un pincel lo extendemos por toda la fuente.

A continuación echamos la cebolla cortada en aros y se pone bien colocado en la fuente del horno, cuando hemos acabado echamos el tomate cortado en rodajas encima de la cebolla bien extendido y a continuación ponemos las patatas cortadas en rodajas encima del tomate y bien extendidas.

Se machacan los dientes de ajo con el puño y se pone encima de las patatas, seguidamente echamos sal encima de las patatas, se mete en el horno y tiene que estar 50 minutos a 180º grados.

Mientras están las patatas en el horno cogemos la lubina para hacerla dos cortes en el lomo que no lleguen a la espina, en cada corte que hemos hecho ponemos el romero, lo reservamos para luego.

Ya han pasado los 50 minutos y sacamos las patatas, cogemos la lubina y la ponemos encima de las patatas, a continuación echamos sal encima de la lubina, también echamos aceite de oliva virgen extra tanto a la lubina como a las patatas.

Se mete en el horno entre 20 y 25 minutos depende del horno y de la lubina a 180º grados.

Ya a pasado el tiempo se saca del horno, ya esta listo para comer, buen provecho.




VÍDEO DE LA RECETA   


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

LENTEJAS GUISADAS CON MORCILLA


HELADO DE CAFE










domingo, 21 de agosto de 2022

SALMÓN CON NATA Y CHAMPIÑONES

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de salmón con nata y champiñones, también en mi blog tengo otras recetas de salmón como: Quiche de Salmón , Canapés de Salmón con Queso y Bombones de Salmón .

Ahora vamos a ver las propiedades que tiene el salmón y los champiñones.

PROPIEDADES DEL SALMÓN

  1. La grasa es rica en omega-3
  2. Aumenta la fluidez de la sangre, con lo cual previene trombos y la formación de coágulos
  3. Es un excelente fuente de proteínas de alto valor biológico.
  4. El salmón tiene las vitaminas B, B2, B3, B6, B9, B12, A y D.
  5. Los minerales que tiene el salmón son: yodo, magnesio y hierro.
  6. El único inconveniente es que tiene el salmón es que tiene purinas, que en el organismo se convierte en acido úrico.

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES

  • Mejoran la diabetes porque contienen altas dosis de fibra, por eso mejoran los niveles de azúcar e insulina en sangre.
  • Sensación de saciedad y reducen el apetito.
  • Fortalece el corazón, porque son ricos en potasio y sodio.
  • Fortalece el sistema inmunitario.
  • Previene el cáncer porque tiene muchos antioxidantes, aparte de el selenio y la vitamina D.
INGREDIENTES

4 MEDALLONES DE SALMÓN

200 GR DE CHAMPIÑONES LAMINADOS

2 DIENTES DE AJO

2 CUCHARAS SOPERAS DE AGUA

HARINA 
 
SAL

200 ML DE NATA

1 CEBOLLA

ACEITE DE OLIVA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una sarten y ponemos a calentar el aceite de oliva, mientras se esta calentando el aceite lo que vamos haciendo es enharinar los medallones de salmón, se coge un medallón de salmón le echamos sal al gusto y lo rebozamos con harina por todos los lados.
Cuando se ha calentado el aceite echamos los medallones  en la sarten ,  se tienen que freír bien por los 2 lados. Cuando se acaba lo que hacemos es ponerlos en una fuente de horno y reservamos para luego. 
A continuación lo que hacemos es en otra sarten volver a calentar aceite, cuando esta caliente rehogamos la cebolla cortada en pequeña y el ajo cortado en laminas, cuando esta rehogado añadimos el champiñón y se rehoga también, cuando se acaba de rehogar echamos la nata, sal y el agua se mezcla bien y tiene que estar 5 minutos, cuando ya han pasado los 5 minutos cogemos la sarten y lo echamos encima de los medallones de salmón que habíamos reservado que los cubra bien, a continuación lo metemos en el horno a 180º grados  durante 10 minutos.
Cuando han pasado los 10 minutos se saca del horno. Ya esta listo para comer.
Buen apetito. 




VIDEO DE LA RECETA




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO


SAQUITOS DE MORCILLA



CREMA DE CAMPIÑONES








miércoles, 27 de marzo de 2019

DORADA A LA SAL

Hola amigos bienvenidos a la cocina de España la receta de hoy va a ser una dorada a la sal qué es una manera de cocinar muy saludable porque no tienen nada de grasas nada más que la del pescado. Ahora vamos a hablar del pescado se trata de un pescado blanco tiene pocas calorías es bajo en grasa tiene muchos ácidos grasos que previenen los problemas cardiovasculares cómo son los ácidos omega 3 y omega 6 hola aparte tiene potasio fósforo sodio magnesio zinc y hierro todos estos minerales son necesarios para fortalecer los huesos para el sistema nervioso y para la actividad muscular también tienen vitaminas B3 B12 y la A.

INGREDIENTES

1 DORADA

SAL GORDA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una fuente de cristal y ponemos una base de sal gorda, cuando hemos puesto la base de sal gorda ponemos encima la dorada y la tapamos con sal,toda la dorada que no quede nada al descubierto, cuando hemos tapado todo con sal lo metemos al horno que lo teníamos pre-calentado a 200 grados y lo bajamos a 180 grados  Durante 30 minutos cuando han pasado los 30 minutos se saca del horno se le quita la sal de encima y se cambia de recipiente pero sin nada de sal. Que si queda algo de sal se estropea la dorada se abre y a comer.





VÍDEO DE LA RECETA