domingo, 26 de octubre de 2025

PESCADO CON SALSA DE SETAS

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de un pescado que se llama gallo con salsa de setas variadas. 

Vamos a ver las propiedades y beneficios que tienen las setas y las cebollas.

La cebolla 🧅 es un alimento muy saludable y con muchas propiedades medicinales y nutricionales. Aquí te resumo sus principales beneficios y propiedades:

🌿 Propiedades nutricionales

Rica en vitaminas: A, C, E y del grupo B (especialmente B6 y ácido fólico).

Contiene minerales: calcio, magnesio, fósforo, potasio y azufre.

Alta en antioxidantes como la quercetina y los compuestos azufrados.

Muy baja en calorías (unas 40 kcal por 100 g).

Alta en fibra y agua (más del 85%).

💪 Beneficios para la salud

1. Fortalece el sistema inmunológico

Gracias a su contenido en vitamina C y antioxidantes, ayuda a prevenir resfriados y mejorar las defensas.

2. Propiedades antibacterianas y antivirales

Los compuestos de azufre (como la alicina) actúan contra bacterias y virus, ayudando al organismo a combatir infecciones.

3. Mejora la circulación y el corazón ❤️

Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y la presión arterial.

Favorece la buena circulación sanguínea y previene trombos.

4. Regula el azúcar en sangre

Ideal para personas con diabetes, ya que ayuda a mantener estables los niveles de glucosa.

5. Propiedades diuréticas y depurativas

Estimula los riñones, ayudando a eliminar líquidos y toxinas del cuerpo.

6. Cuida el sistema digestivo

Favorece la digestión y estimula el apetito.

Contiene fibra que mejora el tránsito intestinal.

7. Antiinflamatoria natural

La quercetina ayuda a reducir la inflamación y puede aliviar dolencias articulares o respiratorias.

8. Salud ósea 🦴

Estudios sugieren que su consumo regular puede mejorar la densidad ósea y prevenir la osteoporosis.

9. Beneficios para la piel y el cabello

Sus antioxidantes protegen las células del envejecimiento.

Estimula la producción de colágeno y fortalece el cabello.

Las setas variadas (como champiñones, shiitake, portobello, níscalos, boletus, entre otras) son alimentos muy nutritivos y con múltiples beneficios para la salud. A continuación te detallo sus propiedades y beneficios principales 👇


🍄 Propiedades nutricionales

Las setas son bajas en calorías y grasas, pero ricas en nutrientes:

  • Agua: entre un 80 y 90 %, lo que las hace muy ligeras.
  • Proteínas vegetales: de buena calidad y fáciles de digerir.
  • Fibra: favorece la digestión y la salud intestinal.
  • Vitaminas: especialmente del grupo B (B2, B3, B5 y B9) y vitamina D en algunas variedades (como el shiitake o los champiñones expuestos al sol).
  • Minerales: aportan hierro, potasio, fósforo, selenio, zinc y cobre.
  • Antioxidantes: como el ergotioneno y el glutatión, que protegen las células del envejecimiento.

💪 Beneficios para la salud

  1. Fortalecen el sistema inmunológico
    Contienen betaglucanos, compuestos naturales que estimulan las defensas del organismo.

  2. Reducen el colesterol y cuidan el corazón
    Gracias a su fibra y bajo contenido en grasas, ayudan a mantener niveles saludables de colesterol y presión arterial.

  3. Ayudan a controlar el peso
    Son saciantes, bajas en calorías y ricas en agua, ideales en dietas para adelgazar.

  4. Regulan el azúcar en sangre
    Algunos tipos (como el maitake y shiitake) pueden mejorar la sensibilidad a la insulina.

  5. Efecto antioxidante y antienvejecimiento
    Protegen las células frente al daño oxidativo y el estrés celular.

  6. Favorecen la salud ósea
    Por su contenido en vitamina D natural (si se exponen a la luz solar antes de cocinarlas).

  7. Apoyan la salud intestinal
    La fibra y los polisacáridos de las setas ayudan a mantener una flora intestinal equilibrada.

INGREDIENTES

3 GALLOS
400 GR DE SETAS VARIADAS
2 CEBOLLAS
200 ML DE NATA
PIMIENTA MOLIDA
SAL 
ACEITE DE OLIVA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger una sartén y la ponemos a calentar, cuando esta caliente freímos los gallos que previamente los hemos echado sal.
Cuando acabamos de freír los gallos en la misma sartén echamos la cebollas peladas y cortadas muy pequeñas las echamos una pizca de sal y las rehogamos un poquito. 
Ya hemos rehogado un poquito las cebollas, ahora echamos las setas variadas, se vuelven a rehogar un poquito.
Cuando se han rehogado las setas variadas se le echa la nata, la pimienta y una pizca de sal se mezcla bien con una cuchara de palo y tiene que hervir, cuando hierva lo tenemos que dejar cocinándose 15 minutos a fuego lento.
Se ha acabado los 15 minutos de cocinar se apaga del fuego se echa en un vaso batidor y se bate hasta que quede bien suave la salsa.
Ya esta listo para comer se pone un gallo para cada comensal y la salsa en una salsera para que cada uno se eche la salsa que le apetezca. 


VÍDEO DE LA RECETA   



SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

PUDIN DE PAN


RAGU A LA CERVEZA





 

domingo, 14 de septiembre de 2025

BATIDO DE PIÑA, MANZANA Y JENGIBRE

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de Batido de piña, manzana y jengibre.

Vamos a ver las propiedades y beneficios que tienen la piña, la manzana y el jengibre.

La piña (Ananas comosus) es una fruta tropical muy refrescante, baja en calorías y rica en nutrientes. Aquí tienes sus principales propiedades y beneficios:

🌱 Propiedades nutricionales

  • Alta en agua (85%), ideal para hidratar.
  • Vitaminas: sobre todo vitamina C (antioxidante y refuerzo inmunitario), además de vitaminas del grupo B.
  • Minerales: potasio, manganeso, magnesio y hierro.
  • Fibra dietética, que favorece la digestión.
  • Contiene bromelina, una enzima digestiva característica de la piña.

💪 Beneficios para la salud

  1. Mejora la digestión

    • La bromelina ayuda a descomponer proteínas y favorece una digestión más ligera.
  2. Efecto antiinflamatorio

    • La bromelina también tiene propiedades antiinflamatorias, útil en casos de inflamaciones, lesiones o dolor muscular.
  3. Fortalece el sistema inmunitario

    • Su riqueza en vitamina C protege frente a resfriados e infecciones.
  4. Diurética y depurativa

    • Su alto contenido en agua y potasio ayuda a eliminar líquidos retenidos y toxinas.
  5. Antioxidante

    • Combate radicales libres, retrasando el envejecimiento celular.
  6. Apoyo a la salud cardiovascular

    • La fibra y el potasio contribuyen a controlar la presión arterial y el colesterol.
  7. Favorece la cicatrización

    • La vitamina C estimula la producción de colágeno, importante para la piel, articulaciones y tejido conectivo.

La manzana es una de las frutas más consumidas en el mundo y se le suele llamar “fruta medicinal” por todos los beneficios que aporta. Aquí tienes sus propiedades y beneficios principales:

🌱 Propiedades nutricionales

Agua: más del 80%, refrescante e hidratante.

Vitaminas: principalmente vitamina C, y en menor cantidad A, E y algunas del grupo B.

Minerales: potasio, fósforo, calcio, magnesio y hierro.

Fibra dietética (sobre todo en la piel, como la pectina).

Contiene antioxidantes naturales como los polifenoles y flavonoides.

Muy baja en calorías (52 kcal por 100 g).





💪 Beneficios para la salud

1. Mejora la digestión

La pectina regula el tránsito intestinal: ayuda contra el estreñimiento y la diarrea.



2. Regula el colesterol y el azúcar en sangre

La fibra soluble atrapa parte del colesterol y ayuda a controlar la glucosa, útil en diabetes tipo 2.



3. Protege el corazón

Los antioxidantes y el potasio favorecen la salud cardiovascular y la presión arterial.



4. Refuerza el sistema inmunitario

Gracias a la vitamina C y antioxidantes.



5. Efecto depurativo y diurético

Su contenido en agua y potasio ayuda a eliminar toxinas y líquidos retenidos.



6. Cuidado de los dientes y encías

Masticar manzana estimula la producción de saliva, que ayuda a mantener la boca más limpia.



7. Protección contra el envejecimiento celular

Los polifenoles reducen el daño de los radicales libres.



8. Alivio natural para el estómago

Una manzana rallada y ligeramente oxidada se recomienda en casos de diarrea por su acción astringente.

El jengibre (Zingiber officinale) es una raíz muy utilizada tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional por sus múltiples propiedades. Aquí tienes un resumen claro de sus beneficios y propiedades:

🌱 Propiedades del jengibre

  • Antiinflamatorio natural → gracias a compuestos como los gingeroles y shogaoles.
  • Antioxidante → combate los radicales libres y el envejecimiento celular.
  • Digestivo → favorece la secreción de jugos gástricos y enzimas digestivas.
  • Antimicrobiano y antiviral → ayuda a prevenir infecciones.
  • Vasodilatador y termogénico → mejora la circulación y aumenta el gasto energético.

💪 Beneficios del jengibre

  1. Alivio de problemas digestivos: reduce náuseas, vómitos y mareos (muy útil en embarazo o viajes).
  2. Mejora la circulación sanguínea: contribuye a la salud cardiovascular.
  3. Alivio del dolor: puede disminuir dolores musculares, menstruales o articulares.
  4. Refuerzo del sistema inmunológico: ayuda a prevenir resfriados y gripes.
  5. Control de la glucosa: puede mejorar la sensibilidad a la insulina en personas con diabetes tipo 2.
  6. Apoyo en la pérdida de peso: su efecto termogénico favorece la quema de calorías.
  7. Protección gastrointestinal: ayuda a reducir inflamación en el estómago e intestino.
INGREDIENTES

1 PIÑA
1 MANZANA
1 TROZO DE JENGIBRE 
HOJAS DE MENTA
2 CUCHARADAS SOPERAS DE AZÚCAR

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es pelar la manzana, se corta en trozos y se echa en el vaso batidor, a continuación hacemos lo mismo con la piña se quita la piel y se trocea para echarlo en el vaso batidor, por ultimo echamos el jengibre y lo ponemos a batir.
Ya se a batido bien, entonces echamos el azúcar y las hojas de menta y se vuelve a batir.
Cuando se acaba de batir, para emplatar se usa una copa de balón se echa el batido y se decora con unas hojas de menta que hemos reservado.



VÍDEO DE LA RECETA   




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

ARAÑAS DE GALLETAS DE OREO.



CREMA DE MARISCO




sábado, 31 de mayo de 2025

SOPA DE CEBOLLA

 Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de sopa de cebolla y os voy a contar un poco de su historia y las propiedades y beneficios de la cebolla.

HISTORIA 

La sopa de cebolla tiene una historia antigua que se remonta a la época de los romanos. Era considerada un alimento humilde porque la cebolla era barata y accesible para las clases más pobres. Sin embargo, con el tiempo, esta sopa ganó prestigio, especialmente en la gastronomía francesa.

En Francia, la soupe à l’oignon se popularizó en el siglo XVII, pero su versión moderna, con pan y queso gratinado, se desarrolló en el siglo XIX. Se dice que se servía en las tabernas parisinas para reconfortar a los noctámbulos y trabajadores. Incluso hay una leyenda que cuenta que el rey Luis XV la inventó cuando, tras una cacería, solo tenía cebollas, mantequilla y champán en su despensa.

Hoy en día, es un plato icónico de la cocina francesa, apreciado por su sabor profundo y su combinación de ingredientes simples pero reconfortantes.

La cebolla (Allium cepa) es un alimento con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Aporta vitaminas, minerales y compuestos bioactivos que favorecen el bienestar general.

Propiedades de la cebolla

  1. Antiinflamatoria y antioxidante: Contiene quercetina, un flavonoide que combate el estrés oxidativo y reduce la inflamación.
  2. Antibacteriana y antifúngica: Posee compuestos azufrados que ayudan a combatir bacterias y hongos.
  3. Cardio protectora: Puede mejorar la circulación, reducir la presión arterial y disminuir el colesterol.
  4. Reguladora del azúcar en sangre: Contribuye a mantener niveles estables de glucosa, útil para personas con diabetes.
  5. Digestiva: Favorece la producción de enzimas digestivas y previene el estreñimiento gracias a su fibra.
  6. Diurética: Ayuda a eliminar líquidos y toxinas del organismo.


Beneficios del consumo de cebolla

✅ Fortalece el sistema inmunológico
✅ Previene enfermedades cardiovasculares
✅ Mejora la salud digestiva
✅ Puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer
✅ Favorece la salud de la piel y el cabello

INGREDIENTES

4 CEBOLLAS 
1/2 BARRA DE PAN CORTADA EN RODAJAS
QUESO PARA GRATINAR
50 GR DE MANTEQUILLA
800 ML DE CALDO DE POLLO
SAL
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es cortar las cebollas en juliana, ya hemos acabado de cortar las cebollas en juliana las separarnos lo mas posible que estén sueltas.
Ahora lo que hacemos es en una cacerola echar la mantequilla, se pone a calentar, cuando se ha derretido la mantequilla se echa la cebolla, sal, tapamos la cacerola se pone a fuego lento y de vez en cuando se mira la cebolla y se mueve para que no se queme.
A continuación cogemos el pan que lo habíamos cortado en rebanadas le echamos aceite de oliva virgen extra por encima, lo ponemos en una sarten por el lado que le habíamos echado el aceite de oliva y le volvemos a echar aceite por el otro lado, cuando se ha tostado le damos la vuelta para que se tueste por el otro lado y cuando se ha tostado se quita del fuego y lo reservamos para luego.
cuando se ha pochado la cebolla echamos el caldo de pollo se mueve un poco con una cuchara de palo y cuando empieza a hervir lo tenemos que dejar 5 minutos.
cuando pasan los 5 minutos lo apagamos del fuego, lo tenemos que echar en una cazuela de barro que sea de grande como si comieras en un plato normal. Echamos la sopa de cebolla en la cazuela, a continuación ponemos encima las rebanadas de pan que habíamos reservado, encima del pan echamos el queso que lo cubra todo muy bien. 
Ahora lo que hacemos es meterlo en el horno para gratinar, cuando acabamos de gratinar ya ahí que comerlo.
Espero que os guste.




VÍDEO DE LA RECETA
   




SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

SALSA DE TOMATE CASERA


POLLO AL AJILLO





sábado, 26 de abril de 2025

NINO REDRUELLO, ELEGIDO NUEVO PRESIDENTE DE FACYRE

 El nombramiento se ha producido en la asamblea general de FACYRE, donde se ha elegido la nueva junta directiva, la que ha designado a Nino Redruello como presidente de la Federación. Pepa Muñoz pasa de ser presidenta a vicepresidenta.

Durante la asamblea general de la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), celebrada en Plaza Mahou Santiago Bernabéu, el director de relaciones externas de mercado de Mahou, Juanjo Madariaga, ha dado la bienvenida a los asistentes; en ese mismo marco se ha oficializado el relevo en la presidencia de la entidad: Nino Redruello, socio y cocinero de Familia La Ancha, ha asumido el liderazgo en una nueva fase centrada en reforzar la formación de los profesionales, consolidar valores como la responsabilidad y la sostenibilidad, y elevar la imagen de la gastronomía española a nivel nacional e internacional.


Imágenes cedidas por FACYRE

lunes, 3 de marzo de 2025

BAYONESA DE CABELLO DE ÁNGEL

 El cabello de ángel es un dulce elaborado a partir de la pulpa de la calabaza cidra (Cucurbita ficifolia) y azúcar. Se utiliza en la repostería de varios países, especialmente en España y América Latina, como relleno de ensaimadas, empanadas, hojaldres y otros dulces.

El cabello de ángel, al estar hecho de calabaza cidra y azúcar, tiene varias propiedades nutricionales y beneficios para la salud.

Propiedades y beneficios del cabello de ángel

1. Bajo en calorías (sin azúcar agregado)

La calabaza cidra es naturalmente baja en calorías y rica en agua, aunque al agregar azúcar, el valor calórico aumenta.



2. Fuente de fibra

Ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.



3. Alto contenido en antioxidantes

Contiene vitamina C y otros compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular.



4. Propiedades diuréticas

La calabaza cidra tiene un alto contenido de agua, lo que ayuda a la eliminación de líquidos.



5. Aporta minerales esenciales

Contiene potasio, calcio y fósforo, importantes para la salud ósea y muscular.



6. Regulación del azúcar en sangre

Aunque el cabello de ángel tradicional lleva azúcar, la calabaza cidra tiene un bajo índice glucémico y puede ayudar en dietas equilibradas si se consume con moderación.



7. Favorece la saciedad

Gracias a su contenido en fibra, ayuda a sentirse lleno por más tiempo.

INGREDIENTES

500 GR DE CABELLO DE ÁNGEL 
1HUEVO
2 PLANCHAS DE HOJALDRE
AZÚCAR 

PROCESO

Lo primero que tenemos que hacer es coger 1 plancha de hojaldre y la ponemos en la fuente del horno, a continuación lo que hacemos es coger un tenedor y nos disponemos a pinchar todo el hojaldre para que luego no suba en el horno.
Una vez que ya lo hemos pinchado lo que hacemos es coger el cabello de ángel y lo extendemos bien por todo el hojaldre dejando espacio en los bordes.
Ya lo hemos extendido bien entonces cogemos y le damos a los bordes con una pincel agua, a continuación lo que hacemos es poner encima la otra plancha de hojaldre se aplasta por los bordes para que se pegue bien y se empieza a plegar los bordes para que queden bonitos, cuando se ha acabado de plegar lo que hacemos es volver a pinchar el hojaldre de encima para que no suba en el horno.
Una vez que se ha pinchado bien lo que hacemos es batir el huevo bien y con una brocha se pinta por encima la bayonesa, cuando se acaba de pintar de huevo lo que hacemos es espolvorear azúcar por toda la bayonesa eso es para que coja color.
El horno lo precalentamos a 200 grados y una vez que se mete lo bajamos a 180 grados y tiene que estar horneándose durante 40 minutos.
Ya han pasado los 40 minutos se saca del horno y ya esta listo para comer. 
Espero que os guste.


VÍDEO DE LA RECETA   


SI QUERÉIS VER MAS RECETAS. PINCHAR EN LA FOTO

BIZCOCHO DE CANELA Y LIMÓN


CHUPITOS DE CREMA DE GAMBAS